Política

Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol apuesta por la energía eólica con compra de proyecto Windpeshi en La Guajira

El Grupo Ecopetrol dio un paso clave en su estrategia de transición energética tras adquirir el 100 % de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., empresa que pertenecía a Enel Colombia y que tiene a su cargo el desarrollo del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Esta zona, reconocida por su enorme potencial para la generación de energías limpias, será el escenario de un parque que promete aportar significativamente a la meta de sostenibilidad de la petrolera. Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (Mw) gracias a la instalación de 41 aerogeneradores de 5 Mw cada…
Lee más
Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen más de 26 % y dinamizan la economía

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen más de 26 % y dinamizan la economía

El campo colombiano sigue dando buenas noticias para la economía del país. De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), durante mayo de 2025 se vendieron al exterior productos agropecuarios, alimentos y bebidas por un valor total de 1.319 millones de dólares. Esta cifra representa un crecimiento de 26,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que evidencia la fuerza que mantiene el sector primario. Este resultado positivo se explica, en gran parte, por el impulso de productos emblemáticos como el…
Lee más
Inflación en Colombia baja a su nivel más bajo en cinco años y da alivio a los hogares

Inflación en Colombia baja a su nivel más bajo en cinco años y da alivio a los hogares

Buenas noticias para el bolsillo de los colombianos: la inflación continúa su tendencia a la baja y se ubicó en 4,82 % anual a junio de 2025, la cifra más baja registrada desde 2019. Así lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que destacó la disminución de precios en varios sectores clave como alimentos, transporte y servicios públicos. Esta caída representa un alivio frente a los difíciles meses que vivió el país durante la pandemia y la crisis económica mundial. El presidente Gustavo Petro celebró este resultado y aseguró que es fruto de un esfuerzo conjunto entre el…
Lee más
Colombia logra la tasa de desempleo más baja del siglo para mayo: un respiro para millones de familias

Colombia logra la tasa de desempleo más baja del siglo para mayo: un respiro para millones de familias

El Gobierno Nacional celebró esta semana un hecho que marca un hito para la economía del país: Colombia alcanzó en mayo de 2024 la tasa de desempleo más baja registrada en un mes de mayo durante lo que va del siglo XXI. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la cifra se ubicó en 9,5 %, una caída significativa frente al 10,5 % reportado para el mismo mes del año pasado. El presidente Gustavo Petro destacó este resultado como una señal clara de que la economía popular está dando frutos. Para el mandatario, la reactivación de sectores clave como…
Lee más
Gobierno le apuesta a fortalecer a pequeños arroceros con compra directa de 3.000 toneladas

Gobierno le apuesta a fortalecer a pequeños arroceros con compra directa de 3.000 toneladas

Con el objetivo de respaldar a los pequeños productores del sector arrocero, el Gobierno Nacional anunció la compra directa de 3.000 toneladas de arroz paddy seco. Esta medida, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y el Ministerio de Agricultura, busca proteger el precio interno del cereal, garantizar ingresos justos a los campesinos y fortalecer la economía popular en varias regiones del país. La iniciativa beneficiará a más de 230 familias arroceras, principalmente de los departamentos de Casanare, Meta y Tolima, quienes históricamente han enfrentado dificultades para comercializar sus cosechas a precios competitivos. Según la ministra de Agricultura, Martha…
Lee más
Petro insta a embajadas y consulados a convertirse en vitrinas del nuevo modelo productivo colombiano

Petro insta a embajadas y consulados a convertirse en vitrinas del nuevo modelo productivo colombiano

En un encuentro con embajadores y cónsules de Colombia, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado contundente para que las representaciones diplomáticas del país se transformen en verdaderos promotores del nuevo modelo productivo nacional. Desde la Casa de Nariño, Petro señaló que estas entidades no deben limitarse a los trámites tradicionales, sino que tienen la responsabilidad de abrir puertas a los empresarios, fomentar la inversión y posicionar a Colombia como un actor clave en la transición energética mundial. El mandatario insistió en que las embajadas y consulados deben ser escaparates de la riqueza natural y cultural del país, resaltando especialmente…
Lee más
María Fernanda Cabal exige medidas urgentes al Gobierno para evitar cierre de 7.000 colegios por paro sindical

María Fernanda Cabal exige medidas urgentes al Gobierno para evitar cierre de 7.000 colegios por paro sindical

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal Molina, presentó una solicitud formal al Ministerio de Educación Nacional con el fin de proteger los derechos fundamentales de más de siete millones de niños, niñas y adolescentes, ante el anuncio de un paro nacional indefinido convocado por el sindicato Sintrenal, que pondría en riesgo el funcionamiento de más de 7.000 instituciones educativas públicas desde el próximo 14 de julio.En su comunicación, la Senadora Cabal advierte que la convocatoria al cese de actividades es contraria al orden constitucional y legal, ya que la educación no solo es un derecho fundamental, sino también…
Lee más
Colombia cierra el sector postal del primer trimestre de 2025 con ingresos históricos

Colombia cierra el sector postal del primer trimestre de 2025 con ingresos históricos

El sector postal de Colombia arrancó el año con cifras positivas que ratifican su importancia para la economía del país. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), durante el primer trimestre de 2025 este sector reportó ingresos por más de 638.597 millones de pesos, un crecimiento que demuestra la resiliencia y la capacidad de adaptación de este servicio esencial. Uno de los datos más destacados es el aumento en la prestación de servicios de mensajería expresa, que alcanzó ingresos cercanos a los 448.978 millones de pesos, consolidándose como la línea de negocio más fuerte del…
Lee más
Gobierno Petro insiste en sacar adelante la reforma pensional: “La pensional también va”

Gobierno Petro insiste en sacar adelante la reforma pensional: “La pensional también va”

El gobierno del presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso con la reforma pensional, dejando claro que es uno de los proyectos más importantes para garantizar una vejez digna a millones de colombianos. En un mensaje contundente, Petro aseguró que su Gobierno no dará marcha atrás, pues considera que el sistema actual es excluyente y deja por fuera a la mayoría de trabajadores, especialmente a los más vulnerables. Durante un encuentro con comunidades y líderes sociales, el mandatario recordó que hoy solo uno de cada cuatro adultos mayores recibe una pensión formal en Colombia. Por eso, insistió en que la reforma…
Lee más
Petro traza una hoja de ruta con EE. UU. para enfrentar la crisis climática y la desigualdad

Petro traza una hoja de ruta con EE. UU. para enfrentar la crisis climática y la desigualdad

Durante su intervención en la Cumbre de Líderes del Caribe, celebrada en Barbados, el presidente Gustavo Petro propuso una agenda de siete puntos para fortalecer la relación entre Colombia y Estados Unidos, poniendo en el centro la lucha contra la crisis climática y la reducción de la desigualdad. Según Petro, se trata de un llamado a dejar atrás viejos paradigmas y enfocarse en soluciones conjuntas que permitan avanzar hacia una prosperidad compartida y sostenible. El mandatario colombiano destacó que esta agenda debe partir de un nuevo entendimiento sobre la transición energética, la protección de la Amazonía y el impulso de…
Lee más