Ofensiva contra el hurto a automotores y venta ilegal de autopartes

Ofensiva contra el hurto a automotores y venta ilegal de autopartes

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ luchamos contra las bandas criminales que se dedican al hurto de vehículos y venta de autopartes. En las últimas horas nuestros uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, mediante la materialización de cinco diligencias de allanamiento y registro, permitió la captura de tres personas de nacionalidad colombiana por los delitos de receptación y falsedad marcaria, así como la recuperación de numerosas autopartes de vehículos de alta gama.

En la localidad de los Mártires, sector de ‘La Estanzuela’ y Barrios Unidos, en varios talleres de mecánica y almacenes de autopartes, se identificaron motores, chasis, autopartes y otros elementos provenientes del desguace de vehículos hurtados en Bogotá. Durante la verificación, se estableció que estos elementos recuperados contaban con denuncias por hurto y presentaban alteraciones o eliminación de sus sistemas de identificación.

«El hurto de vehículos es una prioridad en nuestra agenda de seguridad. Hemos intensificado esfuerzos para combatir este delito de manera efectiva», señaló el alcalde Carlos Fernando Galán. 

Asimismo, en estos operativos fueron sorprendidas cuatro personas que disponían de herramientas y equipos especializados para desguazar vehículos, así como para regrabar y borrar los sistemas de identificación de motores, chasises y autopartes de alto valor en el mercado ilegal. De igual manera, 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes de vehículos de alta gama, avaluados en más de 5.000 millones de pesos.

Es de resaltar, que estas autopartes eran almacenadas en estos lugares y posteriormente comercializadas en algunos locales de La Estanzuela y el sector del 7 de agosto de la localidad de Barrios Unidos.

En esta ofensiva integral contra el hurto de automotores, mediante el despliegue de la estrategia ‘Plan Escudo’ se prolongarán actividades de prevención y contención de este fenómeno delictivo, con intervenciones focalizadas en los sectores de mayor proliferación de venta de autopartes e inmuebles que eran utilizados como bodegas y garajes barriales, fachadas propicias para el desguace de los componentes de estos automotores.

«El mercado de autopartes robadas no solo afecta la seguridad de los bogotanos, sino también su calidad de vida. Es un problema que debemos atacar desde todos los frentes», puntualizó el mandatario en rueda de prensa.

A dos de estos capturados, les figuran antecedentes penales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), por el delito de receptación, y en este momento, están siendo presentados ante la autoridad judicial competente, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Estos operativos representan el segundo gran golpe contra el hurto de automotores en la capital durante este año 2025. Destacando, la recuperaron 20 vehículos y 11 motocicletas, los cuales fueron entregadas en días anteriores a sus propietarios. Asimismo, una reducción del -49% en el hurto automotores con 122 casos menos en comparación al 2024 y en hurto a motocicletas una disminución del -45% con 150 casos frente al año anterior. Todo esto, gracias al trabajo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía Metropolitana de Bogotá y la misma ciudadanía que ha colaborado brindando información y denunciando cuando se presentan estos robos.

Por último, en los primeros 25 días del mes de enero han sido capturadas 58 personas por los delitos de hurto automotores, hurto a motocicletas, receptación y falsedad marcaria. De igual manera, gracias a los diferentes planes de prevención y control logramos en el 2024 la captura de 1.381 por estos mismos delitos.

La Policía Metropolitana de Bogotá en articulación con las diferentes autoridades continuará trabajando con contundencia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en Bogotá. La lucha contra el hurto de automotores y el desmantelamiento de las redes criminales dedicadas a esta actividad ilícita sigue siendo una prioridad para la institucionalidad.

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá 

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts