La primera Feria de Vivienda del año se llevó a cabo los días 22 y 23 de febrero en el Centro Felicidad (CEFE) Fontanar del Río, en la localidad de Suba. Este evento, organizado por la Secretaría Distrital del Hábitat, buscó brindar opciones de vivienda accesibles a los ciudadanos de la capital.
El Subsecretario de Gestión Financiera de la Secretaria del Hábitat, Daniel Eduardo Contreras Castro, informó que más de 40 mil personas se inscribieron para participar en la feria. Durante el evento, se presentaron detalles sobre los 75 mil subsidios de vivienda que el Plan de Desarrollo de Bogotá tiene previstos para el actual cuatrienio bajo la administración del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán. Estos subsidios incluyen apoyo para la adquisición de vivienda, ahorro para vivienda y mejoramiento de hogares.
De acuerdo con Daniel Contreras, los principales beneficiarios de estos subsidios serán familias con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, que no sean propietarias de una vivienda y que no hayan accedido a subsidios anteriormente. La feria representó una oportunidad clave para que miles de bogotanos conocieran y accedieran a estos beneficios.
El evento contó con la participación de diversas entidades del sector vivienda y financiero, que ofrecieron asesoría a los asistentes sobre los requisitos y procedimientos para acceder a los programas de subsidios y financiación de vivienda.
Con iniciativas como esta, la Secretaría Distrital del Hábitat reafirma su compromiso con la reducción del déficit habitacional en la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
La jornada se desarrolló ambos días desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. La citación fue enviada por correo electrónico a los participantes, con la recomendación de que asistieran solos, según su solicitud y horario asignado.
El subsecretario de Gestión Financiera, Daniel Contreras anunció que este año se realizarán tres ferias de vivienda. La próxima está programada para junio, aunque los interesados también pueden acudir a las salas de venta de los proyectos ofertados.
Asimismo, Contreras Castro indicó en una entrevista con la emisora Suba Alternativa que en 2025 se espera otorgar 24 mil subsidios de vivienda: 20 mil para adquisición de vivienda y 4 mil para mejoramiento de hogares.
Además, se implementarán otros programas complementarios, como el subsidio de mejoramiento de vivienda. En la feria se presentaron dos tipos de subsidios: «Oferta Preferente» y «Activa tu Compra». Próximamente, se lanzará un subsidio de arrendamiento con ahorro, que permitirá a las familias cubrir el costo del arriendo mientras ahorran para la cuota inicial de una vivienda propia.
