“Bogotá A Cielo Abierto” con sector gastronómico, inicia este 3 de septiembre

“Bogotá A Cielo Abierto” con sector gastronómico, inicia este 3 de septiembre

 

Para que la iniciativa de Bogotá A Cielo Abierto sea un éxito requiere de la cultura ciudadana de todos y del cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades, por esto los comensales deben usar implementos de protección como tapabocas y/o caretas, realizar reserva previa de forma virtual, llegar 15 minutos antes de la hora de la cita, no exceder las dos horas de estadía en el establecimiento y asistir en compañía de seis personas máximo. 

Esta iniciativa incluye una atención al interior de los restaurantes cumpliendo con un aforo máximo del 25% que evite aglomeraciones y permita un efectivo distanciamiento dentro de los establecimientos. Los más de 48.000 establecimientos de comida y plazoletas de centros comerciales de la ciudad pueden inscribirse de manera gratuita en www.bogotaacieloabierto.gov.co para recibir la autorización del Distrito y operar, además de garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad y movilidad.  

Los pasos para hacer parte de e Bogotá A Cielo Abierto es registrarse en la opción botón piloto sector gastronómico, firmar un compromiso, tener los permisos exigidos por la administración del espacio público (IDU, Dadep, Movilidad e IDRD), tener un aforo no mayor al 25% al interior de los restaurantes, digitalizar las cartas o menús y contar con mecanismos de pago virtual, participar en procesos de capacitación virtual gratuita en protocolos de bioseguridad y manejo de residuos, brindados por la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo con el apoyo de diferentes aliados como Fenalco o Grupo Sura. 

Así mismo, garantizar una distancia mínima de dos metros entre mesas, cumplir con una señalización idónea y realizar desinfecciones constantes cada vez que un comensal abandone el lugar, utilizar indumentaria de protección y bioseguridad y hacer parte del manifiesto de intenciones y compromiso de corresponsabilidad con el cuidado de las zonas y los tramos para que sea una estrategia sostenible. 

 Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts