En el Centro Comercial Santa Fe, Policía de Suba realizó campaña para prevenir robos en el sistema financiero

En el Centro Comercial Santa Fe, Policía de Suba realizó campaña para prevenir robos en el sistema financiero

El comando de Policía de Suba y el personal del CAI San José de Bavaria, comandado por la capitán Leidy Alexandra Pinzón Acevedo, realizaron en las últimas horas una campaña para prevenir a la ciudadanía sobre los delitos que se cometen especialmente en el sistema financiero.

Por medio de un dramatizado la institución explicó a los ciudadanos, las medidas de autocuidado a la hora de retirar dinero en los cajeros automáticos y en general de todas las conductas delictivas que rondan a los usuarios y que se pueden prevenir.

En el Centro Comercial Santa Fe, Policía de Suba realizó campaña para prevenir robos en el sistema financiero

La campaña liderada por la Oficina de Prevención de la Estación de Policía Suba, mostró de una forma lúdica los cuidados que se deben tener en cuenta al momento de hacer transacciones en los bancos.

De la misma forma se insistió en la importancia de que los ciudadanos hagan uso del servicio de acompañamiento de la Policía, cuando retiren importantes sumas de dinero.

Si vas a retirar una alta cantidad de dinero de una institución financiera, ten precaución para evitar ser víctima de un robo, a continuación te damos algunos consejos:

  1. No vayas solo

Si vas a retirar una suma alta de dinero, no lo hagas solo. Puedes pedir resguardo de la Policía Nacional e ir acompañado de otras personas. De preferencia hazlo en centros comerciales, donde haya gente y personal de seguridad que te pueda auxiliar en caso de una emergencia

  1. Evita el efectivo

Evita sacar dinero en efectivo de la institución. El acceso a banca electrónica ha facilitado realizar transferencias vía Internet desde tu domicilio. De igual forma, puedes solicitar un cheque certificado o realizar la transferencia desde la entidad financiera.

  1. Se discreto

Procura no decir en voz alta cuánto dinero tienes o la cantidad que quieres sacar. La discreción en estos temas es de suma importancia para no llamar la atención de delincuentes.

  1. Se observador

Si estás en la institución financiera, observa a tu alrededor y trata de fijarte en posibles sospechosos que te pueden estar vigilando. Si sientes que te están vigilando, mejor no realices ninguna transacción.

  1. Prefiere montos bajos

Procura sacar poco dinero de los cajeros automáticos; a pesar que el monto máximo es alrededor de $400, hay delincuentes que están pendientes de las transacciones para asaltar a las personas.

  1. Pilas que no te sigan

Al momento de salir de alguna entidad financiera o de algún cajero electrónico, cerciórate de que no haya alguien que te sigue, ya sea un auto o alguna persona que creas sospechosa, si es así, continúa hasta encontrarte con alguna patrulla o caseta de vigilancia.

  1. Cambia de rutina

Si retiras frecuentemente altas sumas de dinero, lo más recomendable es que no sigas la misma rutina para de esta manera evitar atraer a los delincuentes.

  1. No aceptes ayuda de desconocidos

Ni consejos de ellos, ya que muchas veces, las personas que pretenden delinquir, se hacen pasar por personas confiables y con deseos de ayudar. Si tienes problemas con algún cajero, acude con el personal de la institución o retírate de la misma, no sin antes, oprimir la tecla cancelar.

By Wilson Castiblanco

Related Posts