En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se mejora el espacio público en el sector de San Victorino en el centro, articulado con las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, mediante acciones que buscan minimizar el impacto de la obra, fortalecer la articulación institucional y comunitaria, y garantizar la inclusión de poblaciones vulnerables.
En lo corrido del año, con el liderazgo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), se han llevado a cabo:
- 36 espacios de socialización con la comunidad.
- 5 recorridos intersectoriales con entidades distritales.
- 3.586 actas de vecindad registradas, que reflejan las necesidades de residentes, vendedores informales y futuros usuarios de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
Además, se realizaron encuentros con mesas locales LGBTI, de Discapacidad y de Juventud para incorporar sus prioridades en las decisiones sobre el entorno urbano.
Gestión del riesgo y simulacro de emergencia
En mayo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) organizó un simulacro de emergencia por incendio estructural, con la participación de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG). En este ejercicio se evaluaron:
- Tiempos de evacuación.
- Rutas de salida.
- Capacidad de respuesta interinstitucional.
- Atención a población vulnerable
- Desde la Secretaría de Integración Social se han atendido a más de 1.200 personas en situación de vulnerabilidad, mediante:
- 38 recorridos diurnos y nocturnos.
- Oferta de alojamiento temporal.
- Servicios de higiene.
- Acompañamiento psicosocial.
También se ha contado con el trabajo articulado de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), para recuperar el espacio público y activar rutas de atención integral en salud y bienestar.
Servicios integrales en la Manzana del Cuidado
En la Manzana del Cuidado de Los Mártires, se han desarrollado iniciativas clave como:
- El jardín nocturno “Noches Mágicas”.
- El Centro Amar 24 horas.
- Las lavanderías comunitarias.
Estas acciones han beneficiado a 24.953 personas, promoviendo el cuidado, el autocuidado y el bienestar colectivo.
¿Qué viene para San Victorino?
Estamos gestionando la aprobación definitiva del Plan de Manejo de Tránsito (PMT) para los desvíos necesarios por las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la avenida Caracas, entre calles Primera y 10.
Se mantendrán las brigadas de recolección de residuos, la reparación de luminarias y se fortalecerán los recorridos sociales.
Compromiso con un San Victorino más seguro y ordenado
La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) reafirmamos nuestro compromiso con la mejora del espacio público, la movilidad y la convivencia en el centro de Bogotá. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y contribuir al uso responsable del espacio urbano, para lograr una ciudad más equitativa, segura y habitable.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá
