Meta

Rafaela Cortés Zambrano, Gobernadora del Meta denuncia a alias “Iván Mordisco” ante la CIDH

Rafaela Cortés Zambrano, Gobernadora del Meta denuncia a alias “Iván Mordisco” ante la CIDH

Preocupada por la situación de orden público en el Meta y en general en toda Colombia, pero especialmente por el reclutamiento forzado de menores que presuntamente viene realizando la estructura criminal de alias “Iván Mordisco” con el objetivo de reforzar sus frentes de ataque y actos terroristas en gran parte del país; la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como “Iván Mordisco”.  La denuncia que fue entregada directamente por la gobernadora al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lesmes; pone en…
Lee más
Niños del Meta, protagonistas de la paz en el 3er Simposio de Justicia Transicional

Niños del Meta, protagonistas de la paz en el 3er Simposio de Justicia Transicional

El departamento del Meta fue protagonista en el 3er Simposio de Justicia Transicional y Pedagogías para Restaurar y No Repetir, un evento en el que tres niños, provenientes de La Julia, en Uribe, Puerto Lleras y Cabuyaro, recibió reconocimiento nacional por sus destacados microrrelatos sobre la paz. Yulián Matías Barragán López, uno de los niños galardonados de La Julia, expresó emocionado: “La paz es amar y compartir con las personas”. El evento también reconoció el liderazgo de Gloria Andrea Vera Rincón, una docente del programa EDUCAPAZ , quien ha impulsado la construcción de paz en las aulas del Meta. La educadora ha liderado proyectos…
Lee más
Primer Encuentro Regional de Conservación de Fauna Silvestre, se realizará en Villavicencio

Primer Encuentro Regional de Conservación de Fauna Silvestre, se realizará en Villavicencio

Un espacio académico y de investigación lleno de aprendizaje y diálogos sobre la protección de la biodiversidad del Meta, será el eje central del Primer Encuentro Regional de Conservación de Fauna Silvestre, que se llevará a cabo en el Bioparque Los Ocarros, los días 21 y 22 de noviembre. El evento contará con 14 ponencias de profesionales expertos, quienes compartirán sus experiencias sobre conservación del Oso Andino, la medicina de conservación, el estudio de neoplasias, la crianza asistida de especies silvestres y los proyectos sostenibles de conservación de Jaguar. Igualmente, la agenda académica tocará también temas sobre las experiencias quirúrgicas…
Lee más
Concluye con éxito el Conversatorio «Hablemos de Llaneridad», transmitido por el Canal 13 de televisión

Concluye con éxito el Conversatorio «Hablemos de Llaneridad», transmitido por el Canal 13 de televisión

En un diálogo enriquecedor que destacó las diferentes expresiones y tradiciones de la cultura llanera, cuatro expertos en las áreas de cinematografía, patrimonio, política, música y cultura, participaron en el Conversatorio "Hablemos de Llaneridad" , que se desarrolló en el centro comercial Viva, de Villavicencio, el cual fue transmitido por el Canal 13 de televisión. Los asistentes y televidentes disfrutaron de un conversatorio lleno de conocimiento y riqueza cultural, destacando temas como la música, el patrimonio y las artes, con la participación del arpista profesional y ganador en varias ocasiones del Torneo Internacional del Joropo, Juan Pablo Rodríguez; el cultor del patrimonio…
Lee más
Colegios del Meta apuestan por incentivar la formación en ciencia, tecnología

Colegios del Meta apuestan por incentivar la formación en ciencia, tecnología

Jóvenes de 20 Instituciones Educativas del departamento, se dieron cita en la Universidad Santo Tomás, escenario donde se desarrolló el evento: “Cosechando el Talento: Semilleros de Investigación como Motor de Innovación”, liderado por la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta. Esta jornada permitió a los estudiantes presentar proyectos de alto impacto, demostrando que el talento juvenil es motor del futuro científico y tecnológico de nuestra región. “Pudimos conocer sus semilleros de investigación, sus proyectos y propuestas que apuntan al mejoramiento de la ciencia, tecnología e innovación” , señaló, Mariluz Bernal Vargas, secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico del Meta.…
Lee más
Tras más de 3 años de labores, 8 veredas de San Juan de Arama, fueron declaradas libres de minas antipersonal

