A través de un memorando de entendimiento, la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E Región Central) y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, acordaron hacer seguimiento al abastecimiento alimentario de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima, Huila y del Distrito Capital.
El documento tiene como propósito realizar un monitoreo permanente a la producción, transporte y comercialización de los alimentos de la región. De acuerdo con Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E, “este seguimiento permitirá conocer cómo va la seguridad alimentaria y determinar cuáles son las acciones de gobierno y políticas públicas necesarias para garantizar una buena nutrición en los hogares”.
Acciones como esta son fundamentales para la consolidación de un sistema de abastecimiento que sea sostenible, eficiente y minimice las pérdidas y desperdicios de alimentos, en aras de que la Región Central se consolide como la despensa agroalimentaria del país.
Por su parte, Alfredo Bateman, secretario Distrital de Desarrollo Económico, destacó: “en el marco de este memorando de entendimiento hemos puesto en operación la plataforma logística Los Luceros, permitiendo que productores de la región, de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima y consolidando a Bogotá como epicentro de comercialización de la producción campesina. La RAP-E ha sido fundamental en la articulación de los actores de la región, con los productores de los territorios”.
![](https://subaalternativa.co/wp-content/uploads/2022/04/Emasivo-SAS-Transmilenio-2022.png)
SUBA ALTERNATIVA, un medio de comunicación de cobertura local con una trayectoria de 15 años al aire enfocado en resaltar las actividades y acontecimientos de la Localidad y el Distrito Capital además de brindar información de interés para la comunidad con el propósito de satisfacer la demanda Informativa y Cultural de los radioescuchas mediante nuestra Plataforma soportada en tres medios de comunicación: el Portal www.subaalternativa.co la emisora OnLine 24/7 para dispositivos móviles mediante las App Raddios, TuneIn Radio y Suba Alternativa de Play Store, y también el Periódico impreso mensual y digital Suba Alternativa.