Región Central

Trágico accidente en Ubaté: bus con trabajadores de flores se salió de la vía y dejó una persona muerta y 25 heridas

Trágico accidente en Ubaté: bus con trabajadores de flores se salió de la vía y dejó una persona muerta y 25 heridas

Un grave accidente de tránsito se registró en la vía Chiquinquirá - Ubaté, en el sector de La Palestina, cuando un bus que transportaba trabajadores de cultivos florales se salió de la carretera y volcó. El siniestro dejó una persona fallecida y al menos 25 heridos. Las autoridades confirmaron que la víctima mortal es una mujer que perdió la vida en el lugar del accidente. Los heridos, en su mayoría empleados de los cultivos La Planicie, fueron trasladados de urgencia al Hospital de Chiquinquirá y a otros centros asistenciales cercanos como de Ubaté. Primeras hipótesis del accidente Según versiones preliminares,…
Lee más
Impuesto sobre vehículos automotores en Cundinamarca

Impuesto sobre vehículos automotores en Cundinamarca

Los propietarios de vehículos automotores en Cundinamarca tienen una excelente oportunidad para mantenerse al día con sus obligaciones fiscales y aprovechar un descuento del 10% en el impuesto vehicular, válido hasta el 24 de mayo de 2024. La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca invita a todos los ciudadanos a cumplir con este trámite de manera fácil y rápida. Para facilitar el proceso, los contribuyentes pueden acudir a las instalaciones físicas ubicadas en la Avenida Calle 26 #51-53 en Bogotá, o acceder al Centro de Atención Virtual del Impuesto sobre Vehículos. Ambas opciones están diseñadas para brindar un servicio eficiente y…
Lee más
CAR, obtiene el galardón de la Sostenibilidad en los Premios Excelencias Turísticas 2025 en España

CAR, obtiene el galardón de la Sostenibilidad en los Premios Excelencias Turísticas 2025 en España

Gracias a los excelentes indicadores en materia de alcance, cobertura de población e impacto positivo en la comunidad, 5ta SARoCO, uno de los negocios verdes impulsados por la CAR Cundinamarca, se quedó con el premio Diamante Verde, máxima distinción para el turismo ecosostenible, al que se habían postulado cerca de 3.000 aspirantes de Iberoamérica. El Bosque Escuela Tagua, estrategia que presentó este modelo de turismo de naturaleza, ubicado en Silvania, Cundinamarca, es el núcleo educativo de su proyecto, donde investigadores, estudiantes y comunidades locales reciben formación en ecología, agroecología, restauración ambiental y manejo de servicios ecosistémicos.  “Uno de los criterios…
Lee más
CAR y Fedegán beneficiarán a 1.000 fincas para el desarrollo de una ganadería sostenible

CAR y Fedegán beneficiarán a 1.000 fincas para el desarrollo de una ganadería sostenible

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR y la Federación Nacional de Ganaderos (FEDEGÁN – FNG) firmaron convenio especial de cooperación para la implementación de 1.000 Unidades Productivas Sostenibles (UPS) ubicadas en 28 municipios de la jurisdicción CAR. Entre los municipios priorizados en el marco de esta alianza, se encuentran: Agua de Dios, Beltrán, Nimaima, Nocaima, Chocontá, Cogua, Cucunubá, Simijaca, Ubaté, Quebrada Negra, Guachetá, Supatá, Guatavita, Nariño, Nemocón, Puerto Salgar, Sesquilé, Sopó, Vergara, Susa, Tabio, Pacho, La Mesa, Villapinzón, Zipaquirá, Buenavista, Ráquira y San Miguel de Sema. Este convenio tiene como propósito contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las…
Lee más
Un perezoso y una zarigüeya: las más recientes liberaciones de fauna silvestre en el territorio CAR

Un perezoso y una zarigüeya: las más recientes liberaciones de fauna silvestre en el territorio CAR

