crisis

Bogotá enfrenta una crisis de sicariato con 156 casos en 6 meses y 90% de impunidad

Bogotá enfrenta una crisis de sicariato con 156 casos en 6 meses y 90% de impunidad

En Debate de Control Político concejal Espinosa señaló que el 90% de los casos de sicariato por encargo quedan impunes y las propuestas para combatir el sicariato no han evolucionado y siguen siendo las mismas que se planteaban hace más de 35 años. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r El concejal de Bogotá, Julián Espinosa, alertó sobre el crecimiento alarmante del sicariato en la ciudad y denunció la falta de una respuesta efectiva por parte de la Secretaria de Seguridad frente a uno de los fenómenos criminales más letales y sistemáticos que enfrenta la capital. Según el concejal, en el…
Lee más
Vía entre Villa María y Puerta del Sol se HUNDE por TERCERA Vez: Movilidad y Comercio en Crisis

Vía entre Villa María y Puerta del Sol se HUNDE por TERCERA Vez: Movilidad y Comercio en Crisis

La paciencia de los habitantes de los barrios Villa María y Puerta del Sol se agota. Por tercera vez, la vía principal que conecta ambos sectores, específicamente en la calle 139 con carrera 112B, ha sufrido un nuevo hundimiento, generando un enorme cráter que tiene paralizada la movilidad y en jaque al comercio local. Aunque la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ya ha hecho presencia en el lugar, la vía permanece cerrada, afectando gravemente el transporte público y a todos los agentes viales. La recurrente problemática ha encendido las alarmas entre los vecinos, quienes aseguran haber advertido…
Lee más
Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026, advierte el Concejo

Una alerta sobre una posible crisis sanitaria en Bogotá fue lanzada desde el Concejo Distrital ante el riesgo de que el servicio de recolección de basuras quede suspendido en febrero de 2026. La preocupación surge porque ese mes vencen los contratos actuales con los operadores que cubren las Áreas de Servicio Exclusivo (ASE). El concejal Leandro Castellanos expresó su preocupación durante una sesión reciente, señalando que la ciudad podría quedarse sin respaldo legal para continuar prestando el servicio si no se avanza en un nuevo modelo. Esto debido a que la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico…
Lee más
Colegio Gonzalo Arango en crisis: niños sin aulas y maestros improvisando clases

Colegio Gonzalo Arango en crisis: niños sin aulas y maestros improvisando clases

En pleno 2025, a los estudiantes del colegio Gonzalo Arango, en Suba, les sigue tocando aprender en condiciones precarias. Una grave crisis de infraestructura tiene en vilo a esta institución pública, donde la falta de aulas ha obligado a los docentes a convertir espacios como la biblioteca en salones improvisados. La denuncia fue hecha por los ediles Lina María Vela y Saúl Cortés Salamanca. “Es inaceptable que se nombre personal para ampliar cobertura y no se cuente con la infraestructura adecuada”, señaló la edil Lina María Vela. Este año se sumaron siete nuevas docentes de preescolar, pero no hay salones…
Lee más
Participe: Cacerolazo en Bogotá ¡Un año sin agua!

Participe: Cacerolazo en Bogotá ¡Un año sin agua!

Bogotá atraviesa una crisis hídrica sin precedentes, que lleva ya un año afectando a la ciudadanía. En abril de 2024, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, decretó un racionamiento de agua que ha impactado a miles de bogotanos. Ante la falta de soluciones concretas, la situación sigue siendo una de las principales preocupaciones de los habitantes de la ciudad, que ahora buscan una salida urgente. Con el objetivo de exigir una respuesta contundente de la administración distrital, el concejal José Cuesta Novoa ha convocado a la ciudadanía a un gran cacerolazo el próximo 11 de abril a las 11:00 a.…
Lee más
¡La Crisis de basuras se agrava! más de 123.000 PQR en Bogotá exigen soluciones urgentes

¡La Crisis de basuras se agrava! más de 123.000 PQR en Bogotá exigen soluciones urgentes

La situación de la recolección de basuras en Bogotá sigue siendo una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, quienes ya han radicado más de 123.000 PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos) ante la UAESP. La inconformidad es creciente, y las redes sociales se han convertido en el espacio donde los ciudadanos denuncian los puntos críticos de basuras en sus barrios y localidades, especialmente en esta temporada de lluvias, que ha generado taponamientos en las alcantarillas y graves inundaciones. La directora de la UAESP, Consuelo Ordóñez, ha respondido a las críticas culpando a los ciudadanos por la mala disposición de los…
Lee más
Bogotá avanza en la estrategia de seguridad hídrica para asegurar el futuro del agua

Bogotá avanza en la estrategia de seguridad hídrica para asegurar el futuro del agua

Bogotá ha dado un paso decisivo en la definición de su Estrategia de Seguridad Hídrica, la cual se espera esté completamente consolidada a finales de este año. Este proyecto, impulsado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y con el apoyo del Banco Mundial, tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua para los más de 10 millones de habitantes de la capital. En los últimos días, se han logrado acuerdos clave con la comunidad internacional y la banca multilateral para fortalecer esta estrategia. La estrategia se basa en seis líneas de acción que abarcan desde la…
Lee más
Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

Gobernación de Cundinamarca impulsa la compra de leche a productores locales afectados por la crisis de precios

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, anunció hoy el lanzamiento de un proyecto innovador que busca apoyar a los productores de leche del departamento. A través de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional, el Gobierno departamental comprará leche a los productores que, durante el año anterior, sufrieron pérdidas debido a la reducción en los precios. La estrategia, denominada ‘Compra tu Cosecha’, se basa en un modelo directo de compra que asegura precios justos para los campesinos y busca agregar valor a la producción local. En esta primera fase se adquirirán 400,000 litros de leche a un…
Lee más
Silencio del contratista agrava crisis en obras de la 127 con Avenida Boyacá 

Silencio del contratista agrava crisis en obras de la 127 con Avenida Boyacá 

Vecinos de Suba alistan protestas ante la falta de respuesta del consorcio San Patricio y el IDU La incertidumbre continúa rondando las obras del intercambiador vial en la calle 127 con Avenida Boyacá , en la localidad de Suba. este, 16 de octubre, vencía el plazo para que el contratista Infercal, parte del consorcio San Patricio, presentara una respuesta oficial ante los incumplimientos en el proyecto. Sin embargo, hasta el momento, ni el consorcio ni el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) han emitido ninguna declaración al respecto. La falta de comunicación ha generado malestar entre los habitantes de Suba, quienes ven…
Lee más
Vecinos de Villa Cindy, Suba claman por solución a la crisis de basuras

Vecinos de Villa Cindy, Suba claman por solución a la crisis de basuras

Los habitantes del barrio Villa Cindy se encuentran en una situación crítica debido a la acumulación desmedida de basuras y escombros en sus calles. Esta problemática, que se ha agravado en las últimas semanas, ha generado una serie de consecuencias negativas que afectan la calidad de vida de los residentes. La inseguridad se ha convertido en una preocupación constante, ya que los montones de basura se han convertido en el escondite perfecto para delincuentes. Además, la proliferación de plagas como ratas y cucarachas ha aumentado considerablemente, poniendo en riesgo la salud de los vecinos. Los malos olores y la contaminación…
Lee más