Tragedia en medio del paro minero en Ubaté: hombre muere esperando atención médica

Tragedia en medio del paro minero en Ubaté: hombre muere esperando atención médica

Lo que comenzó como una jornada de protesta por mejores condiciones laborales terminó en tragedia. En medio del paro minero que se adelanta en Ubaté, Cundinamarca, un hombre que era transportado en ambulancia falleció tras sufrir un paro cardíaco. Aunque las autoridades aseguran que existe un corredor humanitario para el paso de emergencias, esta persona no logró recibir atención médica a tiempo.

El hecho ocurrió en una vía alterna que conecta con el casco urbano de Ubaté. Según reportes oficiales, la ambulancia tuvo que hacer fila para cruzar, debido al bloqueo protagonizado por más de 300 manifestantes. Cuando finalmente lograron avanzar y llegar al municipio, el hombre ya no tenía signos vitales. Equipos médicos intentaron reanimarlo, pero fue en vano.

La situación ha generado indignación y tristeza en la comunidad. Aunque se ha garantizado el paso para ambulancias y misiones médicas, esta muerte deja en evidencia los riesgos que enfrentan las personas cuando hay bloqueos prolongados. El caso se encuentra bajo verificación, pero las autoridades confirmaron que el deceso fue por causas naturales que no pudieron ser atendidas a tiempo.

Desde las primeras horas del martes 5 de agosto, mineros de Ubaté se unieron al paro que inició en el departamento de Boyacá. El objetivo de la protesta es claro: exigir al gobierno nacional mejores condiciones laborales, garantías para el ejercicio de la minería y estabilidad económica para miles de familias que dependen de este sector.

La Alcaldía de Ubaté, al igual que otras administraciones locales de la región, hizo un llamado urgente al diálogo. A través de un comunicado, pidieron al Gobierno Nacional atender las peticiones del gremio minero de Cundinamarca y Boyacá, argumentando que la situación social y económica en estas zonas rurales ya es lo suficientemente compleja.

Mientras tanto, el panorama sigue siendo tenso. Vías claves como las de Lenguazaque, Cucunubá y veredas como Tibitá, La Ramada, Gachaneca y Pueblo Viejo están cerradas. La movilidad en la región está completamente paralizada, lo que impide la entrada y salida del municipio. La comunidad espera que esta protesta no escale a nuevos hechos lamentables y que se abra cuanto antes una mesa de concertación para evitar más tragedias como la de este martes.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts