Cortes de agua para este viernes 24 de agosto en Bogotá

Cortes de agua para este viernes 24 de agosto en Bogotá

Tenga en cuenta los sectores que tienen cortes del servicio de agua este viernes 24 de agosto en la capital de la República por trabajos de mantenimiento y rehabilitación de redes, instalación de tuberías en obras viales y nuevas viviendas, que adelantará la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Soacha

Multiples Colmena, El Cipres, Rincón de San Alejo, El Altico, San Germán, Los Pinos, Los Alpes, Villa Santa Isabel y El Divino Niño.
De la calle 6 Sur a la calle 13, entre carrera 5A Este a la carrera 4.
10:00 a. m. 24 horas
Mantenimiento estación reductora de presión

Lunes 27 de agosto de 2018 

Soacha

Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté, San Marcos, La España, Parques del Sol, Cien Familias, Bosques de Cipi, Cohabitar, La Pradera, El Paraíso, La Florida y Altos de la Florida.

De la calle 1 a la calle 14, entre carrera 6 Este a la carrera 3B.

Desde las 10:00 a. m. 24 horas

Mantenimiento estación reductora de presión

Medidas fáciles para ahorrar agua 

En los tiempos de crisis en que vivimos, dejarse el grifo abierto, bañarse en vez de ducharse, poner el lavavajillas o la lavadora sin estar llena y sin programas a media carga, pueden ser acciones determinantes para el encarecimiento de la factura del agua.

Por todo ello, hay que tener especial cuidado con nuestras acciones diarias para que no se nos dispare nuestro recibo del agua. Esto nos hace preguntarnos ¿qué medidas tenemos que tomar para ahorrar agua? Básicamente se centrar en tener cuidado con su uso tanto a la hora de limpiar como de lavarnos. Vamos a ver una serie de sencillos consejos para ahorrar agua en casa:

  • Dúchate en vez de bañarte. Una ducha supone un ahorro medio de 400 litros por día y hogar.
  • No dejes el grifo abierto al lavarte los dientes o afeitarte. Con esta práctica tan habitual se derrochan hasta 30 litros por persona cada día.
  • No mantengas el grifo abierto al fregar los platos. Es mejor llenar la pila y lavar en ella los platos.
  • Reutiliza el agua. Intenta volver a utilizar el agua que no esté sucia para otras acciones, como por ejemplo, el agua del baño de tus hijos te puede servir para fregar el suelo.
  • Racionaliza el riego. Lo puedes realizar aprovechando el agua de lluvia o bien estableciendo sistemas de riego por goteo.
  • Ten cuidado con las fugas en el baño y la cocina. Hay que revisar cada cierto tiempo la grifería y los elementos urinarios porque con el uso pueden aparecer pequeñas fugas que generan importantes pérdidas de agua y dinero al cabo del tiempo.
  • Cambia tus electrodomésticos tradicionales por los que tengan la etiqueta A+, A++ o A+++. Sobre todo, la lavadora y el lavavajillas. Este tipo de electrodoméstico ahorran un 50% de consumo de agua gracias a sus sistemas económicos y sus programas de media carga.
  • Instala grifería termostática o electrónica en la cocina y el baño. Estos sistemas hace que el uso del agua se racionalice al poderse regular el consumo.

By Wilson Castiblanco

Related Posts