Final de Liga: Ulloa, el árbitro central cuestionado que pitará la ida en Bogotá.

Final de Liga: Ulloa

La Dimayor confirmó este lunes 23 de junio de 2025 que el árbitro vallecaucano Diego Ulloa será el juez central del esperado partido de ida de la final de la Liga BetPlay Dimayor I-2025. El encuentro, que enfrentará a Independiente Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín, se disputará hoy martes 24 de junio a las 7:30 p.m. en el emblemático estadio El Campín de la capital colombiana. La designación, anunciada por la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol, ha desatado una ola de expectativa y debate, principalmente por el historial reciente de Ulloa en el rentado nacional.

Acompañando a Ulloa en el terreno de juego estarán Jhon Gallego (Caldas) y David Jirón (Cundinamarca) como asistentes de línea. La tecnología, fundamental en el fútbol moderno, también tendrá su cuota de responsabilidad, con Keiner Jiménez (César) a cargo del VAR y Jhon León (Caldas) como su asistente (AVAR). Este equipo arbitral tendrá la lupa puesta sobre cada acción en un partido que promete ser de alta tensión y vital para las aspiraciones de ambos equipos en la consecución del título.

Un Historial con Luces y Sombras

La elección de Diego Ulloa para la final no ha pasado desapercibida, especialmente debido a una temporada con altibajos para el juez. Ulloa fue recientemente objeto de una sanción que lo apartó por cuatro fechas, producto de un error técnico en el uso del VAR durante un polémico partido entre La Equidad y Alianza FC. Este incidente generó un considerable revuelo y puso en tela de juicio la precisión y la aplicación del videoarbitraje en momentos clave de la Liga BetPlay.

A pesar de este antecedente, el árbitro del Valle del Cauca ha tenido una participación activa en el actual torneo, dirigiendo un total de 13 encuentros. Su trayectoria en esta Liga incluye tres partidos en los que Independiente Santa Fe fue protagonista, con un balance de dos victorias para el equipo cardenal (frente a Atlético Nacional y Once Caldas) y una derrota (precisamente ante el Medellín). La designación de Ulloa para esta crucial final de ida, a pesar de su historial reciente y las controversias, refleja una clara señal de confianza por parte de la Comisión Arbitral en su capacidad para manejar un encuentro de esta magnitud. No obstante, esta decisión ha alimentado el debate entre aficionados y analistas deportivos, quienes evalúan si su experiencia es suficiente para una instancia tan decisiva.

El Escenario de las Redes Sociales y la Final Crucial

La noticia de la designación de Ulloa rápidamente se propagó por las redes sociales, donde se ha convertido en un tema de acalorada discusión. Usuarios en plataformas como X (antes Twitter) han señalado su relativa poca experiencia en fases finales de la Liga BetPlay, lo que genera cierta incertidumbre sobre cómo manejará la presión de una final. Además, ha sido recurrente la mención de un encuentro previo entre Santa Fe y Medellín en este mismo semestre, que terminó con una victoria del DIM por 1-2. En aquel partido, las decisiones arbitrales fueron objeto de severas críticas, incluyendo un penal no sancionado a favor de Santa Fe, un detalle que muchos hinchas no han olvidado y que añade un ingrediente extra de expectación a su próxima actuación.

Pese a los comentarios y las advertencias sobre la necesidad de un arbitraje impecable en un partido de tan alta tensión, algunos usuarios también señalaron que la designación de Ulloa era, de alguna manera, previsible. El contexto competitivo entre ambos equipos, con una rivalidad en aumento, exige un arbitraje que minimice los errores y garantice la imparcialidad en cada jugada.

Final en el Campín: Primer Round por la Gloria

El partido de ida en el Campín se vislumbra como un punto de inflexión en esta final. Santa Fe buscará aprovechar su condición de local y la masiva presencia de su afición para sacar una ventaja que les permita viajar con tranquilidad a la vuelta. Por su parte, el Deportivo Independiente Medellín intentará conseguir un resultado favorable que le dé una sólida base para cerrar la serie en su casa, el Estadio Atanasio Girardot, el próximo domingo 29 de junio. La presencia del árbitro valluno en este duelo decisivo pone los reflectores sobre el arbitraje, en un escenario donde cada decisión arbitral podría ser determinante para el desenlace de la serie. La Dimayor, consciente de la trascendencia de este encuentro, ha optado por un equipo arbitral que combina la experiencia local con el soporte de la tecnología VAR, buscando asegurar la máxima justicia y transparencia en el juego.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts