Con una destacada participación se llevó a cabo el último día de inscripciones en las Juntas Administradoras de la ciudad para la designación de alcaldes y alcaldesas locales para el periodo 2024-2027.
En este proceso de iniciativa ciudadana se contó con la participación de 2.643 aspirantes, siendo las localidades de Engativá con 262 y Suba con 258 las que obtuvieron mayor número de candidatas y candidatos. Así mismo, es de resaltar que se logró una significativa convocatoria de mujeres, la cual alcanzó un total de 979, siendo el 37.3% de las personas participantes.
Engativá: 262 Chapinero: 156 Santa Fe: 101 Tunjuelito: 82 Suba: 258 Teusaquillo: 153 San Cristóbal: 86 Rafael Uribe U: 81
Kennedy: 227 Barrios Unidos: 135 La Candelaria: 86 Los Mártires: 63 Usaquén: 220 Bosa: 134 Usme: 85 Antonio Nariño: 60 Fontibón: 217 Puente Aranda: 119 Ciudad Bolívar: 83 Sumapaz: 36
“El esfuerzo, dedicación y profesionalismo de las JAL se ven reflejadas en este importante resultado de las inscripciones para la designación de alcaldes y alcaldesas locales en las veinte localidades de Bogotá”, afirmó, Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.
Así mismo, resaltó, “Tenemos que lograr que las alcaldías locales se convierten en el canal más asequible que tiene la ciudadanía para acercarse al Distrito. Hay una palabra que necesitamos y queremos fortalecer frente a la relación entre el Distrito y la ciudadanía, “confianza”, y de eso se va tratar ese esfuerzo que haremos durante estos 4 años, devolverle la confianza a las y los ciudadanos, en la administración. Queremos que sepan que estamos para resolver, conversar, dialogar, construir conjuntamente y para pensar la ciudad del presente y el futuro”.
La Secretaría de Gobierno en articulación con la Universidad Nacional, continuarán con el cronograma del proceso diseñado, de esta manera este 25 y 26 de febrero se analizarán las hojas de vida, el próximo martes 27 de febrero se publicará la lista oficial de aspirantes inscritos, la interposición de reclamaciones se realizará desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo.
La respuesta a las reclamaciones se desarrollará los días 4, 5 y 6 de marzo, la publicación del listado de citación para la prueba inscrita el 8 de marzo, la prueba de conocimiento, actitudes y habilidades se hará el 9 de marzo, la evaluación y toma de resultados está programada para el 11 de marzo, de esta manera este mismo día se publicará la lista de aspirantes clasificados.
La interposición de reclamaciones a la prueba será entre el 12 al 16 de marzo, respuesta a reclamaciones frente a la prueba 17 y 18 de marzo, la publicación de la lista definitiva de aspirantes se dará el 19 de marzo, la radicación de la propuesta con la visión estratégica local el 20 de marzo, la audiencia pública es programada para el 21 de marzo, el proceso deliberatorio e integración de la terna del 19 al 22 de marzo y la presentación de la terna al alcalde Mayor de Bogotá el 25 de marzo.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá