La Alcaldía de Bogotá dio a conocer una serie de nuevas medidas para la ciudad, entre las que anunció que se autorizó la reactivación del comercio no esencial, para que los comerciantes puedan comenzar a mejorar su economía.
A través de una intervención, la alcaldesa Claudia López, dijo que para tener mayor control y evitar un brote de contagios que se pueda salir de control en la ciudad, se impondrá la medida de ‘pico y cédula’ para toda Bogotá.
Sin embargo, se aclaró que esta medida de ‘pico y cédula’, la cual comienza a regir a partir de este martes 16 de junio, no aplicará para las personas que deben salir a trabajar.
La alcaldesa recordó que sigue siendo requisito obligatorio el registro en la página para que los comercios puedan operar, por lo que señaló que el martes no puede haber ningún comercio operando que no haya hecho el registro previo.
Otras medidas
A partir de este martes, 16 de junio, entran en cuarentena estricta de 14 días nuevas zonas ubicadas en Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar. Allí regirán las condiciones de cuarentena estricta que fueron implementadas en el Simulacro Vital. En Suba se declara zonas de cuidado especial a las UPZs del Rincón 28 y Tibabuyes 71.
Medidas por cuarentena estricta en nuevas zonas por UPZs
- Cerramiento por 14 días inicialmente.
- Las personas en estas localidades solo podrán salir entre 5:00 a.m. y las 6:59 p.m. para: abastecerse, servicios médicos de urgencias, cuidado de personas mayores, niños, niñas y adolescentes, y personas con discapacidad; orden público, seguridad, atención sanitaria y fuerza mayor.
- Nadie en la localidad podrá salir a trabajar ni podrá llegar a trabajar, a menos que se trate de las actividades exceptuadas.
- En esta localidad quedan suspendidos los permisos que habían sido otorgados a los sectores construcción, manufactura y comercio de bienes no esenciales. 5. Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes. 6. Habrá multas, sanciones y cierres para quienes incumplan.
Claudia López afirmó además que en «Corabastos ya está pensando a bajar su nivel de contagio, es tan alto el impacto de Kennedy que ha logrado bajar la velocidad de contagio en toda Bogotá». También alertó por el crecimiento del nivel del contagio en Bosa, Suba, Engativá y Ciudad Bolívar.
La alcaldesa presentó el balance de los últimos 15 días de aislamiento, especialmente de Kennedy, asegurando que «este tiempo valió la pena, los ciudadanos cumplieron y la velocidad de contagio en esta localidad comenzó a bajar», afirmó, y dijo que desde este martes, 16 de junio, esta localidad terminará la cuarentena.
UPZ 71 Tibabuyes-Suba
UPZ 28 Rincón-Suba
Barrios afectados de Suba por la Alerta Naranja-Nuevas Zonas de Cuidado Especial en la localidad de #Suba.
Sectores de las UPZ Rincón y Tibabuyes entran a cuidado estricto por 14 días. Haremos toda la presencia institucional y garantizaremos las ayudas y condiciones para cumplir estrictamente.
Barrios de la UPZ Rincón: Aures I, La Palma, El Rincón, Gloria Lara, el Rosal, Villa Elisa.
Barrios de la UPZ Tibabuyes: Berlín, San Pedro, Toscana.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.