Con una importante ceremonia en Facatativá, se presentó el avance de una de las obras más ambiciosas del país: el RegioTram de Occidente. En el evento, se entregó oficialmente el corredor férreo que dará paso al primer sistema de tren de cercanías 100 % eléctrico en Colombia. La obra, que ya supera el 30 % de ejecución, busca conectar a Bogotá con municipios clave de la Sabana Occidente como Madrid, Mosquera y Funza.
Este nuevo sistema de transporte contará con 39,6 kilómetros de trazado y 17 estaciones, y espera movilizar diariamente a más de 130.000 pasajeros. En su primera fase, prevista para entrar en operación en 2027, el RegioTram conectará Facatativá con el sector de Fontibón, en el occidente de la capital, ofreciendo una alternativa moderna, eficiente y menos contaminante frente al transporte tradicional.
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
El presidente Gustavo Petro, presente en el acto, destacó la relevancia del proyecto y aprovechó para plantear otras apuestas complementarias. Una de ellas fue la eventual sustitución de buses por un tranvía que conecte Facatativá con el centro de Bogotá, lo cual fortalecería aún más la red de transporte regional. Además, habló de temas como el acceso al agua potable y la creación de facultades públicas de ciencias de la salud en diferentes regiones del país.
El RegioTram no solo representa un avance en infraestructura, también es un símbolo de transformación en la forma de pensar la movilidad. Con velocidades de hasta 70 km/h en zonas suburbanas y 30 km/h en urbanas, promete reducir tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos que hoy enfrentan largos trayectos en buses intermunicipales.
La inversión total del proyecto asciende a $2,94 billones, de los cuales el 70 % es financiado por el Gobierno Nacional y el 30 % por la Gobernación de Cundinamarca. Esta apuesta conjunta por el transporte limpio y eficiente busca también descongestionar el ingreso occidental a Bogotá, que históricamente ha sido uno de los cuellos de botella más críticos para el tráfico de la capital.
Con la entrega del corredor férreo, el proyecto entra en una etapa clave. Las obras ya están activas en varios frentes, y el seguimiento de la comunidad, así como el compromiso de las autoridades, será fundamental para que el RegioTram se convierta en una realidad en los próximos años. Una obra que no solo une territorios, sino también sueños de una movilidad digna y sostenible.
