En un importante avance para la equidad en el acceso a la educación superior, la Alcaldía Local de Chapinero consiguió que, por primera vez, los estudiantes que residen en el sector rural de El Verjón Bajo puedan postularse a las becas del programa Jóvenes a la E, ofrecidas por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, a partir del segundo semestre de 2025. Esta apertura fue posible gracias a las gestiones adelantadas por la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán ante el equipo técnico y directivo de Atenea.
Históricamente, los jóvenes de la vereda El Verjón Bajo han enfrentado barreras estructurales para acceder a programas de educación superior, debido a que gran parte de ellos cursa sus estudios en instituciones del municipio de La Calera, lo que les impedía ser reconocidos por el sistema distrital. Hoy, gracias a esta articulación institucional, los estudiantes podrán postularse a estas becas que buscan cerrar brechas y garantizar el derecho a la educación en todo el territorio de Chapinero.
“Hoy le cumplimos a la comunidad de El Verjón Bajo. Gracias al esfuerzo de la Alcaldía Local, los estudiantes podrán acceder a estudios técnicos, tecnológicos o profesionales. Estamos felices porque respondimos a una solicitud sentida de la comunidad. Transformarse a través de la educación le da a cada chapineruno la posibilidad de construir su proyecto de vida”, afirmó Alexandra Mejía Guzmán, alcaldesa local de Chapinero.
El programa Jóvenes a la E, ofrecido por la Agencia Atenea, está diseñado para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior de jóvenes con mérito académico y condiciones de vulnerabilidad. La beca cubre el valor de la matrícula, incluye apoyos económicos y ofrece la posibilidad de realizar una pasantía social como forma de retribución a la ciudad.
Los aspirantes a beneficiarse del programa Jóvenes a la E3, de la vereda El Verjón Bajo de Chapinero, deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Agencia Atenea:
• Ser bachiller.
• Haber presentado la prueba Saber 11.
• Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
• No haber finalizado ni estar cursando un programa profesional.
• No haber sido beneficiario de estrategias distritales previas de acceso a educación superior.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Alcaldía Local de la Tríada de la Equidad, que promueve el cierre de brechas en tres dimensiones fundamentales: educación, desarrollo económico y género. Con esta acción, Chapinero avanza en el cumplimiento de los objetivos de la estrategia, facilitando el acceso a la educación como primer paso hacia la generación de oportunidades laborales y la mejora de las condiciones de vida, especialmente en sectores históricamente excluidos como el rural.
La Alcaldía Local continuará acompañando a los estudiantes y sus familias en el proceso de postulación, a través de jornadas de orientación y apoyo, para asegurar el acceso efectivo a las becas. Con esta gestión, Chapinero reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social.
