Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

dgh

Una alerta sobre una posible crisis sanitaria en Bogotá fue lanzada desde el Concejo Distrital ante el riesgo de que el servicio de recolección de basuras quede suspendido en febrero de 2026. La preocupación surge porque ese mes vencen los contratos actuales con los operadores que cubren las Áreas de Servicio Exclusivo (ASE).

El concejal Leandro Castellanos expresó su preocupación durante una sesión reciente, señalando que la ciudad podría quedarse sin respaldo legal para continuar prestando el servicio si no se avanza en un nuevo modelo. Esto debido a que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) rechazó la solicitud del Distrito de seguir utilizando el esquema por ASE.

Los contratos actuales, firmados hace ocho años, se apoyan en lo establecido por la Ley 142 de 1994, que limita este tipo de acuerdos a un máximo de ocho años. Con el vencimiento tan cercano, los tiempos para estructurar una nueva licitación son cada vez más apretados, lo que podría dejar a Bogotá sin operadores formales para el manejo de residuos.

En septiembre de 2024, la UAESP presentó ante la CRA una propuesta para modificar el esquema actual y pasar de cinco a seis áreas de servicio exclusivo. Sin embargo, el rechazo de la CRA a ese modelo complica el panorama y limita la posibilidad de hacer una transición ordenada antes de la fecha límite.

Castellanos también cuestionó la falta de respuesta de la directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, quien —según el concejal— no ha asistido a los debates de control político y estaría ocultando información clave sobre los planes de contingencia. Esto, dice, pone en entredicho la capacidad institucional de anticiparse a la crisis.

“Después de la crisis de agua, podríamos enfrentar una crisis de basura, con vectores, roedores y desbordamientos por basuras acumuladas”, advirtió el cabildante. Asegura que la ciudad no puede seguir funcionando a punta de improvisaciones ni acostumbrarse a vivir entre desechos, mientras se aplazan decisiones de fondo.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts