En su visita a Suba Alternativa, Juan Pablo Camacho, candidato al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, presentó su plan de trabajo como concejal de la ciudad en el que propone por un lado fortalecer a la ciudadanía y por otro hacer un control político eficiente y ordenado por la ciudad.
Este joven administrador de empresas, se declara apasionado por la ciudad y su gente y por eso se propone empoderar a los ciudadanos con juntas comunales organizadas con UPZ y barrios que se preocupen el uno por el otro.
“Si los ciudadanos empezamos a resolver los problemas, los políticos se ocuparán de los asuntos estructurales y se les podrá exigir más”, aseguró.
Control político
Juan Pablo Camacho llamó la atención sobre la necesidad de hacer control político a la Alcaldía de Bogotá sobre Transmilenio, sobre el Metro, la descontaminación del Río Bogotá y otros proyectos.
Sobre los alcaldes locales, dijo que se debe rediseñar su trabajo porque actualmente tienen más 170 funciones de las cuales muchas las debe asumir una inspección de policía mientras ellos se dedican a gobernar y ejecutar un presupuesto, además considera que deberían ser elegidos por la gente.
Al observar la problemática del transporte para los usuarios de la localidad, propuso hacer control político a Transmilenio y al Sitp, aunque sabe que esos asuntos se están debatiendo pero no se ha llegado a una solución de fondo y mientras tanto miles de bogotanos que quieren ir a trabajar para hacer la ciudad más productiva, tienen que esperar durante horas el servicio.
“La gente no debería trasladarse de una localidad a otra para trabajar; si se fortalecen las localidades con empresas, colegios, hospitales, centros de vigilancia, Suba puede proyectarse como una ciudad para que sus habitantes no tengan que trasladarse a otra para trabajar”, aseguró.
Escrito Por: Germán René Jiménez- Emisora Suba Alternativa