La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró una nueva acción de autoridad ambiental gracias a la denuncia de la comunidad de la vereda Busca Vidas en el municipio de Nariño, Cundinamarca, que advertía de una tala indiscriminada de árboles que se estaba produciendo en un lote, aparentemente para hacer un cultivo. El predio habría sido arrendado a un particular, quien, sin los permisos respectivos y con el fin de limpiar el lote para realizar su actividad económica, atentó contra los recursos naturales afectando la flora y el agua.
Profesionales de la Dirección Regional Alto Magdalena atendieron el llamado y lograron suspender e iniciar el proceso sancionatorio por la gravedad de esta conducta que afectó un área total de 7.197 metros cuadrados en donde se talaron aproximadamente 304 especies entre; pela, diomate, guacimo negro y neem y en donde, además, se comprobó que otros árboles fueron anillados. La visita técnica también pudo establecer el daño a los ecosistemas estratégicos y áreas protegidas declaradas por la CAR debido a que esta actividad afectó 17,3 metros de un nacimiento natural intermitente sencillo y está a poco más de 4 metros de distancia de la quebrada Busca Vidas.
El proceso sancionatorio que la CAR inició contra el implicado, quien reconoció su falta y admitió que no contaba con ningún permiso de aprovechamiento forestal, puede tener como sanción una multa y la correspondiente obligación de compensar y restaurar el daño ocasionado; igualmente se remitió a la autoridad judicial respectiva para que actúe de acuerdo con su competencia, como lo confirmó la
directora regional Alto Magdalena, Camila Velásquez: “Se inició el respectivo proceso sancionatorio, puesto que la persona no contaba con los respectivos permisos dados por la Corporación”.
Para tener en cuenta el daño que causa una actividad de estas características se debe mencionar que trae consecuencias importantes para los recursos naturales; las actividades de tala indiscriminada y en las rondas de las fuentes hídricas impacta fuertemente a todos los recursos naturales ocasionando escasez de agua, reduciendo los espacios para tránsito y reproducción de la fauna, así como la degradación del suelo y la reducción en generación de oxígeno.
Fuente: Oficina de Prensa CAR Cundinamarca
