Nacionales

Entregados 10 nuevos carrotanques para abastecimiento de agua en la región Caribe

Entregados 10 nuevos carrotanques para abastecimiento de agua en la región Caribe

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) avanza en el plan de distribución de los carrotanques en el Caribe colombiano. Este lunes se formalizó la entrega de 10 vehículos a los departamentos de Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre y Cesar, así como a la Armada Nacional y a la Defensa Civil. Esta flota apoyará la atención de emergencias relacionadas con incendios forestales y desabastecimiento de agua en los territorios más vulnerables. Los departamentos recibirán estos vehículos bajo la figura de comodato, mientras que las entidades operativas asumirán la propiedad de la flota, con el objetivo de fortalecer…
Lee más
Mincomercio y Cámaras de Comercio firman adenda en favor del tejido empresarial

Mincomercio y Cámaras de Comercio firman adenda en favor del tejido empresarial

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández; el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y presidente de la Junta Directiva de Confecámaras, Ovidio Claros Polanco, firmaron la Adenda 2025 en la cual ratifican su convenio para impulsar el desarrollo productivo del país. Con la ruta de trabajo, se definieron 15 líneas de acción estratégicas para promover competitividad, productividad, innovación y formalización del aparato productivo nacional. https://twitter.com/i/status/1892569784048365977 Es así como se trabajará en impulsar la economía popular, brindar asistencia técnica y cofinanciación para sostenibilidad de empresas con Fábricas…
Lee más
Fedepalma abre convocatorias para concursos de fotografía, mujer palmera y sostenibilidad

Fedepalma abre convocatorias para concursos de fotografía, mujer palmera y sostenibilidad

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) anunció la apertura de las convocatorias para el Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social, el Premio a la Mujer Palmera y el Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera. Estas iniciativas buscan destacar y promover las mejores prácticas ambientales, sociales y de liderazgo en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia. Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social Este concurso invita a fotógrafos profesionales, aficionados, habitantes de zonas palmeras y al público en…
Lee más
Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares para reforzar operaciones en Chocó y proteger a comunidades

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares para reforzar operaciones en Chocó y proteger a comunidades

Con 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina enviados por orden del Gobierno nacional al departamento del Chocó, fueron reforzados los dispositivos de control terrestre y fluvial dispuestos para proteger a la población civil y hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en esa zona del país. Con esta ofensiva, el Gobierno aspira a neutralizar en el menor tiempo posible la acción vandálica y terrorista desencadenada por las confrontaciones entre el grupo armado ilegal Eln y la organización criminal Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en municipios…
Lee más
Publicado borrador de decreto que reglamenta la reforma pensional

Publicado borrador de decreto que reglamenta la reforma pensional

Hasta el próximo 3 de marzo la ciudadanía podrá hacer observaciones y comentarios al borrador del decreto que regula parcialmente la reforma pensional, cuyo texto fue publicado por el Ministerio del Trabajo en su página web.  El proyecto contiene aspectos clave de la renta básica solidaria y de la renta vitalicia, a cargo de Prosperidad Social y Colpensiones respectivamente, que permitirán conocer el monto a recibir por renta y cómo liquidar el beneficio económico. En la reglamentación de la reforma pensional han participado los ministerios de Trabajo, Hacienda y Salud, Colpensiones, Prosperidad Social, la Unidad de Reglamentación Fiscal (URF), la…
Lee más
Colombia avanza en el acceso a tratamientos esenciales para personas con VIH

Colombia avanza en el acceso a tratamientos esenciales para personas con VIH

Aproximadamente 50 mil personas en Colombia tendrán acceso a un tratamiento más efectivo y seguro contra el VIH. Entre los beneficiarios se destacan personas recién diagnosticadas, pacientes con falla virológica, migrantes venezolanos y quienes requieren profilaxis post-exposición, asegurando un acceso más amplio a terapias efectivas y garantizando una salud digna.  Desde el pasado 12 de febrero, el país está recibiendo el medicamento triconjugado de Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato, Lamivudina (DLT), un medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como primera opción de tratamiento. Este medicamento suprime la replicación del virus, reduce la carga viral a niveles indetectables…
Lee más
Gobierno nacional refuerza el Sistema de Defensa Jurídica del Estado hacia la protección eficiente del presupuesto público

Gobierno nacional refuerza el Sistema de Defensa Jurídica del Estado hacia la protección eficiente del presupuesto público

Gobierno nacional refuerza el Sistema de Defensa Jurídica del Estado hacia la protección eficiente del presupuesto  Prevenir hechos que puedan llevar al Estado a enfrentar litigios ante los tribunales, mejorar la gestión de quienes representan a las entidades públicas en procesos judiciales y reducir el impacto fiscal por condenas son los objetivos del Decreto 104 del 28 de enero de 2025, por medio del cual el Gobierno nacional crea el Sistema de Defensa Jurídica del Estado (SDJE).La norma reglamenta la Ley 2294 de 2023, mediante la cual se expidió el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, y que en su…
Lee más
La humanidad está entre regular el uso de la inteligencia artificial y la debacle de la especie humana, dijo el presidente Gustavo Petro

La humanidad está entre regular el uso de la inteligencia artificial y la debacle de la especie humana, dijo el presidente Gustavo Petro

La humanidad está entre regular el uso de la inteligencia artificial y la debacle de la especie humana, dijo el presidente Gustavo Petro           La humanidad necesita encontrar un equilibrio entre el crecimiento de la productividad impulsado por el uso creciente de la inteligencia artificial y las posibilidades de supervivencia de la especie humana en el planeta, consideró el presidente Gustavo Petro Urrego durante su intervención en el AI Forum 2025, un panel dentro de la Cumbre Mundial de Gobiernos que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.El evento fue inaugurado por Omar bin Sultan Al Olama, ministro…
Lee más
Presidente Petro participa en panel sobre inteligencia artificial en Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

Presidente Petro participa en panel sobre inteligencia artificial en Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

El presidente Gustavo Petro participa en el AI Forum 2025, un panel dentro de la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.  El evento fue inaugurado por Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado para la Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos, y vicepresidente de la Cumbre. El panel cuenta con la participación de líderes tecnológicos y empresariales de compañías como Amazon Web Services, HP Inc., IBM, UiPath, Samsung Electronics y Qualcomm. Entre los temas a discutir se encuentran el impacto real de la inteligencia artificial (IA), su papel en la transformación económica y los desafíos…
Lee más
Se necesita una reforma laboral que fomente la formalidad para que más colombianos accedan a las cesantías

Se necesita una reforma laboral que fomente la formalidad para que más colombianos accedan a las cesantías

Las cesantías representan una de las prestaciones sociales más importantes para los trabajadores y funcionan como un ahorro estratégico que les brinda estabilidad económica en momentos de necesidad. Sin embargo, muchos colombianos no disfrutan de este beneficio, dada la alta informalidad que tiene el país. “Es importante aclarar que las cesantías no son un subsidio estatal, sino una prestación social a cargo del empleador, exclusiva para trabajadores con contrato formal. En el caso de los trabajadores informales, esta figura no es aplicable, ya que no existe un empleador que deba responder por este beneficio”, indicó Saida Quintero, directora del Área…
Lee más