Tras varias reuniones no hubo acuerdo entre la administración local y los comerciantes de las UPZ de Rincón, Tibabuyes y Suba tras el anuncio de la Administración Distrital sobre el aislamiento por UPZs, los comerciantes de Suba anunciaron que no cierran su negocios y otras irán a protestar este sábado.
El Alcalde Local de Suba, Julián Moreno dijo a la Emisora Suba Alternativa que en diálogos con los comerciantes se les ofreció renegociación de arrendamientos de los primeros meses con intermediación con la secretaria del hábitat de Bogotá, bonos canjeables para familias más vulnerables, empleo de emergencia, incentivos para el empleo
Según dijeron a Suba Alternativa voceros de los comerciantes en el corto plazo no hay nada concreto, solo por parte de la administración se anunció que después de la cuarentena a los vendedores informales que se inscriban les van a dar un bono entre de entre $80.000 y 160.000 pero solo para informales, propuesta que no incluye a los formales y eso los desconoce y perjudica.
«Estamos intermediando para que las solicitudes de todos y todas sean escuchadas. La abierta disposición del gobierno distrital y local está basada en acompañar, respetar y proponer ayudas con las que podamos preservar la vida» dijo Julián Moreno.
El mandatario de los subanos hizo un nuevo llamado a la sensatez de los comerciantes no solo por la situación económica sino por los efectos de las movilizaciones en medio de la pandemia no solo por dichas movilizaciones sino también en los barrios.
Hasta el momento no hay arreglo y las opiniones sigue muy divididas, con la ciudadanía a la expectativa de lo que suceda. Siguen las protestas.
Finalmente, hacia las 10 de la mañana de este sábado, los comerciantes y vendedores informales se reunirán para decidir si inician hoy mismo una jornada de protesta o si la organizan para el próximo lunes, a la vez que advirtieron que pase lo que pase, están dispuestos a abrir sus negocio hoy mismo por cuanto la situación económica no resiste más cierres como tampoco se ven las ayudas que tanto necesitan las personas naturales que son comerciantes no registrados como sociedades o empresas ante la Cámara de Comercio, pero que sí pagan impuestos anticipados como la retención en la fuente que es un anticipo del impuesto de renta.