Bogotá da luz verde a los entrenamientos de deportistas de Alto Rendimiento

Bogotá da luz verde a los entrenamientos de deportistas de Alto Rendimiento

La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD-, mediante la Resolución 195 del 14 de julio de 2020, autorizó los entrenamientos deportivos individuales a los deportistas de Alto Rendimiento convencionales de la capital, en los escenarios administrados y autorizados por el Instituto.

Un total de 104 atletas, de 15 disciplinas, serán los primeros en volver a entrenar en los escenarios deportivos: actividades acuáticas y subacuáticas, arquería, atletismo, canotaje, ciclismo (pista, ciclomontañismo y ruta), ecuestres, esquí náutico, golf, levantamiento de pesas, natación carreras, patinaje carreras, tenis de campo, tiro deportivo, triatlón y vela.

Para los deportes autorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 991 del 17 de junio de 2020 que forman parte del Grupo 1, el Ministerio del Deporte aprobó los protocolos presentados por las Federaciones para cada disciplina.

Luego de las reuniones realizadas entre la Subdirección Técnica de Recreación y Deporte del IDRD y las Ligas, el reinicio de los entrenamientos está previsto para el 07 de septiembre, si se cumplen los procedimientos establecidos en la Resolución 195 de 2020.

En medio de la cuarentena obligatoria originada por el COVID-19 los deportistas del registro de Bogotá han venido realizando sus entrenamientos en casa, con la asesoría virtual de sus entrenadores y con la compañía de un equipo metodológico, de ciencias aplicadas y psicológico.

Escenarios permitidos
Los deportistas podrán entrenar en cinco escenarios administrados y autorizados por el IDRD y otros cuatro, de los cuales tres son de orden nacional y uno de carácter privado.

Administrados por el IDRD:

DEPORTES

  • Complejo Acuático Simón Bolívar
  • Piscina: actividades subacuáticas, natación carreras y triatlón.
  • Unidad Deportiva El Salitre –UDS-
  • Pista de atletismo: triatlón y atletismo. Canchas de tenis: tenis de campo.
  • Parque Simón Bolívar
  • Ciclorruta: atletismo y triatlón.
  • Lago: canotaje.
  • Pista de trote interna: atletismo y triatlón.
  • Parque Recreodeportivo El Salitre –PRD-
  • Pista patinaje: patinaje carreras.
  • UCAD: levantamiento de pesas.
  • Polígono: tiro deportivo.
  • Biblioteca Virgilio Barco
  • Ciclorruta: triatlón y ciclismo.

Otros:

  • Centro de Alto Rendimiento –CAR-
  • Arquería.
  • Carreteras de Bogotá y Cundinamarca
  • Ciclismo.
  • Clubes Privados

Ecuestre:

  • Club Campestre Guaymaral, Club Colombiano de Enduro, Corporación Escuela Ecuestre Bacatá, La Alianza Ecuestre y Club La Pradera de Potosí.
  • Esquí náutico:
  • Club Náutico Muña, Club La Pradera de Potosí y Club Los Lagartos.
  • Golf: Club Cesof (Policía), Club Los Arrayanes y Club Los Lagartos.
  • Represa de Tominé Vela.

Cuando las Ligas o Federaciones requieran los escenarios para la práctica de sus deportistas, deberán solicitar el permiso y cumplir con los protocolos establecidos. El IDRD hará la vigilancia respectiva y de presentarse algún tipo de vulneración a los protocolos podrá prohibir a estos, el uso del escenario, así como avisar a la Policía para que tome las medidas pertinentes.

Horarios y personal autorizado
Cada deporte tendrá horarios diferentes de acuerdo con los planes de entrenamiento y los protocolos de Bioseguridad.

Para el desarrollo de las prácticas deportivas del Grupo 1: el aforo en cada escenario no generará aglomeraciones ya que solo son 104 atletas autorizados; de esta manera garantizamos el cuidado de cada uno y se minimiza su riesgo de contagio.

Se determinó que inicialmente los atletas estén acompañados por su respectivo entrenador, además del equipo multidisciplinario cuando sea programado por el equipo técnico metodológico.

Cabe resaltar que todos los deportistas y equipo técnico pueden ingresar a los escenarios, siempre y cuando tengan registro en la respectiva Liga Deportiva del Distrito.

Deportistas avalados en Bogotá

DISCIPLINA

No. DEPORTISTAS

  • Actividades Subacuáticas: 14
  • Arquería: 1
  • Atletismo:12
  • Canotaje: 2
  • Ciclismo (pista, ciclomontañismo y ruta): 9
  • Ecuestres: 23
  • Esquí Náutico: 3
  • Golf: 3
  • Levantamiento de Pesas:5
  • Natación carreras:1
  • Patinaje:5
  • Tenis de campo: 12
  • Tiro deportivo: 8
  • Triatlón: 5
  • Vela: 1

TOTAL: 104

Cuando el Gobierno Nacional establezca las directrices para que otras disciplinas deportivas y programas regresen a los entrenamientos en campo, se determinarán las acciones al interior de la entidad a través de la Subdirección de Parques.

Noticia Patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts