Región Central

800 familias de los barrios Limonar, El Manzano y El Mirador en Soacha se beneficiarán con el servicio de gas natural

800 familias de los barrios Limonar, El Manzano y El Mirador en Soacha se beneficiarán con el servicio de gas natural

Con una inversión de cerca de $900 millones, se anunció el inició de las obras para la instalación del servicio de gas natural que beneficiará a 800 familias de los barrios Limonar, El Manzano y El Mirador en Soacha, Cundinamarca. Este proyecto permitirá que 800 familias, inicialmente, y 481 lotes que aún no están construidos puedan contar con el servicio de gas natural en sus viviendas las 24 horas de los 365 días del año de forma continua. Esta obra se convierte en una de las principales apuestas de Vanti para expandir la red de gas natural en los municipios…
Lee más
Tragedia en San Andrés: Familia boyacense hallada sin vida en hotel

Tragedia en San Andrés: Familia boyacense hallada sin vida en hotel

Una profunda consternación embarga a la isla de San Andrés tras el trágico hallazgo de una familia completa sin vida en una habitación del Hotel Portobelo Convention Center, ubicado en el concurrido sector turístico de Spratt Bight. Las víctimas fueron identificadas como Tito Nelson Martínez Hernández, oriundo de Guateque, Boyacá; su esposa, Viviana Andrea Canro Zuluaga; y su hijo de cuatro años, Kevin Matías Martínez Canro. El lamentable descubrimiento se produjo en la madrugada del viernes 11 de julio. Según las primeras versiones, el personal del hotel alertó a las autoridades al notar una inusual falta de movimiento en la…
Lee más
Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

Continúa la implementación del Plan Estratégico de Turismo de Naturaleza del Meta

El Instituto de Turismo del Meta lideró este lunes la Tercera Mesa Participativa para la Construcción del Producto Turístico de Avistamiento de Aves para la ciudad de Villavicencio, realizada en las instalaciones del Parque Las Malocas. Este espacio convocó a actores clave del sector turístico y ambiental como el Instituto de Turismo de Villavicencio, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asociaciones de avistadores de aves, clubes de naturaleza, guías turísticos y organizaciones comunitarias, con el propósito de avanzar en la consolidación del aviturismo como uno de los principales atractivos turísticos de la capital del Meta y…
Lee más
Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero

Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero

Gobernación del Tolima se articula con la UNGRD para conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero. Como parte de esta agenda, se adelantó una reunión en la ciudad de Bogotá entre la Secretaría de Cultura y Turismo y Ambiente y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) liderada por su director nacional, Carlos Carrillo Arenas. Durante el encuentro, se oficializó la participación activa de la UNGRD en los comités que se adelantan en el Tolima. “Hemos acordado con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que integrarán el comité que se ha conformado para conmemorar…
Lee más
Colada nutritiva de nueva generación, el nuevo complemento para la alimentación del PAE en Boyacá

Colada nutritiva de nueva generación, el nuevo complemento para la alimentación del PAE en Boyacá

 Con el respaldo de la administración departamental, la Secretaría de Educación de Boyacá incorpora al Programa de Alimentación Escolar PAE – AliMente en Grande una nueva generación de coladas enfocadas a la nutrición de precisión para los estudiantes. Por medio de este alimento se busca mejorar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes y apoyar a productores del sector lechero del departamento. “Motivados y bien informados, los estudiantes celebran la llegada de Alpi 10 al PAE, que contiene un alto nivel de aprobación, beneficios nutricionales y está enriquecida con cereales, minerales y vitaminas. Con este alimento se pretende…
Lee más
Gobernador Jorge Rey reporta más de 8 km de rieles desmontados y avances en la estación elevada de Mosquera para Regiotram

Gobernador Jorge Rey reporta más de 8 km de rieles desmontados y avances en la estación elevada de Mosquera para Regiotram

La promesa de devolverle a Colombia un sistema férreo moderno toma forma en Cundinamarca. A la fecha, RegioTram de Occidente —el tren eléctrico que conectará a Bogotá con Facatativá— alcanza un avance general del 30 % en sus obras físicas y ha completado el retiro de más de 8 kilómetros de rieles y 4.961 durmientes, equivalente al 12% del proceso de desmontaje de la antigua vía. Uno de los cuatro frentes de obra se encuentra en el kilómetro 33 de la futura línea férrea, donde actualmente se ejecutan tareas de adecuación del terreno, descapote y limpieza de capa vegetal, apoyadas…
Lee más
Día Mundial del Cacao: El Meta es referente en la producción nacional

Día Mundial del Cacao: El Meta es referente en la producción nacional

En el Día Mundial del Cacao, que se conmemora este 7 de julio, la Gobernación del Meta, a través de su secretaría de Agricultura, resalta la importancia de este cultivo en la economía regional y su impacto en la vida de más de 3.700 familias campesinas, quienes han encontrado en el cacao una fuente de ingresos, desarrollo y bienestar. Con presencia en 27 municipios y una producción anual de 7.031 toneladas, el Meta se posiciona entre los ocho departamentos con mayor volumen de cacao. Municipios como El Castillo, Guamal, El Dorado, Granada y Cubarral han llevado al cacao del Meta…
Lee más
Aguardiente Rosado del Tolima sin azúcar, una elección inteligente, moderna y sin guayabo

Aguardiente Rosado del Tolima sin azúcar, una elección inteligente, moderna y sin guayabo

+ Con los cambios actuales en las formas de consumo de licores, cada vez más personas eligen disfrutar sin culpas, sin excesos y con decisiones más conscientes; en ese camino, el Aguardiente Rosado del Tolima sin azúcar se posiciona como una bebida perfecta entre quienes buscan sabor y bienestar en sus celebraciones. Elaborado por la Fábrica de Licores del Tolima-FLT, este aguardiente sin azúcar destaca por su color rosado, inspirado en la belleza de los ocobos que florecen en Ibagué; por su suavidad al paladar y por no contener azúcares añadidos representa una ventaja frente a otras bebidas tradicionales de la…
Lee más
Más de 230 animales reciben atención integral tras el sismo en Paratebueno y Medina

Más de 230 animales reciben atención integral tras el sismo en Paratebueno y Medina

En respuesta al sismo que afectó recientemente a los municipios de Paratebueno y Medina, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) desplegó una estrategia integral de atención a animales en condición de vulnerabilidad, marcando un precedente en la gestión del riesgo con enfoque de bienestar animal. Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Hasta el momento, 232 animales domésticos —entre ellos 143 perros, 84 gatos, 2 minipigs y 3 hámsters— han sido censados, lo que permitió establecer un diagnóstico detallado sobre su estado de salud y sus necesidades más urgentes. De ellos, 126 han recibido atención médica…
Lee más
CAR detiene quemas en pleno páramo de Guerrero para producción ilegal de carbón vegetal

CAR detiene quemas en pleno páramo de Guerrero para producción ilegal de carbón vegetal

Un nuevo operativo exitoso de la CAR, liderado por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental – UIGA de la mano con el Grupo de Caballería Mediano No.13 Tequendama del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial de Colombia y la Policía Nacional tuvo lugar en la vereda el Empalizado del municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, para comprobar la ocurrencia de infracciones ambientales derivadas de la quema a cielo abierto de materiales para la producción de carbón vegetal. Al llegar al predio se identificaron dos áreas de quema a cielo abierto de madera para la producción y obtención de carbón vegetal. Este predio se…
Lee más