En lo corrido de 2025, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR ha intensificado sus acciones de protección y cuidado de fauna silvestre en todo su territorio, logrando, a la fecha, el ingreso de 30 especies al Centro de Atención y Valoración – CAV y la liberación de 11 animales más.  El caso más reciente se registró el pasado 1 de febrero de 2025, en la verada Agua Clara del municipio de Guaduas donde un perezoso fue rescatado en medio del asedio de perros de cacería. "Los perros de cacería diezman la fauna silvestre, ya que actúan por sí…
Lee más
Cundinamarca amplía atención presencial de Enel con ocho nuevas oficinas

Cundinamarca amplía atención presencial de Enel con ocho nuevas oficinas

Gracias a las gestiones del gobierno de Cundinamarca, los usuarios de Enel Colombia en el departamento contarán con ocho nuevas oficinas para depositar sus peticiones, quejas y reclamos sobre el servicio de energía. Cuatro de estas oficinas fueron abiertas en enero en los municipios de San Juan de Rioseco, Medina, Guachetá y Chocontá. Las otras cuatro, ubicadas en La Mesa, Cáqueza, Guaduas y Pacho, entrarán en funcionamiento durante este primer semestre de 2025. Estas nuevas oficinas se suman a las doce ya existentes, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de energía eléctrica y dar respuesta efectiva…
Lee más
Cundinamarca le apuesta a la formación artística: $2.070 millones para fortalecer el talento en 96 municipios

Cundinamarca le apuesta a la formación artística: $2.070 millones para fortalecer el talento en 96 municipios

La firma de 96 convenios interadministrativos en Cundinamarca con poblaciones de categorías 4, 5 y 6, asegura la cofinanciación de 224 procesos de formación en disciplinas como música, danza, teatro, artes plásticas y literatura. La inversión total asciende a $2.070 millones, de los cuales $1.415 millones provienen de la administración departamental y $655 millones de los municipios. Esta articulación garantizará la continuidad de los programas, beneficiando a 12.395 personas en el territorio. "Estamos convencidos que la cultura es un motor de transformación social.  A través de estos programas, brindamos a nuestros jóvenes la oportunidad de descubrir su talento, fortalecer su…
Lee más
Cundinamarca, primer departamento con ruta de atención al maltrato animal

Cundinamarca, primer departamento con ruta de atención al maltrato animal

Formalizar en Cundinamarca  la ruta de atención al maltrato animal le ha permitido implementar las acciones de tipo jurídico, técnico y operativo que garanticen el bienestar de los animales que se encuentran en condición de riesgo. “En el año 2024 tuvimos 487 casos de maltrato animal y estos siguen aumentando.  Por eso, a finales del año pasado, expedimos el Decreto 456, que pretende establecer los parámetros de una ruta de atención frente al maltrato animal en Cundinamarca”, afirmó el gobernador Jorge Rey. Dicho Decreto pretende: Verificar las condiciones de bienestar animal.   Realizar la aprehensión preventiva material de animales en…
Lee más
CAR refuerza vigilancia de ecosistemas estratégicos de Boyacá ante persistencia de afectaciones y malas prácticas

CAR refuerza vigilancia de ecosistemas estratégicos de Boyacá ante persistencia de afectaciones y malas prácticas

A pesar de las recientes medidas impuestas por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR por daños significativos en zonas de páramo de Boyacá, persisten las malas prácticas en áreas protegidas, por lo cual la Entidad ha intensificado sus operativos de seguimiento y control en los 6 municipios que conforman su jurisdicción en este departamento.  Recientes visitas realizadas por profesionales de la dirección regional Chiquinquirá, de la CAR a los municipios de Ráquira y Saboyá dan cuenta de que la expansión de cultivos en ecosistemas protegidos, la tala de especies nativas y la extracción ilegal de materiales siguen impactando negativamente…
Lee más
En Soacha duro golpe a productores ilegales de carbón

En Soacha duro golpe a productores ilegales de carbón

En una acción coordinada entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, el Batallón de Infantería Sumapaz # 39, el Batallón de Seguridad Civil # 5 de Contrainteligencia, el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró frenar la producción ilegal y en flagrancia de carbón vegetal a cielo abierto en las veredas La Chacua y Fusungá del municipio de Soacha, en un operativo que derivó en la suspensión inmediata de las actividades y la captura de tres personas. La diligencia, liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental - UIGA y…
Lee más