Aliados

Último fin de semana de Feria Escolar en el Chiquitín de los pecios bajos en Suba, promete grandes descuentos

Último fin de semana de Feria Escolar en el Chiquitín de los pecios bajos en Suba, promete grandes descuentos

La emblemática tienda El Chiquitín de los Precios Bajos, ubicada en la localidad de Suba, se prepara para cerrar con broche de oro su tradicional Feria Escolar, que ha sido un alivio para cientos de familias en esta temporada de regreso a clases. Durante casi un mes, la tienda ha ofrecido descuentos especiales en artículos escolares, beneficiando a padres de familia que buscan calidad y economía. El Chiquitín de los Precios Bajos es un referente comercial en la ciudad, con casi 10 años de trayectoria ofreciendo una amplia variedad de productos, desde hogar y aseo hasta electrodomésticos, belleza, ropa para…
Lee más
2025 es el año de las bibliotecas como agentes vivos de cambio

2025 es el año de las bibliotecas como agentes vivos de cambio

En Bogotá las bibliotecas han dejado de ser sólo lugares de consulta para convertirse en verdaderos agentes de transformación social. Con una red de 150 espacios para la cultura escrita y oral, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) avanza este año en su propósito de hacer de estos espacios entornos acogedores, seguros y conectados con las necesidades de la ciudadanía. Según Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y de BibloRed, la apuesta para este 2025 es consolidar las bibliotecas como espacios pensados para la gente. “Queremos que los ciudadanos encuentren en los…
Lee más
Vamos a la Biblioteca: participa en los mejores planes de BibloRed entre el 18 y el 23 de febrero

Vamos a la Biblioteca: participa en los mejores planes de BibloRed entre el 18 y el 23 de febrero

BibloRed continúa en su labor diaria de incentivar el disfrute de la ciudadanía en los espacios de lectura, escritura y oralidad de Bogotá. De esa manera, te presentamos las actividades destacadas de esta semana a las que podrás acudir en busca de vivir nuevas experiencias en torno al conocimiento.  Al ser la más grande infraestructura cultural de Bogotá, en los espacios de lectura encontrarás un sin número de planes, desde talleres de braille, semilleros de ciencia, talleres de costura, clubes de lectura y escritura para todas las edades y desarrollo de títeres y otras artes escénicas. Visita las bibliotecas junto a tus amigos…
Lee más
BibloRed alcanza los 100 mil seguidores en Instagram

BibloRed alcanza los 100 mil seguidores en Instagram

Una de los propósitos permanentes de BibloRed es acercar a la comunidad a los diferentes espacios de lectura de Bogotá, así como a los servicios y beneficios que ofrece la Red. Y para ello, los canales de comunicación y las redes sociales han sido un aliado clave para contar nuestras historias y novedades a la ciudadanía.  Bajo ese contexto, nos complace anunciar que ¡hemos llegado a 100.000 seguidores en nuestro perfil de Instagram!, una red social clave para contar las historias de nuestros usuarios y colaboradores, además de mantener actualizados a nuestros seguidores en el mundo digital. Disfruta nuestros post más destacados en…
Lee más
“La Quinta”, una nueva modalidad de juego que brinda más oportunidades de ganar

“La Quinta”, una nueva modalidad de juego que brinda más oportunidades de ganar

Con el propósito de ampliar las opciones de juego legal y seguir consolidando su liderazgo en el sector de apuestas, Grupo Gelsa, a través de su marca Paga Todo. Enrique Chaparro, gerente de ventas Paga Todo en Suba Alternativa Noticias, anuncia el desarrollo y lanzamiento de “La Quinta”, una nueva modalidad de juego dentro de las apuestas permanentes. “La Quinta” está diseñado para quienes disfrutan de las apuestas permanentes, específicamente en las modalidades de chance y lotería de Bogotá. Este juego permite a los participantes seleccionar un número de 4 cifras y la uña de la serie, introduciendo una nueva…
Lee más

TransMilenio gratis: el Distrito lanza innovador programa

A partir de este 1 de febrero del 2025, el Distrito pondrá en marcha un innovador programa de ayudas para las poblaciones más vulnerables para acceso al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que comprende los buses TransMizonal (azules), buses troncales (rojos) de TransMilenio y TransMiCable de Ciudad Bolívar ¡Entérate de qué cómo es el nuevo esquema de subsidios!  El gobierno distrital garantizará la recarga de pasajes gratuitos de TransMilenio en las tarjetas personalizadas de las personas en mayor pobreza y vulnerabilidad en la ciudad. Este beneficio no solo aporta a su calidad de vida, sino que también abre puertas a oportunidades laborales, educativas y sociales, impactando de manera…
Lee más

Duro golpe a productores ilegales de carbón en zona rural del Soacha, Cundinamarca

En desarrollo de actividades de vigilancia y control, profesionales de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, con el apoyo de la Policía de Carabineros y la administración municipal realizaron un nuevo operativo en la vereda La Chacua, zona rural del municipio de Soacha, Cundinamarca, donde se estaba adelantando producción de carbón vegetal a cielo abierto. La diligencia fue liderada por la dirección regional Soacha de la CAR, donde la autoridad ambiental pudo evidenciar la presencia de gases contaminantes como dióxido y monóxido de carbono además de sustancias acuosas con temperaturas de hasta 600 grados centígrados. En el lugar…
Lee más
CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica

CAR y Gobernación de Cundinamarca anuncian paquete de medidas para hacer frente a la crisis hídrica. La ampliación del vaso del embalse del Neusa mediante la extracción de cerca de 3 millones de metros cúbicos de sedimentos para aumentar su capacidad, la restauración y reforestación de más de 40 hectáreas alrededor de la represa, la construcción de reservorios, la compra de predios en zonas de páramo y la perforación de pozos profundos son algunas de las medidas que ya se están ejecutando hacer frente a la crisis por desabastecimiento del centro del país. El anuncio fue hecho por el gobernador…
Lee más
CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

CAR aumenta acciones de control contra la destrucción de frailejones en zonas de páramo: esta vez fue en Rabanal

Más de 40 frailejones fueron arrancados con fines de expansión de la frontera agrícola en la vereda Firita Peña Arriba del municipio de Ráquira, Boyacá, que estaban distribuidos en un área aproximada de 2.5 hectáreas en inmediaciones del páramo de Rabanal. Así lo dio a conocer el propio director general de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ignacio Ballesteros al señalar que gracias a la oportuna denuncia de la comunidad aledaña al predio donde se llevó a cabo esta afectación, un equipo técnico se desplazó para la respectiva inspección donde en efecto, se constató la tala de 44…
Lee más
CAR reporta un balance positivo en la atención yprotección de fauna silvestre durante 2024

CAR reporta un balance positivo en la atención yprotección de fauna silvestre durante 2024

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) presentó el balance anual de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), destacando avances significativos en la rehabilitación, liberación y reubicación de especies durante el año. En 2024, el CAV recibió un total de 1.020 animales silvestres que habían sido víctimas de tráfico ilegal, pérdida de hábitat, accidentes o entregas voluntarias. De estos: 425 eran aves, como loros, búhos y tucanes. 327 eran mamíferos, incluyendo osos perezosos, tigrillos y monos. 252 reptiles, entre iguanas, serpientes y tortugas. 16 invertebrados, como mariposas y escorpiones. “El CAV logró rehabilitar y liberar a…
Lee más