Tras más de 3 años de labores, 8 veredas de San Juan de Arama, fueron declaradas libres de minas antipersonal

 En un emotivo acto en el que participó Carolina Coley, coordinadora del componente externo de monitoreo de la OEA; Ricardo Díaz, alcalde de San Juan de Arama, y ​​el Coronel Gerson Rincón, comandante de la Séptima Brigada, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, declararon oficialmente 8 veredas San Juan de Arama, libres de minas antipersonal. “En el Meta 1.150 personas, han sido víctimas directas de minas antipersonales, de las cuales 51 fueron acá en este bendecido municipio”, afirmó la mandataria quien precisó además, que 39 de las víctimas eran civiles, incluidos 6 niños y 12 militares. En el acto,…
Lee más
31 familias víctimas del conflicto armado recibieron Ayudas Humanitarias Inmediatas en Puerto López

31 familias víctimas del conflicto armado recibieron Ayudas Humanitarias Inmediatas en Puerto López

Como parte de su misión de atender a la población más vulnerable, el Gobierno del Meta, a través de la secretaría de Derechos Humanos y Paz entregó Ayudas Humanitarias Inmediatas a 31 familias víctimas del conflicto armado, en el municipio de Puerto López. Los beneficiarios recibieron kit de cocina, de alimentación, de aseo y diferencial, cubriendo las necesidades en especie de la población víctima, mientras se lleva a cabo el proceso de valoración y posible inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV). “Estas ayudas hacen parte del Plan de Contingencia, a través del cual la Administración departamental dispuso de…
Lee más
Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Especial reconocimiento al esfuerzo gubernamental deapoyar a los agricultores, para enfrentar los retos del cambio climático, recibió la Gobernación del Meta, a través de la secretaría de Ambiente. Esta distinción la otorgó la Mesa Agroclimática Nacional, tras reconocer en el Gobierno departamental un facilitador eficiente, que ha permitido establecer un acuerdo de voluntades con los gremios, la academia y otras entidades en beneficio del sector agropecuario. Lo anterior se logró a través del apoyo decidido a los productores del campo, mediante el fortalecimiento de la Mesa Técnica Agroclimática Departamental, que la integran, Agrosavia y diferentes agremiaciones como Fenalce, Fedearroz, Fedecacao,…
Lee más
Gobernación del Meta enciende motores del 56° Torneo Internacional del Joropo

Gobernación del Meta enciende motores del 56° Torneo Internacional del Joropo

El Gobierno departamental, a través del Instituto de Cultura del Meta, abrió las inscripciones para el concurso de música y danza; el vigésimo tercer (23°) Joropódromo y el Festival Internacional de Cine 'Pele el Ojo' (FICPO), como preámbulo a la versión 56 del Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín” . El (FICPO), que se realizará del 23 al 26 de noviembre fortalecerá la creación, producción, investigación y circulación de producciones cinematográficas y/o audiovisuales en el departamento del Meta. Por su parte, del 27 al 30 de noviembre se realizará el concurso de música y danza, y el 30 de noviembre las…
Lee más
Gobernación del Meta premiará la Ciencia, Tecnología e Innovación

Gobernación del Meta premiará la Ciencia, Tecnología e Innovación

Con el fin de reconocer a los metenses que realizan importantes aportes a los campos científicos, tecnológicos, innovadores e investigativos, la Gobernación del Meta, a través de la secretaría de Competitividad y Desarrollo Económico, abrió la convocatoria desde el 4 al 25 de octubre para quienes deseen participar en el concurso 'Galardones para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación – 2024'. En este certamen se premiarán las mejores iniciativas, proyectos y avances, en categorías como: 1. Biotecnología, bioeconomía y ambiente. 2. Ciencias de la vida y la salud. 3. Tecnologías convergentes, industrias 4.0 y energía sostenible. 4. Industrias creativas y…
Lee más