En el corazón de la localidad de Suba, Colegio República Dominicana, nació un proyecto que ha tejido mucho más que moda: ha hilado inclusión, dignidad y sueños para jóvenes se trata de Inclúyete Colombia.
Mónica Acero era docente de apoyo en ese entonces y lideraba procesos de inclusión en la institución. Sin ser diseñadora ni tener experiencia en moda, decidió abrirse paso guiada por la convicción de que sus estudiantes merecían espacios auténticos para expresarse. Con el respaldo de las directivas del colegio, sus compañeros y muchas ganas de crear algo significativo, se sentó frente a su computador, redactó correos y los envió a reconocidos diseñadores del país. Cuatro días después, recibió una respuesta que cambiaría el rumbo del proyecto: Amelia Toro, una de las grandes referentes de la moda en Colombia, le dijo sí.
Gracias a ese impulso, Inclúyete pasó de ser una idea de aula a una marca real que ha pisado pasarelas profesionales. La diseñadora Toro se vinculó de forma activa al proyecto, lo que abrió puertas a nuevas alianzas con entidades como TransMilenio, Masivo Capital, y la Fundación Centro de Aprendizaje De la Mano de Dios. Con todos ellos, se consolidó un equipo que creyó en la propuesta y en los jóvenes que la protagonizan.

Nicole y Yoimar, dos de los estudiantes que participan en el proyecto, relatan con emoción su experiencia. Para ellos, Inclúyete ha sido un espacio de transformación personal, donde han podido expresarse, modelar, pintar sus propias camisetas y presentarse en eventos con calidad profesional. “Es muy bonito, me ayuda a expresarme en el modelaje”, dice Nicole, mientras que Yoimar espera que en el futuro “haya muchas más pasarelas y podamos ir a más lugares”. Ambos coinciden en que la moda incluyente es una forma de mostrar que todos, sin importar sus condiciones, tienen algo valioso que ofrecer.
La primera colección de la marca se llamó Color Turquesa, una cápsula de moda sostenible elaborada por los mismos estudiantes con materiales reciclados. Ahora, se preparan para lanzar una nueva colección titulada Renacer, que será presentada en noviembre. El evento promete ser una fiesta de comunidad, creatividad y talento local. Además, la iniciativa sigue creciendo con una meta clara: descentralizarse, llegar a otras regiones e incluso ser replicada en contextos como cárceles, donde también hay historias que merecen una segunda oportunidad.
El futuro de Inclúyete Colombia es prometedor y está lleno de metas por cumplir. La líder Mónica lo tiene claro: “Queremos visibilizar nuestro país desde lo que realmente somos, con diversidad, creatividad y corazón”. Para quienes quieran conocer más o apoyar esta causa, pueden seguirlos en Instagram como @incluyetecol.
