Nacionales

El 3 y 4 de febrero se inician jornadas de alivios financieros para los productores productores del Catatumbo

El Ministerio de Agricultura y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) inician el 3 y 4 de febrero una maratónica jornada de alivios financieros y acuerdos de pago orientada a los productores agropecuarios de la región del Catatumbo, afectados por la situación de conflicto armado generada por la guerrilla del Eln y el frente 33 de las disidencias. Las dos entidades programaron que el 3 y 4 de febrero la jornada se realizará en el municipio de Ocaña, mientras que el 6 y 7 del mismo mes tendrá lugar en la ciudad de Cúcuta, en Norte de…
Lee más

Colegio Temporal para la Paz atenderá en Cúcuta a 200 niños del Catatumbo

Estudiantes de los municipios de la región del Catatumbo, que aún permanecen en Cúcuta, iniciaron hoy su calendario escolar gracias a la apertura de un espacio al que se la ha llamado Colegio Temporal para la Paz, el cual les brindará todas las condiciones necesarias para estudiar mientras se hace posible el retorno a sus lugares de origen. La Gobernación de Norte de Santander habilitó este espacio, en donde anteriormente funcionaba la Sociedad de Artesanos - Gremios Unidos, que contará con 28 aulas para la atención de cerca de 200 estudiantes, desde el grado cero hasta once. 'El acompañamiento permanente…
Lee más

Gobierno garantiza financiación y seguridad para las elecciones de 2026

Gobierno garantiza financiación y seguridad para las elecciones de 2026. “No hay disminución al presupuesto de la organización electoral. Nunca antes se había asignado un presupuesto de 3.7 billones de pesos para el funcionamiento de las entidades responsables de la preparación de las elecciones”. Así lo advirtió el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, donde dijo que el Gobierno garantiza seguridad, garantías y financiación de las elecciones del 2026, cumpliendo con el deber de proteger la democracia en todos los municipios. El ministro reiteró que no es…
Lee más
Desaparecida: Familiares buscan a Lina Tatiana González Montañez en el barrio Lombardía, Suba

Desaparecida: Familiares buscan a Lina Tatiana González Montañez en el barrio Lombardía, Suba

La familia de Lina Tatiana González Montañez, de 38 años, se encuentra desesperada tras su desaparición el pasado domingo. La última vez que fue vista fue a las 9:30 de la mañana en el local de su padre, ubicado en la casa 107 # 142-06 del barrio Lombardía, en Suba. El negocio es conocido en la zona por la venta de productos para mascotas. Lina Tatiana llevaba puesta una blusa blanca, una falda negra a la altura de la rodilla y tenis blancos. También se caracteriza por su cabello corto y sus gafas negras grandes. Según sus familiares, padece una…
Lee más
Presidente Gustavo Petro invitó al Eln a separarse de sus jefes ‘que solo se dedican a traquetear’

Presidente Gustavo Petro invitó al Eln a separarse de sus jefes ‘que solo se dedican a traquetear’

Un llamado a los miembros del Eln que operan en la región de El Catatumbo a que se separen de sus comandantes “que solo se dedican a ‘traquetear’”, hizo este lunes el presidente Gustavo Petro desde Ocaña, Norte de Santander, donde sesionó la reunión del gabinete de gobierno. El mandatario lamentó la degradación del conflicto en esa zona donde se registran más de 80 muertos civiles y alrededor de 42 mil desplazados. El jefe de Estado dijo que el Eln se ha convertido en una especie de grupo paramilitar que ha asesinado a su propio pueblo. “Su forma de acción…
Lee más
Gobierno abre inscripciones para que 5.000 jóvenes sean beneficiarios del programa del Servicio Social para la Paz

Gobierno abre inscripciones para que 5.000 jóvenes sean beneficiarios del programa del Servicio Social para la Paz

El Gobierno Nacional habilitó a partir de hoy el formulario de inscripción para que 5.000 jóvenes de los territorios del país se acojan a los beneficios del programa del Servicio Social para la Paz, inspirado por el presidente Gustavo Petro Urrego como alternativa al servicio militar. Así lo anunció este lunes el director de la Función Pública, Paulo Molina, al intervenir en la tercera emisión del espacio La Agenda de la Presidencia de la República, un programa en el que funcionarios del Gobierno nacional responden preguntas de periodistas regionales, comunitarios y populares de todo el país. En esta edición se…
Lee más
Donald Trump anuncia sanciones severas contra Colombia por desacuerdo migratorio

Donald Trump anuncia sanciones severas contra Colombia por desacuerdo migratorio

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo una serie de sanciones drásticas contra Colombia, tras la negativa del mandatario colombiano, Gustavo Petro, de aceptar el retorno de migrantes colombianos deportados desde territorio estadounidense. A través de sus redes sociales, Trump calificó la posición de Colombia como una "violación de sus obligaciones legales" y afirmó que su gobierno no tolerará lo que considera incumplimientos por parte de la administración de Petro. Las sanciones, que según Trump son solo el inicio de una serie de medidas, incluyen restricciones económicas, financieras y migratorias que podrían tener graves consecuencias para…
Lee más
Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo

Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo

Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo. Ante la difícil situación de desplazamiento que se presenta en esta región del Norte de Santander, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, tomó acciones para garantizar atención médica y proteger a las comunidades afectadas. La intervención de la cartera de Salud incluye la entrega de botiquines con medicamentos vitales para adultos y niños, el monitoreo constante de hospitales para asegurar atención médica y el apoyo en salud mental y psicosocial en albergues temporales. De acuerdo con el Ministerio de Salud, también…
Lee más
Más de 3.000 campesinas y campesinos se unen al llamado del Gobierno para modernizar el agro en el Atlántico

Más de 3.000 campesinas y campesinos se unen al llamado del Gobierno para modernizar el agro en el Atlántico

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), presentó un paquete de medidas clave para potenciar el desarrollo rural en el Atlántico. Las iniciativas incluyen el fortalecimiento de la acuicultura, la recuperación de ciénagas, la construcción de pozos, el impulso a proyectos productivos y la modernización del comercio rural. Más de 3.000 campesinos se reunieron esta semana con el presidente de la ADR, César Pachón Achury, para acordar estrategias que garanticen un desarrollo agropecuario sostenible. Pachón destacó el compromiso del Gobierno con la soberanía alimentaria y señaló que se eliminarán intermediarios para que los campesinos accedan…
Lee más
Gobierno no aceptará interferencia de grupos armados ilegales en elecciones atípicas de Putumayo

Gobierno no aceptará interferencia de grupos armados ilegales en elecciones atípicas de Putumayo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que no se permitirá la interferencia de grupos armados en las elecciones atípicas del Putumayo, que se celebrarán el próximo 23 de febrero. Durante un encuentro en Mocoa con la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el funcionario enfatizó: “Aquí no vamos a aceptar, por parte del Gobierno ni de la organización electoral, ni de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, la interferencia de los grupos armados en estas elecciones en el Putumayo'. Estas elecciones buscan llenar los cargos de gobernador del Putumayo y alcalde de Puerto…
Lee más