Con CAI móviles se reforzará seguridad en zonas afectadas por actos vandálicos

Con CAI móviles se reforzará seguridad en zonas afectadas por actos vandálicos

Desde el CAI Jaboque en la localidad de Engativá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó el Plan de Reconstrucción de los Centros de Atención Inmediata atacados por vándalos, esta iniciativa incluye un diálogo con las comunidades para tejer confianza con las autoridades.

“La seguridad no depende del CAI sino de la presencia y dispositivo de seguridad que coordinamos Alcaldía y Policía, que hoy incluso cuenta con más refuerzos que la semana pasada. La ciudadanía puede tener la confianza que así no esté la infraestructura está adaptado el dispositivo para garantizar la seguridad y convivencia en los barrios”, recalcó la Alcaldesa

La apuesta de la Alcaldía de Bogotá y la Policía es que, en un trabajo conjunto con los ciudadanos, se mejore la convivencia y enfrentar unidos a la delincuencia.

“Los 72 CAI los vamos a recuperar, pero sobre todo la confianza de la ciudadana. Tenemos más presencia de los cuadrantes en el dispositivo de seguridad y convivencia”, recalcó la mandataria de la ciudad.

Así mismo la alcaldesa Claudia López y el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Rodríguez, informaron que la ciudad contará con 15 CAI móviles para atender las zonas que resultaron afectadas por los actos vandálicos registrados durante las protestas del 9 y 10 de septiembre.

Estos CAI móviles apoyarán los trabajos de los cuadrantes por vigilancia que hay en localidades como Suba, Kennedy, Engativá, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Usme, Barrios Unidos y Usaquén, entre otras.

Es importante señalar que se mantienen estos cuadrantes por vigilancia que seguirán patrullando las calles y haciendo recorridos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Durante los hechos sucedidos la semana pasada 72 CAI fueron vandalizados, de este número 33 incinerados y el restante presentaron afectaciones en su infraestructura.

La Alcaldesa explicó que mientras se recuperan los CAI afectados, los cuadrantes seguirán adelantando las labores de vigilancia con un refuerzo, además de labores de investigación en toda la cuidad.

También, señaló que de ahora en adelante la ciudadanía denunciará cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia en los barrios a través de la línea 123, desde allí se asignará cada caso y servicio policial, permitiendo hacerle un seguimiento más efectivo a cómo se atendieron los hechos.

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (e), general Carlos Rodríguez, informó que estos CAI móviles contarán con la presencia de un oficial y seis uniformados.

Además, indicó que así el CAI este en obras de reconstrucción y adecuación siempre habrá la presencia de por lo menos un policía para atender las solicitudes de la ciudadanía.

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts