Así regirá el Plan Éxodo y el Pico y Placa regional para el puente festivo de San José

Así regirá el Plan Éxodo y el Pico y Placa regional para el puente festivo de San José

Este puente festivo de San José, que se celebra del 22 al 24 de marzo, traerá consigo un aumento significativo en el tráfico en Bogotá y Cundinamarca. Para garantizar una movilidad segura y eficiente, las autoridades han preparado un conjunto de medidas de control y supervisión que buscan minimizar los riesgos en las principales vías de la ciudad y sus alrededores. El Plan Éxodo será activado desde el viernes 21 de marzo, con la participación de agentes de tránsito y seguridad.

El Plan Éxodo se implementará en los nueve principales corredores viales de Bogotá. Durante los días previos al puente, agentes del Grupo Guía de Movilidad y la Policía de Tránsito estarán realizando supervisión en tiempo real, garantizando la seguridad de los viajeros. Además, se recomienda a los conductores revisar el estado técnico de sus vehículos, evitar contratiempos y ser responsables con las normas de tránsito. Las autoridades han enfatizado la importancia de planificar con anticipación los trayectos.

El lunes 24 de marzo, con la implementación del Plan Retorno, se activará la medida de Pico y Placa Regional para regular el ingreso de vehículos particulares a Bogotá. La restricción se dividirá en dos franjas horarias: entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número par; y entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., se permitirá el ingreso de vehículos con placas impares. Fuera de estos horarios, la circulación será libre, pero las autoridades seguirán realizando controles.

En Cundinamarca, también se tomarán medidas para garantizar una circulación fluida y segura. Se implementarán controles de tráfico en las principales rutas del departamento, como la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot, donde se utilizarán sistemas de “pare y siga” y contraflujos entre el viernes 21 y el sábado 22 de marzo. Además, el lunes 24 de marzo se habilitará un reversible en la vía Apulo – Mosquera para facilitar el regreso de los viajeros.

Por otro lado, los vehículos de carga pesada deberán ajustarse a horarios específicos establecidos en la Resolución No. 045 de Cundinamarca. Estas restricciones aplican en diversos tramos de la red vial del departamento, como la ruta Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot, donde los vehículos de carga con capacidad superior a 3.4 toneladas no podrán circular en ciertos horarios durante el puente festivo. Los vehículos de emergencia y los destinados a obras estarán exentos de esta medida.

Las autoridades han alertado sobre posibles afectaciones en algunos corredores viales clave. En particular, el Puente del Sisga y ciertos tramos del corredor Bogotá – Girardot podrían generar congestiones debido a obras en curso. Se recomienda a los viajeros utilizar rutas alternas como Facatativá – Albán – San Juan de Río Seco para evitar las zonas de mayor congestión. A pesar de estos posibles inconvenientes, se ha coordinado un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, nacionales y las concesionarias viales para asegurar que el tránsito sea lo más fluido posible durante este puente festivo.

¡Gran Inauguración de la Nueva Sede del Chiquitín de los Precios Bajos en Suba!
By Yenifer Ardila

Related Posts