Nacionales

Ramas del poder público rechazan violencia como forma de resolver conflictos políticos y sociales

Ramas del poder público rechazan violencia como forma de resolver conflictos políticos y sociales

Las ramas del poder público en Colombia, incluido el presidente Gustavo Petro Urrego, firmaron este lunes un acuerdo mediante el cual se comprometen a rechazar todo tipo de violencia para resolver los conflictos políticos y sociales.  “Nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermanad, a desarmar y armonizar la palabra y a rechazar todo tipo de violencia, como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”, dice un comunicado expedido por la Conferencia Episcopal de Colombia luego de una reunión en la que participaron las cabezas de las ramas del poder público…
Lee más
Colombia refuerza lazo diplomático con Palestina nombrando a Jorge Iván Ospina.

Colombia refuerza lazo diplomático con Palestina nombrando a Jorge Iván Ospina.

En un acto de profunda significancia política y humanitaria, la canciller Laura Sarabia oficializó la posesión de Jorge Iván Ospina como el nuevo embajador de Colombia ante el Estado de Palestina. La ceremonia, cargada de simbolismo, reafirma la postura inquebrantable de Colombia en la defensa de la vida, la dignidad humana y los pilares de la convivencia internacional, en un momento global marcado por la urgencia de la paz. Este nombramiento no es una mera formalidad; es una decisión soberana que subraya la determinación de Colombia de fortalecer sus lazos diplomáticos con Palestina. Esta política exterior, coherente con los principios…
Lee más
ADRES enfrenta el desafío de la accidentalidad vial y el SOAT.

ADRES enfrenta el desafío de la accidentalidad vial y el SOAT.

Las alarmas se han encendido en las finanzas del sector salud en Colombia. La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha revelado cifras preocupantes: los pagos por atención a víctimas de accidentes de tránsito, donde los vehículos involucrados no están identificados o carecen del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), se han triplicado durante los primeros cuatro meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta escalada en los costos representa un desafío significativo para la sostenibilidad de los recursos destinados a la salud pública. Según el informe…
Lee más
Funes impulsa el desarrollo rural con innovador Distrito de Riego.

Funes impulsa el desarrollo rural con innovador Distrito de Riego.

En un paso trascendental hacia el fortalecimiento de la economía campesina, familiar y comunitaria, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) hizo entrega oficial del Distrito de Riego de Pequeña Escala de Chitarrán, ubicado en el municipio de Funes, Nariño. Esta obra, que supera los 1.830 millones de pesos en inversión, beneficiará directamente a 212 familias campesinas, marcando un hito en la modernización de la infraestructura rural del país. La iniciativa, gestada por la ADR con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el respaldo incondicional de la alcaldía de Funes, representa un esfuerzo mancomunado por…
Lee más
Estado de Salud de Miguel Uribe Turbay: «Extremadamente Crítico» y Clamor por un Milagro

Estado de Salud de Miguel Uribe Turbay: «Extremadamente Crítico» y Clamor por un Milagro

La esperanza se desvanece para el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuyo estado de salud ha sido declarado "extremadamente crítico" por la Fundación Santa Fe de Bogotá. Tras sufrir un severo edema cerebral y una hemorragia incontrolable, los médicos han comunicado a la familia que han agotado las opciones científicas y, ante la falta de alternativas, han recomendado desconectar los aparatos que lo mantienen con vida. El más reciente parte médico, emitido en la tarde de este lunes, detalla que, a pesar de una intervención neuroquirúrgica de urgencia por un sangrado intracerebral, el senador presenta un edema cerebral…
Lee más
Diferencias entre comida húmeda y seca para gatos: ¿cuál le conviene más a tu mascota?

Diferencias entre comida húmeda y seca para gatos: ¿cuál le conviene más a tu mascota?

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para garantizar una vida larga y saludable a nuestros gatos. Sin embargo, entre tantas marcas, presentaciones y tipos de alimento, muchos tutores de felinos se enfrentan a una pregunta frecuente: ¿es mejor la comida húmeda o la seca? Cada una tiene características particulares, beneficios y desventajas que conviene conocer antes de tomar una decisión. En esta guía te explicamos en detalle las diferencias clave entre ambas opciones, sus efectos en la salud del gato, y cómo elegir la más adecuada según sus necesidades. Si estás evaluando marcas específicas, te recomendamos revisar esta…
Lee más
Senador Uribe Turbay: «El pueblo colombiano quiere que se recupere», declara el Presidente Petro.

Senador Uribe Turbay: «El pueblo colombiano quiere que se recupere», declara el Presidente Petro.

En un pronunciamiento que ha capturado la atención nacional, el presidente Gustavo Petro se refirió ayer, durante el lanzamiento del documental "Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América", al delicado estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay. El congresista del Centro Democrático fue víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio en Bogotá, y su condición ha sido motivo de constante preocupación en el país. Un Reporte de Mejoría Inexplicable por la Ciencia Desde el corazón del Guaviare, el mandatario compartió información que, según dijo, recibió directamente de la familia del senador, a través del…
Lee más
Colombia logra hito histórico: Primer medicamento contra la malaria de producción nacional.

Colombia logra hito histórico: Primer medicamento contra la malaria de producción nacional.

En un hito trascendental para la salud pública y la autonomía científica del país, Colombia ha logrado un avance significativo en su soberanía sanitaria con la aprobación del registro sanitario, por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), a la Universidad de Antioquia. Esta histórica autorización permite la producción nacional de cloroquina en tabletas de 150 mg, un medicamento esencial y vital en el tratamiento de la malaria, una enfermedad que sigue afectando a miles de colombianos, especialmente en zonas vulnerables. Una Alianza Estratégica para la Salud Este importante desarrollo es el resultado de una alianza…
Lee más
Chiribiquete, Un viaje a la memoria ancestral de América: revelando tesoros ocultos y reafirmando el compromiso con el patrimonio.

Chiribiquete, Un viaje a la memoria ancestral de América: revelando tesoros ocultos y reafirmando el compromiso con el patrimonio.

En un evento trascendental para la cultura, la ciencia y la conservación del patrimonio en Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, presidirá este sábado el lanzamiento oficial del documental "Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América". Esta ambiciosa producción audiovisual promete desvelar los hallazgos científicos más recientes sobre la majestuosa Serranía del Chiribiquete, un santuario natural y cultural declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la Unesco en 2018. La presencia del mandatario subraya la importancia que el Gobierno nacional otorga a la protección de este invaluable legado, así como a la promoción del…
Lee más
Capturada en Caquetá mujer implicada en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Capturada en Caquetá mujer implicada en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Ocho días después del ataque que conmocionó al país, las autoridades confirmaron la captura en Florencia, Caquetá, de una mujer presuntamente vinculada con el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La detenida, cuya identidad preliminarmente se ha señalado como Katerine Martínez, es señalada de haber sido la persona que entregó el arma utilizada por el menor de edad que disparó contra el político. Esta versión cobra fuerza gracias al testimonio de Carlos Eduardo Mora, quien ya fue judicializado y habría sido el encargado de transportar a los implicados días antes del atentado. Según la declaración de…
Lee más