En un gesto que va más allá de lo simbólico, la Corporación Autónoma Regional (CAR), junto al gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó 600 equipos de filtración de agua a 80 instituciones educativas del departamento. La entrega oficial se llevó a cabo en la Plaza de la Paz de la Gobernación, con la presencia de docentes, estudiantes y representantes de la comunidad educativa.
Los equipos, conocidos como H2GO CARRYCAN, permiten filtrar agua lluvia o proveniente de fuentes naturales con bajos sedimentos, gracias a un cartucho de tecnología NanoCarb. Cada unidad puede almacenar hasta 25 litros y filtrar cinco litros por minuto, convirtiéndose en una herramienta práctica y vital para zonas con déficit hídrico.
“Estos filtros no solo resuelven una necesidad urgente, también elevan la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes. Queremos que estudien en entornos más saludables y seguros”, afirmó Alfred Ballesteros, director general de la CAR, quien reiteró el compromiso de la entidad con la educación ambiental y las soluciones reales en el territorio.
Durante el evento, también se presentaron las Aulas Móviles Ambientales, una estrategia educativa itinerante que acerca herramientas pedagógicas a comunidades urbanas y rurales. Estos espacios móviles incluyen juegos, pantallas digitales y materiales didácticos, y buscan sembrar la semilla de la sostenibilidad en las nuevas generaciones.
La jornada incluyó además el lanzamiento de dos nuevas guías pedagógicas: una para la elaboración del Plan Escolar de Gestión del Riesgo y otra para fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE). “Estas herramientas nos facilitan la labor diaria y fortalecen la conciencia ambiental entre los estudiantes”, expresó Francy Hernández, rectora de una institución rural participante.
El evento cerró con un recorrido por la Feria de Negocios Verdes, donde 40 emprendedores locales presentaron productos de moda sostenible, cosmética natural, agroindustria y reciclaje creativo. Acciones como esta refuerzan el papel de la CAR como promotora de educación, innovación y protección del agua, sembrando desde las aulas un compromiso real con el futuro del territorio.
