Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

Cierran mina ilegal de carbón en Ráquira: CAR y Fuerza Pública actúan contra daño ambiental

En una operación conjunta, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fuerza Pública lograron frenar una explotación minera ilegal en zona rural del municipio de Ráquira, Boyacá. La mina, ubicada en la vereda Firita Peña Arriba, venía operando sin permisos y de manera mecanizada, poniendo en riesgo serio al medio ambiente.

La intervención fue liderada por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) y la Dirección Regional Chiquinquirá de la CAR, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía de Boyacá. En el lugar se descubrió una bocamina activa, con maquinaria pesada y evidencias de extracción subterránea a gran escala, en un área de más de 3.900 metros cuadrados.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Durante el operativo, se encontraron compresores eléctricos, volquetas de gran capacidad, estructuras artesanales como malacates y patios de acopio sin ningún tipo de manejo técnico. Ninguna de estas instalaciones contaba con sistemas de aislamiento ni control de aguas, lo cual podría provocar la filtración de sustancias contaminantes al suelo y cuerpos hídricos cercanos.

La CAR confirmó que esta mina no hace parte de ningún Plan de Trabajo y Obras (PTO) ni de Plan de Manejo Ambiental (PMA) autorizado, lo que la convierte en una operación completamente ilegal. Por esta razón, se ordenó la suspensión inmediata de todas las actividades de explotación y se decomisó preventivamente un bulldozer, que quedó bajo custodia de un residente de la zona.

Además del daño al ecosistema, que incluye afectación del suelo, cuerpos de agua y la flora local, se iniciaron acciones legales. Tres personas fueron capturadas en flagrancia y trasladadas por la Policía a la URI de la Fiscalía en Chiquinquirá para su judicialización. Las sanciones pueden incluir multas de hasta 50 salarios mínimos y el cierre definitivo del sitio.

Las autoridades reiteraron que este tipo de intervenciones buscan no solo castigar a quienes atentan contra el ambiente, sino también enviar un mensaje claro: la minería debe hacerse bajo la ley y con respeto por los recursos naturales. La CAR continuará con operativos en la región para proteger los territorios de este tipo de actividades ilegales.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts