Sin categoría

Suba: luego de reunión en la JAL, sigue incertidumbre sobre cupos escolares

Suba: luego de reunión en la JAL, sigue incertidumbre sobre cupos escolares

Una nueva sesión de la Comisión de Educación de la Junta Administradora Local de Suba dejó más preguntas que respuestas y la sensación que en el corto plazo no hay soluciones a la crisis educativa que vive la localidad. Estuvieron presentes Nubia Torres de la Dirección Local de Educación y Erika Johana Sánchez de la oficina de cobertura de la Secretaría de Educación, las funcionarias dijeron que la Secretaría de Educación no había podido asistir porque estaba en el Concejo. Inicialmente, las funcionarias dijeron que no se les había enviado un cuestionario y por lo tanto no podrían tener todas…
Lee más
Secretaría de Salud hace acercamiento con aseguradoras para dinamizar el sector y lograr acuerdos de pago

Secretaría de Salud hace acercamiento con aseguradoras para dinamizar el sector y lograr acuerdos de pago

La secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán y su equipo directivo se reunió con los gerentes de las aseguradoras del Departamento, para recordar los lineamientos y responsabilidades de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, frente al procedimiento de aclaración de cartera, depuración de cuentas y pago de servicios. La titular de la cartera Salud en Boyacá informó que el interés de la Secretaría de Salud es articular acciones con los representantes y gerentes de las empresas administradoras de planes de beneficios, que hacen presencia en el Departamento como Comfamiliar Huila, Cajacopi, Medimás, Coosalud, Nueva EPS,…
Lee más
Comunidad de Chorrillos, protagonista en Presupuestos Participativos 2022

Comunidad de Chorrillos, protagonista en Presupuestos Participativos 2022

Chorrillos Con el inicio de la ejecución de los Presupuestos Participativos 2022 que inició la Alcaldía de Suba, no solo se benefician las comunidades urbanas de la localidad sino también las rurales. Específicamente en Chorrillos se ejecutarán varias de las propuestas especialmente en materia ambiental y deportiva. Las deliberaciones que se cumplieron con los proponentes de estos proyectos, permiten anticipar que en materia medio ambiental allí se realizará justamente educación ambiental rural y procesos comunitarios permanentes en ese mismo sentido. De otro lado, en deportes, aunque se plantean seis iniciativas de formación, para la comunidad de Chorrillos se destacan actividades…
Lee más
Artistas de Suba, en la biblioteca Julio Mario Santodomingo

Artistas de Suba, en la biblioteca Julio Mario Santodomingo

Con la participación de agrupaciones de joropo, sinfónica, música de cámara y pop se realizará la primera jornada de conciertos de Súbase al Julio Fest, una iniciativa de la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que busca apoyar la reactivación económica del sector artístico e incentivar la circulación de la música en vivo en Bogotá. Esta primera jornada presenta a cuatro agrupaciones seleccionadas en la invitación pública 2021 del proyecto Acupuntura Musical, residentes en la localidad Suba. Se trata de Osclar, una agrupación de música de cámara integrada por Óscar Fabián Rodríguez en el clarinete…
Lee más
Comienza proceso de ejecución de las 101 iniciativas ganadoras de Presupuestos Participativos 2022, en Suba

Comienza proceso de ejecución de las 101 iniciativas ganadoras de Presupuestos Participativos 2022, en Suba

Este lunes 31 de enero, a partir de las 4:30 p.m. en la Universidad ECCI, ubicada en la Cl.170 # 49B – 96, la Alcaldía Local de Suba, en cabeza del alcalde local, Julián Andrés Moreno Barón, llevará a cabo el proceso de socialización en el que explicará cómo se hará la implementación de las 101 iniciativas ganadoras de los Presupuestos Participativos 2021. El encuentro será con promotores y promotoras de las ideas 100% subanas que fueron elegidas por la ciudadanía, e iniciará con la presentación de las iniciativas elegidas en temas como Ambiente, Deportes, Desarrollo Económico, Cultura, Víctimas, Mujeres,…
Lee más

Puntos de de toma de muestra PCR para detectar el COVID-19 en Bogotá

Conoce los puntos de toma de muestra PCR para detectar el COVID-19, para hoy, martes 11 de enero, en Bogotá. Recuerda asistir a la toma de pruebas con tu documento de identidad y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, como el uso de tapabocas de nariz a mentón. Recuerda que las muestras se toman hasta agotar los recursos disponibles para la jornada. Este es un servicio rápido y gratuito.  Localidades  -Tunjuelito CONTENIDOS RELACIONADOS Salud02•Ene•2022 ¿Te aplicaste vacuna de refuerzo COVID fuera del país? Así puedes reportarlo -Usme -Ciudad Bolívar Localidades  -Usaquén -Suba -Engativá -Barrios Unidos Localidades  -Bosa -Kennedy -Fontibón  -Puente Aranda Localidades  -Santa Fe -Los…
Lee más
Cortes de luz para este jueves 23 de diciembre en Bogotá

Cortes de luz para este jueves 23 de diciembre en Bogotá

Por ajustes en el servicio Enel Codensa informa las localidades que tendrán cortes de luz este jueves 23 de diciembre en Bogotá por trabajos de mantenimiento.  Localidad Engativá  Desde las  07:00 hrs hasta las 17:00. De la Cr. 75  Cr.79 entre CI. 79 a CI. 82 - BARRIO AUTOPISTA MEDELLÍN Desde las  07:30 hrs hasta las 17:00. De la CI.77. CI 79 entre Cr 68 a Cr 70 - BARRIO LAS FERIAS OCCIDENTAL Localidad Usaquén  Desde las  08:00 hrs hasta las 16:30. De la CI.126 a CI.130 entre Cr. 6 a Cr.9 - BARRIO SELLA SUIZA Desde las  08:00 hrs hasta las…
Lee más
Ingreso Mínimo Garantizado beneficióa 853.827 hogares pobres yvulnerables en 2021

Ingreso Mínimo Garantizado beneficióa 853.827 hogares pobres yvulnerables en 2021

En Bogotá, como parte de la estrategia de lucha contra la pobreza, 853.827 hogares pobres y vulnerables, correspondientes a 2.626.710 personas, han sido beneficiados con las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de febrero a diciembre, a través de 11 giros, por una suma que asciende a más de 582.000 millones de pesos. En concurrencia con los programas de transferencias monetarias del Gobierno nacional, de marzo de 2020 a diciembre de 2021, han sido atendidos con la estrategia IMG más de un millón 57 mil hogares pobres y vulnerables, que equivalen a más de 2 millones 600 mil personas.…
Lee más
Distrito le pone la lupa al hurto de señales verticales de paraderos del SITP

Distrito le pone la lupa al hurto de señales verticales de paraderos del SITP

Una pena de hasta 10 años de cárcel deberán pagar las personas que sean sorprendidas hurtando o comprando las señales verticales que acompañan los paraderos zonales del SITP. Según lo que han evidenciado las cámaras de seguridad del Distrito, el robo de estas señaléticas se realiza en cuestión de segundos, rompiendo el tubo que las sostiene y transportándolas en carretillas. Hasta el momento, las autoridades han logrado la captura de seis personas entre los meses de octubre y noviembre, que fueron sorprendidas robando este mobiliario y que fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que sean juzgados por el…
Lee más
Secretaría Distrital de Movilidad adelanta el Plan Navidad para la temporada de fin de año 2021-2022

Secretaría Distrital de Movilidad adelanta el Plan Navidad para la temporada de fin de año 2021-2022

La Secretaria Distrital de Movilidad (SDM) se prepara para el desarrollo del Plan Navidad de este año que tiene como propósito garantizar la movilidad eficiente en época decembrina y así lograr mitigar los impactos en materia de tránsito debido a los diferentes eventos navideños que se presenten en la ciudad. Igualmente, la SDM adelanta diferentes acciones en vía a través del grupo de Gerencia en Vía para mitigar la invasión del espacio público, el impacto por congestión vehicular y largas filas de vehículos por el incremento de los visitantes que se movilizarán a los puntos o lugares del alumbrado navideño,…
Lee más