Centros Integrarte se transforman para brindar atención más integral a personas con discapacidad

Centros Integrarte se transforman para brindar atención más integral a personas con discapacidad

Desde el 15 de abril, los Centros Integrarte de Atención Externa (CIAE) iniciaron un periodo de alistamiento operativo con el fin de renovar y fortalecer el servicio dirigido a personas con discapacidad. Esta fase se extenderá hasta la primera semana de mayo y busca preparar un modelo más integral, inclusivo y conectado con las necesidades reales de los usuarios y sus familias.

Durante este tiempo, se están ajustando los programas internos para ofrecer nuevas actividades de formación ocupacional, talleres protegidos y espacios para el emprendimiento. Además, habrá un mayor enfoque en acciones extramurales, que permitirán a los participantes desenvolverse de forma más autónoma en distintos contextos fuera del centro.

Uno de los principales cambios será la inclusión más activa de las familias en el proceso de atención. La Secretaría de Integración Social ha diseñado espacios formativos y de orientación para que padres y cuidadores puedan acompañar más de cerca el desarrollo de sus seres queridos. El objetivo es que la inclusión comience desde el hogar y se proyecte hacia la comunidad.

Durante el periodo de alistamiento, la atención no se detiene. Se continuará con la entrega de paquetes alimentarios del programa Bogotá Sin Hambre 2.0, se dará ingreso a nuevas personas en el sistema de transferencias monetarias y se realizarán actividades de participación en los Centros de Desarrollo Comunitario. Además, se mantendrá el acceso al subsidio de transporte en TransMilenio.

Los Centros Integrarte brindan atención a personas entre los 18 y 59 años con discapacidad intelectual o múltiple asociada. Su misión es potenciar la autonomía, fomentar la vida independiente y promover la inclusión efectiva. Actualmente, la ciudad cuenta con 11 centros que articulan esfuerzos con instituciones públicas y privadas para abrir más oportunidades.

En mayo, los participantes se encontrarán con un servicio renovado, más humano y adaptado a sus necesidades. Este nuevo modelo reafirma el compromiso del Distrito con una Bogotá más inclusiva, donde cada persona, sin importar su condición, tenga las herramientas y el respaldo necesario para vivir con dignidad y autonomía.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts