Sin categoría

Creatividad, organización y alianzas, claves de la Reactivación Económica

Creatividad, organización y alianzas, claves de la Reactivación Económica

El próximo 10 de marzo, en el marco de la tercera edición del Foro M “Mujeres acelerando la reactivación económica”, y bajo la consigna ‘Colombia sin techos de cristal’, la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, premiarán los esfuerzos institucionales implementados por entes territoriales y el sectorprivado, para generar estrategias que contribuyan a la disminución de las desigualdades degénero en el país. Una oportunidad para que la reactivación económica de los distintos sectores productivos de la localidad de Suba sea puesta en marcha en los últimos días, con la reciente iniciativa de…
Lee más
Vence plazo para pagar la cuarta cuota del Predial no residencial de 2020

Vence plazo para pagar la cuarta cuota del Predial no residencial de 2020

Los contribuyentes que se acogieron al sistema de pago por cuotas tienen plazo hasta este viernes, 19 de febrero, para realizar el pago de la cuarta cuota del impuesto Predial no residencial, vigencia 2020. Con corte al 16 de febrero, mediante esta modalidad de pago, la Secretaría de Hacienda había recaudado en total 31.961 millones de pesos, aportados por 618 predios que solo han pagado la primera cuota (632 millones de pesos); 1.001 que completan dos (2.514 millones de pesos), y 4.283 que llevan tres (22.235 millones de pesos). Así mismo, 1.338 predios habían cancelado ya las cuatro cuotas, con…
Lee más
Medimás EPS, lista para poner en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19

Medimás EPS, lista para poner en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19

Con base en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, y las bases nominales de la población priorizada por grupos y fases, Medimás EPS ha caracterizado a 1.459.172 colombianos, afiliados a la entidad, que cumplen con las condiciones para ser inmunizados, de acuerdo con los criterios establecidos por el gobierno nacional. “El seguimiento a nuestros usuarios y el ejercicio que hicimos para actualizar datos, tal como lo solicitó el Ministerio de Salud y Protección Social, nos permitió priorizar la población en cada una de las regiones donde hacemos presencia, así como también identificar las IPS vacunadoras, en los municipios…
Lee más
Inicia el Plan 500 en Cundinamarca

Inicia el Plan 500 en Cundinamarca

A partir del mes de febrero se pondrá en marcha el Plan 500 en Cundinamarca, uno de los proyectos emblema del Plan de Desarrollo Departamental que busca intervenir 500 kilómetros de vías a través del funcionamiento de cinco casetas de recaudo. El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca – ICCU entrará a administrar cinco casetas de recaudo en el Departamento, que servirán para la financiación y ejecución de obras que por años ha solicitado la comunidad en las troncales del Carbón y Guavio, así como en las vías Zipaquirá – Pacho – La Palma, vía Sibaté – Fusagasugá y…
Lee más
Más de 100 barrios de Bogotá tendrán cortes de agua entre el 8 y 12 de febrero

Más de 100 barrios de Bogotá tendrán cortes de agua entre el 8 y 12 de febrero

Cortes de agua. Las obras para construir la primera línea del Metro están a plena marcha y esta semana arranca con el traslado anticipado de las redes de acueducto de la avenida Primero de Mayo con Boyacá. En este sector se hará el empate de la Línea Tibitoc Casablanca, la cual se reubicó para darle paso a una de las pilonas que soportará la estructura del Metro. Simultáneamente se instalará sobre esta misma tubería una nueva válvula en la avenida Boyacá con calle 39b sur, como parte de los trabajos de modernización de la principal conducción de agua del occidente de la ciudad.…
Lee más
Transporte público de Bogotá, listo para el retorno gradual escolar

Transporte público de Bogotá, listo para el retorno gradual escolar

Transporte escolar. Con el regreso gradual a los colegios de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) pone en marcha un plan con el que quiere garantizar el desplazamiento seguro de niños, niñas y adolescentes en la nueva normalidad causada por la pandemia del Covid-19. La SDM dispone de controles al transporte escolar en compañía de la Policía de Tránsito con el fin de mejorar las condiciones de prestación del servicio. El desarrollo de las actividades de control y revisión se realiza cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos para reducir el riesgo de contagio y propagación del coronavirus. Para el 2021, con el proyecto ‘Ruta Pila’ se buscará beneficiar a 81.714 estudiantes que…
Lee más
¡Ojo! 5 Barrios de Suba sin servicio de Energía

¡Ojo! 5 Barrios de Suba sin servicio de Energía

Con el fin de adelantar mantenimiento de rutina en la red eléctrica, el Grupo de Energía de Bogotá anunció, por medio de Enel-Codensa, anunció labores de mantenimiento y cortes de energía en 5 barrios de la localidad de Suba. Los horarios establecidos por la empresa para realizar las intervenciones fijan un rango de tiempo en el que se pueden desarrollar las maniobras, pero no significa que el servicio será suspendido por todo ese periodo de tiempo. Tenga en cuenta que en este rango de tiempo sí pueden generarse intermitencias o fluctuaciones en el suministro. Desde Suba Alternativa compartimos con la comunidad la lista…
Lee más
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Este jueves 4 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, enfermedad que provoca en el mundo alrededor de 9 millones 600 mil muertes al año. El cáncer es una enfermedad que provoca un crecimiento descontrolado de un grupo de células en el organismo dando lugar a una masa amorfa. El cáncer es la sexta causa de muerte a nivel mundial, y en Colombia más de 26.000 personas fallecieron a causa de esta enfermedad entre 2019 y 2020 y además se diagnosticaron 113.200 personas con algún tipo de cáncer. en este periodo se estimó “una…
Lee más
En enero todos los delitos de alto impacto bajaron

En enero todos los delitos de alto impacto bajaron

Durante el mes de enero de este año todos los delitos de alto impacto presentaron una reducción en Bogotá, frente al mismo periodo de 2020. Los operativos de inspección, vigilancia y control, al igual que las requisas y los recorridos simultáneos en todas las localidades con la Policía Metropolitana, alcaldías locales, XIII brigada del Ejército, y el apoyo de la Fiscalía y la colaboración ciudadana, han sido claves en las reducciones. Por ejemplo, el hurto a bicicletas que preocupaba porque se había incrementado el año pasado, pasó de 821 registros en enero de 2020 a 793 en igual periodo de…
Lee más
Bancada de Bogotá para la Gente ha decidido apoyar la moción de observación

Bancada de Bogotá para la Gente ha decidido apoyar la moción de observación

Después de analizar las respuestas dadas por el Secretario de Salud, en el marco del debate de control político sobre la forma como la Administración Distrital ha enfrentado el COVID-19, la bancada de Bogotá para la Gente ha decidido apoyar la moción de observación promovida por varios concejales de diferentes partidos. Esto lo hacemos teniendo en cuenta que la moción de observación es considerada un llamado de atención que hace el Concejo de Bogotá ante la falta de respuestas claras, sustentadas y concretas a los cuestionamientos, observaciones y críticas planteadas por los cabildantes. Dice el comunicado En la bancada de…
Lee más