María Fernanda Cabal exige medidas urgentes al Gobierno para evitar cierre de 7.000 colegios por paro sindical

María Fernanda Cabal exige medidas urgentes al Gobierno para evitar cierre de 7.000 colegios por paro sindical

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal Molina, presentó una solicitud formal al Ministerio de Educación Nacional con el fin de proteger los derechos fundamentales de más de siete millones de niños, niñas y adolescentes, ante el anuncio de un paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal, que pondría en riesgo el funcionamiento de más de 7.000 instituciones educativas públicas desde el próximo 14 de julio.

En su comunicación, la Senadora Cabal advierte que la convocatoria al cese de actividades es contraria al orden constitucional y legal, ya que la educación no solo es un derecho fundamental, sino también un servicio público esencial. “Paralizar el sistema educativo público es un atentado contra el futuro de nuestros niños.

No vamos a permitir que se sigan vulnerando sus derechos. La educación debe garantizarse y mejorarse, en ningún momento interrumpirse”, señaló la congresista. La senadora solicitó al ministro de Educación, entre otras medidas:

•⁠ ⁠Garantizar la continuidad del servicio educativo en todas las instituciones públicas el 14 de julio.
•⁠ ⁠Ordenar a las secretarías de educación la implementación de planes pedagógicos alternativos o remotos.
•⁠ ⁠Asegurar la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para más de 5.6 millones de estudiantes.
•⁠ ⁠Informar públicamente a la ciudadanía sobre las acciones adoptadas para evitar el cierre de los colegios.
•⁠ ⁠Abrir investigaciones disciplinarias contra funcionarios públicos que abandonen sus funciones el día del paro.

La senadora Cabal recordó que la interrupción del servicio educativo tiene efectos desproporcionados sobre la niñez, incluyendo el riesgo de deserción escolar, inseguridad alimentaria y exposición al trabajo infantil o a redes criminales, especialmente en zonas rurales y vulnerables.

Con esta acción, reafirma su compromiso inquebrantable con la niñez colombiana, el respeto por el Estado de Derecho y la defensa de los derechos ciudadanos frente al avance del sindicalismo politizado y la permisividad del actual Gobierno.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts