Vecinos de Suba preocupados por cráter que se abre por tercera vez

Vecinos de Suba preocupados por cráter que se abre por tercera vez

La comunidad de los barrios Villa María y Puertas del Sol, segundo sector, en la localidad de Suba, vuelve a enfrentar una preocupante situación: un enorme hueco se ha abierto nuevamente en plena vía pública, justo en la intersección de la calle 139 con carrera 112D, muy cerca de Bancamía. Es la tercera vez en menos de seis meses que ocurre este tipo de emergencia, afectando la movilidad y generando temor entre los vecinos.

Según testimonios recogidos en el lugar, este sector podría estar asentado sobre un antiguo humedal, lo que explicaría una posible falla geológica que debilita la estructura del suelo. A esto se suma la temporada de lluvias, que ha agravado el problema. El tráfico está siendo desviado por la urbanización Cafam y hacia Aures, mientras crece la incertidumbre por la falta de una solución definitiva.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Los vecinos, cansados de ver cómo el hueco vuelve a aparecer, han bautizado el punto como “el cráter”, ya que alcanza los cuatro metros de profundidad. Conductores, ciclistas y peatones han tenido que modificar sus recorridos por seguridad. Algunos residentes dicen que, de no ser porque los estudiantes están de vacaciones, la situación sería aún más caótica en términos de tráfico.

Las autoridades locales aseguran que una cuadrilla de Ecobús llegaría hacia las 9:30 a.m. para evaluar la situación y traer maquinaria pesada, ya que la que se encuentra actualmente en el punto es insuficiente. Mientras tanto, la comunidad pide intervención urgente del IDU, el Acueducto o la Unidad de Mantenimiento Vial, ya que la afectación no solo es física, sino económica y social.

Comerciantes del sector, como panaderías, tiendas y restaurantes, reportan pérdidas por la baja afluencia de clientes. “La gente ya no pasa por aquí. Es muy peligroso y se llena de barro. Estamos vendiendo la mitad”, contó doña Auranelli, propietaria de un local cercano. Además, temen que un accidente pueda ocurrir si no se actúa a tiempo.

Desde Suba, los vecinos piden atención urgente y una solución definitiva. No quieren seguir conviviendo con un problema que aparece una y otra vez. «No queremos más pañitos de agua tibia», dicen. Esperan que esta vez, las entidades responsables se coordinen de forma real y prioricen esta zona que, según ellos, ha sido olvidada por las autoridades distritales.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts