BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Política

Ecopetrol cierra primer semestre de 2025 con $4,9 billones en utilidades pese a caída del crudo

Ecopetrol cierra primer semestre de 2025 con $4,9 billones en utilidades pese a caída del crudo

El Grupo Ecopetrol reportó una utilidad neta de $1,8 billones durante el segundo trimestre de 2025. Aunque la cifra refleja un sólido desempeño operativo, estuvo afectada por la caída del precio del crudo en un 22%, el impacto de la inflación y nuevos impuestos. Según la compañía, de no existir estos factores externos, la ganancia habría alcanzado $3,2 billones. Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, explicó que en el primer semestre las utilidades sumaron $4,9 billones. De ese total, el 79% de la disminución frente a escenarios ideales se debe a factores externos y el resto a condiciones locales. Aun…
Lee más
URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), bajo la dirección del mayor indígena Giovani Yule, ha logrado un avance sin precedentes en la devolución de tierras a pueblos ancestrales. En lo que va del actual gobierno, se han emitido 22 sentencias que ordenan restituir 194.025 hectáreas a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta cifra contrasta notablemente con el cuatrienio anterior, donde se registraron 155.045 hectáreas en tan solo once decisiones judiciales. Este logro representa más que una estadística. Se trata de una reparación histórica para comunidades que han sido despojadas o desplazadas a causa del conflicto armado en Colombia.…
Lee más
Colombia y Venezuela reactivan el transporte terrestre con nuevo acuerdo

Colombia y Venezuela reactivan el transporte terrestre con nuevo acuerdo

Después de años de conversaciones y gestiones, Colombia y Venezuela dieron un paso significativo este 17 de julio con la activación, en firme, del Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y Pasajeros por Carretera. Este instrumento, originalmente firmado en 2014 y ratificado por la Ley 2301 de 2023, finalmente cuenta con el respaldo técnico del Ministerio de Transporte colombiano, lo que permitirá a ambos países operar bajo un mismo marco normativo y procedimental. El espíritu del acuerdo es claro y ambicioso: construir una frontera moderna, eficiente y segura. Para lograrlo, se establecen estándares compartidos, controles integrales y la armonización técnica…
Lee más
Colombia rinde tributo a sus héroes con banderas a media asta

Colombia rinde tributo a sus héroes con banderas a media asta

Este martes en Colombia, el Ministerio de Defensa anunció una medida emotiva: hasta el próximo 20 de julio, todas las banderas en unidades militares y policiales ondearán a media asta. Este gesto no sólo marca respeto, sino que simboliza el dolor profundo y la gratitud nacional hacia quienes entregaron sus vidas por la patria. Desde ayer, se están organizando actos solemnes en diversas ciudades del país. En la Plaza de los Héroes Caídos, en Bogotá, el ministro Pedro Sánchez encabezó una ofrenda floral y un emotivo minuto de silencio. La escena fue de gran recogimiento: un tricolor que bajó para reflejar…
Lee más
Gobierno protege a 997 campesinos del Catatumbo con seguros agropecuarios subsidiados

Gobierno protege a 997 campesinos del Catatumbo con seguros agropecuarios subsidiados

En una nueva apuesta por fortalecer la economía rural y apoyar a las comunidades campesinas, el Gobierno Nacional anunció que 997 pequeños productores del Catatumbo accedieron a seguros agropecuarios subsidiados. Esta medida busca proteger sus cultivos y emprendimientos agroindustriales frente a eventos climáticos adversos y otros riesgos que afectan constantemente la región. La iniciativa fue liderada por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), en alianza con la Consejería Presidencial para las Regiones y el Ministerio de Agricultura. El programa no solo garantiza protección, sino que también abre una puerta al crecimiento económico sostenible en una zona históricamente…
Lee más
Gobierno refuerza vigilancia para proteger a los agricultores de Nariño

Gobierno refuerza vigilancia para proteger a los agricultores de Nariño

El Gobierno Nacional intensificó las acciones para enfrentar el contrabando de arroz y papa en la frontera entre Colombia y Ecuador, específicamente en el departamento de Nariño. La medida busca proteger a los productores nacionales que, según reportes oficiales, están viendo afectados sus ingresos debido al ingreso ilegal de estos productos desde el vecino país. La iniciativa fue anunciada durante una visita del Ministerio de Agricultura y la Dian a la zona fronteriza. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que el contrabando no solo golpea la economía de los campesinos, sino que también afecta la estabilidad de los precios…
Lee más
Gobierno Petro entrega 1.162 hectáreas a mujeres campesinas como parte de la Reforma Agraria

Gobierno Petro entrega 1.162 hectáreas a mujeres campesinas como parte de la Reforma Agraria

En una jornada marcada por la emoción y la esperanza, el Gobierno Nacional entregó 1.162 hectáreas de tierra a cien mujeres campesinas del departamento de Córdoba. El acto tuvo lugar en el municipio de Valencia, donde las beneficiarias recibieron oficialmente los títulos que las acreditan como propietarias de predios que ahora podrán cultivar y trabajar. Esta entrega hace parte de la política de Reforma Agraria impulsada por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa fue liderada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que priorizó a mujeres rurales como símbolo de paz, justicia social y reconocimiento a su papel protagónico en…
Lee más
Petro exige resultados y anuncia reestructuración del gabinete

Petro exige resultados y anuncia reestructuración del gabinete

En la noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro encabezó un Consejo de Ministros extendido hasta la medianoche, donde expresó su profunda insatisfacción con el desempeño de sus funcionarios. Según destacó, no logra conformar un equipo que realmente “cumpla con el programa de Gobierno”, ese mandato popular que lo llevó al poder en 2022. Su mensaje fue contundente y personal: se requieren cambios “radicales” porque, incluso después de numerosas rotaciones, no hay un gabinete alineado con los objetivos de su Administración. En el encuentro, Petro no se contuvo al señalar que algunos ministros actúan con desinterés, pereza…
Lee más
Ecopetrol inicia exportación de parafina liviana y abre mercado en Brasil

Ecopetrol inicia exportación de parafina liviana y abre mercado en Brasil

En un paso clave para diversificar su portafolio de exportaciones, Ecopetrol anunció esta semana la salida de su primera carga de parafina liviana líquida con destino a Brasil. La operación, que se llevó a cabo desde la Refinería de Barrancabermeja, incluyó 200 toneladas de este producto que se utilizará principalmente en la industria cosmética y farmacéutica. Con este movimiento, la compañía busca ampliar su participación en nichos especializados, aprovechando la demanda creciente de productos derivados del petróleo con valor agregado. De acuerdo con la Presidencia de la República, esta exportación marca un hito dentro de la estrategia de transición energética…
Lee más
Petro advierte al Congreso: sin reforma, el sistema de salud podría colapsar

Petro advierte al Congreso: sin reforma, el sistema de salud podría colapsar

En un tono firme y sin rodeos, el presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje contundente al Congreso de la República: o se aprueba la reforma a la salud o se corre el riesgo de que el sistema colapse. Durante un acto público, el mandatario recalcó que el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos para garantizar el acceso digno a la salud, pero sin el apoyo legislativo, la transformación estructural que prometió se vería truncada. Petro insistió en que esta reforma no es un simple ajuste, sino una intervención de fondo que busca corregir décadas de fallas acumuladas en el sistema…
Lee más