BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

CAR impone medida preventiva por afectación al río Quindión, en Chiquinquirá, Boyacá

CAR impone medida preventiva por afectación al río Quindión, en Chiquinquirá, Boyacá

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) suspendió las actividades de construcción y disposición de residuos que un grupo de particulares venía desarrollando sobre la ronda hídrica del río Quindión, en el casco urbano del municipio de Chiquinquirá, en Boyacá.

La decisión se adoptó tras la verificación de una denuncia ciudadana atendida por la dirección regional Chiquinquirá, de la CAR, en la cual se evidenció la presencia de escombros y materiales de obra como ladrillos, bolsas de cemento y mezclas endurecidas directamente en el cauce de la quebrada. 

Durante la diligencia también se constató que estos materiales estarían relacionados con la construcción de una edificación de aproximadamente cinco pisos de altura, a menos de 30 metros de la fuente hídrica, lo cual, claramente representa una infracción ambiental,  ya que por norma no es posible ocupar la franja de 30 metros a lado y lado de las fuentes hídricas, ya que están destinadas a la conservación y deben mantenerse libre de ocupación para garantizar el flujo natural del agua y el hábitat de fauna y flora.

“Frente a esta situación, la CAR actuó de inmediato e impuso la suspensión de las obras y de la disposición de residuos, protegiendo así esta fuente hídrica y evitando un daño mayor. Hoy reafirmamos nuestro compromiso: defender el agua, cuidar la vida y garantizar que nuestras futuras generaciones disfruten de un ambiente sano”, afirmó el director de la dirección regional Chiquinquirá, Yiber González. 

El funcionario recordó que la disposición de residuos y la construcción en estas zonas generan riesgos de represamiento y desbordamiento, deterioro de la calidad del agua, pérdida de biodiversidad y procesos erosivos que afectan tanto al ecosistema como a la seguridad de la comunidad.

La Corporación recuerda a la ciudadanía que las rondas hídricas cumplen un papel vital en la regulación de caudales, la protección de ecosistemas acuáticos y la prevención de desastres.

Así mismo, la CAR aclara que desde la Corporación no se emiten permisos o licencias de construcción, estos trámites se realizan directamente con la administración municipal. La Corporación reitera su compromiso con la defensa del ambiente, el agua y la vida, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo los recursos naturales.

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts