“En Gavilanes están difundiendo una mala información, confío en que sea de buena fe”: Nedil Arnulfo Santiago, alcalde de Suba

El Alcalde de Suba hizo precisiones sobre una información falsa que se está difundiendo a los habitantes de este sector envuelto en una problemática por un fallo judicial que hoy es de obligatorio cumplimiento.

“Hay una mala información que le está llegando a la comunidad, confío que sea de buena fe, dicen que el Alcalde Mayor junto con el Presidente de la República tienen un negocio para vender la orilla del río Bogotá y hacer edificios; eso es absurdo y un abuso de la buena fe de los habitantes de este sector, el proyecto de embellecimiento y recuperación del río Bogotá es un perfecto ejemplo de lo que se debe hacer y no es solamente del Distrito sino del país entero para recuperar este río tan contaminado”, enfatizó Santiago.

Alcalde de Suba anuncia 90 cámaras de seguridad adicionales mientras comandante de Policía se despide de la comunidad

Nedil Arnulfo-Alcalde local con los medios comunitarios 

Agregó que la gente no necesariamente por ser población vulnerable tiene que vivir a  la orilla del rio contaminado donde la tierra es barata, sino que luego de haber dedicado su vida a levantar una casa tiene derecho a un río limpio, recuperado con un sendero peatonal adecuado y eso es lo que se quiere para ellos desde la administración distrital y el gobierno nacional.

Se pudo corroborar

Agregó el mandatario local que para corroborar lo dicho llevó a siete personas líderes de los barrios afectados de las unidades familiares censadas a la Caja de Vivienda y hablaron con el director jurídico quien les aclaró la situación.

Sobre el fallo en mención, dijo que es una reclamación que hizo la comunidad  por una vida digna y un lugar seguro, en donde unas personas hace bastantes años le pidieron al gobierno y los jueces que por decisión judicial los ubicaran y ocurriió lo que iba a ocurrir, se dio un fallo que obliga a unas entidades, inclusive la Alcaldía Local a que se prohíba el asentamiento de personas y la construcción de viviendas cerca al río, fallo que no se ha podido cumplir por la dimensión de la situación.

Explicación al juez

Según Nedil Arnulfo Santiago, la comunidad y él fueron donde la juez a explicarle que las condiciones en las cuales se falló han cambiado porque hay unas medidas de mitigación del riesgo que lo hacen más seguro y una comunidad más dispuesta a quedares ahí y la Caja de Vivienda dijo que va a hacer reuniones con todos los censados para contarles en qué consiste la medida.

Obras

Finalmente el mandatario local dijo que como alcalde local está haciendo la recuperación de algunos predios que todavía estaban con asentamientos informales utilizados por recicladores, está haciendo la limpieza y hay quienes lo han visto y saben que han sacado 100 o 200 viajes de escombros y lo que se decidió con la CAR es que una vez se termine la recuperación al día siguiente ellos entran con el contratista a continuar con el sendero que es peatonal y para bicicletas y luego viene la retoma de los diseños iniciales para hacer todo el mejoramiento de la orilla del río.

By Wilson Castiblanco

Related Posts