Claudia López sancionó el Nuevo Plan de Desarrollo Distrital

Claudia López sancionó el Nuevo Plan de Desarrollo Distrital

Una vez armonizada la redacción y el articulado final aprobado por el Concejo de Bogotá, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, sancionó hoy el Plan de Desarrollo Distrital, que traza la hoja de ruta en los próximos 4 años hacia un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI.

La alcaldesa de la capital, señaló que al sancionar el Plan de Desarrollo, seguimos avanzando en nuestro propósito de ser una Bogotá – Región, integrada por la capital y los cinco departamentos de la región central del país “ya somos parte de la RAPE y estamos trabajando en conjunto en esta época en el abastecimiento de la ciudad y sus municipios cercanos.

El sector ambiente es quizás el que más se beneficia con el Acuerdo Distrital sancionado por la alcaldesa en horas de la mañana de este jueves 11 de junio, al contar con más de 1,3 billones de pesos para reverdecer a la ciudad de Bogotá, en una visión sostenible de su desarrollo.

La mandataria distrital agregó que con El Plan Que Nos Reactiva vamos a mejorar la movilidad con la construcción del RegioTram de Occidente, con el RegioTram del norte que ya está en estudios y con una red de andenes y ciclorrutas, “este es un verdadero modelo de movilidad más limpio y amigable con el medio ambiente”, enfatizó.

«Como parte del propósito 4 se busca hacer de Bogotá-Región un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sostenible, impulsar la fase 2 de la primera línea del Metro y que la movilidad de Bogota se beneficie de la red de trenes regionales», aseguró la alcaldesa de Bogotá, quien agregó que en octubre presentará al Concejo de Bogota el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

Según resaltó Claudia López “nuestro propósito también es una ciudad más transparente, de la que todos hagamos parte. La lucha contra la corrupción ha sido parte de mi vida y este es el primer gabinete que fue elegido por mérito, porque tenemos las manos limpias y así fuimos elegidos”.

“Nuestro Plan de Desarrollo supera la idea fragmentada de trabajar para los 16 sectores, propone que trabajemos juntos por metas comunes a corto, mediano y largo plazo, queremos superar las barreras de inequidad, lo que es posible a largo plazo pues esta hoja de ruta viene a construir sobre lo construido y a cumplir con el mandato de las urnas”, declaró López.

Frente a la presente crisis, la titular de la administración distrital señaló que la reactivación social y económica para superar la afectación por la pandemia del coronavirus tiene al ingreso mínimo garantizado y al sistema distrital de cuidado como norte de la política social; advirtió además que “en Bogotá se recauda el 55% de los impuestos nacionales, y que si no nos unimos todos para salir adelante, la crisis económica no durará un año sino tres”.

Por esta razón, la mandataria distrital, Claudia López, anunció que en su administración serán invertidos $109 billones; “Nuestra apuesta es que en 2024 bajemos ese incremento que hubo de pobreza. Debemos superar este año difícil y en los tres siguientes reducirla”.

«Solo podremos superar las adversidades de la pandemia del coronavirus con esfuerzos individuales, colectivos e institucionales para garantizar la vida” puntualizó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts