concejo

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Una alerta sobre una posible crisis sanitaria en Bogotá fue lanzada desde el Concejo Distrital ante el riesgo de que el servicio de recolección de basuras quede suspendido en febrero de 2026. La preocupación surge porque ese mes vencen los contratos actuales con los operadores que cubren las Áreas de Servicio Exclusivo (ASE). El concejal Leandro Castellanos expresó su preocupación durante una sesión reciente, señalando que la ciudad podría quedarse sin respaldo legal para continuar prestando el servicio si no se avanza en un nuevo modelo. Esto debido a que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico…
Lee más
La mesa directiva y los concejales de Bogotá condenan el atentado contra Miguel Uribe Turbay

La mesa directiva y los concejales de Bogotá condenan el atentado contra Miguel Uribe Turbay

El Concejo de Bogotá expresó su enérgico rechazo al atentado perpetrado contra Miguel Uribe Turbay, figura destacada de la política nacional y exconcejal de la capital, quien también ha ejercido como Secretario de Gobierno, Senador y candidato presidencial. A través de un pronunciamiento oficial, el Concejo condenó el ataque contra la vida de Uribe Turbay, calificándolo como un "vil atentado" y destacó su trayectoria como una voz influyente dentro del debate democrático del país. “Censuramos este tipo de violencia que no tiene cabida en Colombia y rechazamos la polarización creciente que está envenenando nuestro país”, señala el comunicado, que además…
Lee más
Concejo de Bogotá alerta por aumento de habitantes de calle y su impacto en la seguridad

Concejo de Bogotá alerta por aumento de habitantes de calle y su impacto en la seguridad

El concejal Julián Espinosa expresó su preocupación tras la publicación del Censo de Habitantes de Calle 2024, revelando un aumento del 10% en los últimos siete años, alcanzando los 10.478 habitantes de calle en Bogotá. Según el concejal, este fenómeno no solo refleja una crisis social, sino también una creciente amenaza a la seguridad, que ya no está concentrada en el centro de la ciudad, sino que se extiende a otras localidades como Suba y Engativá. Este aumento tiene un fuerte vínculo con el consumo de drogas, ya que el 38% de los habitantes de calle llegaron a esta situación…
Lee más
Alerta de salud mental: en cuatro localidades de Bogotá aumentó el número de suicidios en 2024

Alerta de salud mental: en cuatro localidades de Bogotá aumentó el número de suicidios en 2024

Usaquén, Bosa, Barrios Unidos y Teusaquillo, son las cuatro localidades de Bogotá en las que aumentaron los casos de suicidio en el 2024, de hecho, esta última alcanzó una cifra sin precedentes, con un aumento del 55% con respecto al año anterior. Aunque el panorama continúa siendo preocupante, el índice de suicidios muestra un descenso en los casos a nivel ciudad: el año pasado 347 personas terminaron con su vida, una tasa de 4.3 por cada 100.000 habitantes; de acuerdo con el concejal Julián Sastoque, al estudiar los datos de manera más específica se revelan registros alarmantes. Por ejemplo, preocupa…
Lee más
Aprobado en Plenaria del Concejo, proyecto que frena el uso de vapeadores en Bogotá

Aprobado en Plenaria del Concejo, proyecto que frena el uso de vapeadores en Bogotá

La iniciativa liderada por el concejal Rolando González en el Cabildo Distrital, busca frenar la expansión del consumo de vapeadores, fenómeno que ha aumentado de manera alarmante en los últimos años, especialmente entre los adolescentes y jóvenes. El proyecto de acuerdo que pasa a sanción del Alcalde Mayor, ordena a las entidades del distrito, trabajar en 4 aspectos: Identificar, caracterizar y monitorear el fenómeno del vapeo en Bogotá Realizar actividades educativas para las personas reconozcan el nivel de riesgos en su salud a la hora de consumir estos dispositivos Diseñar estrategias que orienten y apoyen las personas con consumo problemáticos…
Lee más
Comisión Hacienda del Concejo aprobó endeudamiento de $9,58 billones para Bogotá

Comisión Hacienda del Concejo aprobó endeudamiento de $9,58 billones para Bogotá

La Comisión Tercera del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de Acuerdo 622 de 2024, relacionado con el cupo de endeudamiento solicitado por la Administración distrital para la gestión de proyectos de inversión. Es importante destacar que de los $9,58 billones contemplados en el cupo de endeudamiento, $1,9 billones corresponden a saldos por ejecutar del cupo autorizado por el gobierno anterior bajo el Acuerdo 840 de 2022. Los $7,69 billones restantes corresponden al nuevo cupo solicitado por la Administración distrital.  Este cupo de endeudamiento excluye expresamente la posibilidad de destinar los recursos al pago de pasivos, a la financiación del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET)…
Lee más
Concejal Humberto Amín lidera ofensiva contra la inseguridad en el Sistema Integrado de Transporte

Concejal Humberto Amín lidera ofensiva contra la inseguridad en el Sistema Integrado de Transporte

El concejal Humberto ‘Papo’ Amín, reconocido por su compromiso con la seguridad y la movilidad de la capital, es contundente al hablar sobre la inseguridad en el Sistema de Transporte Masivo, en el que se encuentra el componente troncal, zonal cable, y los alimentadores. Amín resalta que, aunque Bogotá inició el 2024 con preocupantes niveles de inseguridad, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán se han implementado importantes medidas que han comenzado a revertir esta tendencia. En Bogotá el hurto a personas entre enero y julio de 2023 registró 92.678 casos, mientras que para el mismo periodo de 2024…
Lee más
Presidente del Concejo pide intensificar vigilancia ante casos de extorsión en Bogotá

Presidente del Concejo pide intensificar vigilancia ante casos de extorsión en Bogotá

El Presidente del Concejo de Bogotá, Juan Baena, hizo un llamado a la Secretaría de Seguridad después de recibir un video que muestra la posible extorsión a un ciudadano en Bogotá, que al parecer se ha vuelto recurrente. “Solicito a la Secretaría de Seguridad que intensifique la vigilancia en las zonas afectadas y se tomen acciones para combatir estas prácticas delictivas con mayor contundencia”, manifestó Juan Baena, presidente del Concejo de Bogotá. El Concejal lamenta el aumento de este delito, que según las cifras proporcionadas por la Secretaría de Seguridad va en aumento; las extorsiones de enero de 2023 a…
Lee más
Aprobado en segundo debate cupo de endeudamiento para la Línea 2 del Metro de Bogotá

Aprobado en segundo debate cupo de endeudamiento para la Línea 2 del Metro de Bogotá

Con 33 votos a favor, en segundo debate, la plenaria del Concejo de Bogotá aprobó, este miércoles, la solicitud de autorización de cupo de endeudamiento global para la Empresa Metro de Bogotá (EMB), a través de un proyecto de acuerdo que no impactará las finanzas distritales ni el marco fiscal de mediano plazo. El endeudamiento total que busca la EMB asciende a 18 billones 357 mil 463 millones de pesos constantes del 2021, de los cuales, 8,9 billones de pesos se ratifican a la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), y un cupo nuevo de 9,4 billones para la…
Lee más
Concejo aprueba proyecto que combate el ‘gota a gota’ en Bogotá

Concejo aprueba proyecto que combate el ‘gota a gota’ en Bogotá

Se trata del proyecto de acuerdo acumulado 332-342 de 2022, que fue aprobado por el Concejo de Bogotá el pasado 6 de septiembre, propuesto y encabezado por la Concejal del Centro Democrático Diana Diago, con el cual se busca implementar cátedras de educación financiera a nivel distrital. De acuerdo con Diago, la iniciativa surgió tras varias conversaciones que sostuvo con entre otros, tenderos y amas de casa, quienes además de darle a conocer las diferentes dificultades a las que se enfrentan a la hora de acceder a créditos bancarios, le expresaron también la necesidad de capacitarse en materia financiera. La…
Lee más