Alcalde de Suba presenta plan 2025-2028 con enfoque en acción y confianza ciudadana

Alcalde de Suba presenta plan 2025-2028 con enfoque en acción y confianza ciudadana

Con la participación de más de 50 personas y representantes de 20 entidades distritales, se llevó a cabo el primer Consejo Local de Gobierno de Suba del año. En el encuentro, el alcalde local, César Salamanca, presentó el plan de trabajo 2025-2028, dejando claro que el enfoque será la acción directa y la recuperación de la confianza de la comunidad.

“Este será el año de las acciones”, afirmó Salamanca, destacando medidas concretas como el inicio de más de 30 frentes de obra para mejorar la malla vial y el cierre de hasta 100 establecimientos al año por exceso de ruido, una de las quejas más frecuentes de los subanos. «Si no cumplimos con esto, no podremos recuperar la confianza de los vecis», aseguró.

Durante la jornada también se socializaron los ejes del Plan de Desarrollo Local ‘Confiando en su Veci, Suba Camina Segura’. El mandatario habló sobre la estrategia de cultura ciudadana Vecinos 5C, que promueve comportamientos respetuosos en el espacio público, y presentó el modelo Suba SAS, que busca servidores públicos más cercanos y resolutivos.

Uno de los énfasis del plan es el trabajo articulado entre entidades para garantizar resultados visibles. “La meta es que en el 2028, Suba refleje lo que queremos para la Bogotá de sus 500 años”, dijo el alcalde, quien además resaltó las acciones para promover la salud mental en la localidad e invitó a otras instituciones a unirse a ese esfuerzo.

En el Consejo, también se presentó el plan de vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, liderado por la Secretaría del Hábitat. Este programa busca entregar 75.000 soluciones de vivienda VIS y VIP a familias vulnerables entre 2024 y 2028, con una visión integral de bienestar y acceso a derechos básicos.

Por su parte, la Secretaría Distrital de Salud compartió avances en la implementación del modelo de Atención Primaria Social (APS), que busca fortalecer el acceso a servicios de salud con un enfoque territorial. La jornada cerró con compromisos conjuntos para seguir construyendo una Suba más segura, equitativa y conectada con sus vecis.

By Yenifer Ardila

Related Posts