En un esfuerzo por abordar la alarmante tasa de intentos de suicidio en la localidad de Suba, se ha lanzado un ambicioso proyecto de intervención en uno de los puentes más críticos de la zona.
Este esfuerzo no solo incluye una intervención artística significativa, sino también una estrategia integral de prevención y contención del suicidio «Una Intervención Integral». El personero Distrital Andrés Castro Franco en su visita por la localidad de Suba este viernes junto con las autoridades locales, Alcalde Local de Suba César Augusto Salamanca, entregó buenas noticias.
El mandatario local anunció a través de Suba Alternativa Noticias, la intervención en el puente de 21 Ángeles que incluirá la instalación de rejas de 2.5 metros de altura a ambos lados, diseñadas para soportar un mínimo peso y a un costo óptimo, con el objetivo de evitar que las personas intenten terminar con su vida en este lugar. Según lo informado, el puente tiene una altura de 15 metros, lo que lo convierte en un punto crítico para estos trágicos eventos.
Este proyecto, con un valor estimado de 1.659 millones de pesos, cuenta con el respaldo técnico del Instituto de Dasarrollo Urbano (IDU), que ha proporcionado un concepto técnico sobre la capacidad del puente para soportar la nueva estructura.
Salamanca destacó que mencionó la cifra de 30 personas han intentado suicidarse en el puente durante el presente año, lo que subraya la necesidad urgente de esta intervención. Además de las rejas, se implementará una señalética y una estructura social que promueva la vida, transformando el puente en un símbolo de esperanza para la comunidad.»Este va a ser de ahora en adelante el ‘Puente de la Vida'», afirmó el alcalde.
«Queremos que cuando las personas ingresen a este sector de Suba, sepan que aquí la muerte se terminó. Este será un lugar donde la vida es protegida y valorada.»Compromiso con la Salud Mental». El alcalde también hizo hincapié en la importancia de atender la salud mental en la localidad, especialmente entre las mujeres, quienes representan el 65% de los casos de ideación suicida.
Por ello, se han destinado 30 mil millones de pesos en el plan de desarrollo local para abordar esta problemática de manera integral. Con esta intervención, Suba no solo busca mejorar la seguridad física de sus ciudadanos, sino también promover un cambio profundo en la manera en que la comunidad aborda la salud mental y el bienestar emocional.