En una noche de alta expectación y gran afluencia de público, Independiente Santa Fe y el Deportivo Independiente Medellín (DIM) sellaron un empate 0-0 en el partido de ida de la gran final del fútbol colombiano. Ante 35.072 apasionados aficionados que colmaron las tribunas del Estadio Nemesio Camacho El Campín, ambos equipos mostraron una paridad táctica que dejó la emoción y la incertidumbre para el encuentro de vuelta, donde el «poderoso» tendrá la ventaja de cerrar en su casa, el Atanasio Girardot.

El ambiente festivo y la inmensa motivación de la afición cardenal impulsaron a Santa Fe a tomar la iniciativa en los primeros compases del juego. La primera gran oportunidad no se hizo esperar y fue protagonizada por el goleador de la Liga, Hugo Rodallega. Su remate, con la intención de abrir el marcador y desatar la euforia local, encontró una sólida respuesta en el portero del Medellín, Washington Aguerre, quien estuvo bien ubicado para conjurar el peligro.
A pesar de ese arranque prometedor de Santa Fe, el Deportivo Independiente Medellín, dirigido por Alejandro Restrepo, demostró una notable capacidad de adaptación. De a poco, el equipo antioqueño se fue organizando defensivamente, cerrando espacios y frustrando los intentos ofensivos del local. Una vez afianzado en la retaguardia, el DIM comenzó a desplegar su estrategia basada en los contragolpes, buscando aprovechar la velocidad de sus atacantes para sorprender a la defensa cardenal.
Duelo de Estrategias: Medellín Desperdicia, Santa Fe Resiste
Con el paso de los minutos, el partido se emparejó, y aunque Santa Fe mantenía la posesión en algunos tramos, los contragolpes del Medellín se mostraron un poco más letales. El «poderoso» estuvo muy cerca de romper el cero en el marcador cuando Léider Berrío tuvo una clara ocasión. Sin embargo, un error previo en la defensa de Santa Fe fue salvado providencialmente por el arquero Andrés Mosquera Marmolejo, quien evitó lo que pudo haber sido el primer gol del encuentro.
La insistencia del Medellín en el ataque de transición continuó, y Brayan León tuvo una oportunidad inmejorable, quedando solo frente al arco, pero su disparo se fue «por las nubes», perdonando así a un Santa Fe que respiró aliviado. Por el lado cardenal, Hugo Rodallega se erigió como la figura más destacada. No solo generó la primera chance, sino que también ejecutó un tiro libre peligroso que, aunque no terminó en gol, mantuvo en vilo a la afición visitante.
Al término del primer tiempo, el marcador se mantuvo en cero. Las sensaciones en el vestuario, sin embargo, eran más favorables para el Medellín. A pesar de jugar como visitante, el equipo antioqueño había logrado contener a Santa Fe y había generado las ocasiones más claras, dejando la impresión de haber sido el equipo con mayor profundidad.
La ineficacia reinó en el clásico: Postes y ocasiones fallidas
Para el complemento, el Medellín salió con una decisión renovada y casi consigue el ansiado gol de visitante. El delantero polaco Fydrizsewski protagonizó una jugada de peligro que culminó con el balón estrellándose en el palo, para el lamento de la hinchada paisa y el alivio de los locales.
Santa Fe, por su parte, no se rindió y también buscó su momento. Alrededor del minuto 50, Hugo Rodallega tuvo otra oportunidad clara, esta vez tras una buena jugada previa de su equipo, pero nuevamente, su definición se fue por encima del arco de Aguerre. A pesar de los constantes intentos, Santa Fe continuó llegando, pero careciendo de la contundencia necesaria para concretar sus oportunidades, con Rodallega intentando por todos los medios.
Empate con sabor a poco: Un partido fragmentado en El Campín
El partido entró en un tramo donde las interrupciones por faltas fueron constantes, lo que naturalmente redujo la intensidad de ambos equipos. El juez Diego Ulloa tuvo una tarde movida, sancionando repetidamente las infracciones, lo que fragmentó el ritmo del juego y dificultó la fluidez ofensiva.
Fue en los últimos diez minutos cuando el Medellín volvió a meter miedo. Brayan León, quien ya había tenido una clara en el primer tiempo, apareció nuevamente con una jugada de peligro. Sin embargo, una vez más, se encontró con una formidable actuación de Andrés Mosquera Marmolejo, el arquero de Santa Fe, quien estuvo bien ubicado y realizó una atajada de gran manera para mantener su arco invicto.
El silbato final de Diego Ulloa sentenció el empate sin goles, dejando la mesa servida para una final de vuelta electrizante. El campeón del fútbol colombiano se definirá el próximo domingo 28 de junio en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. El resultado en El Campín deja al «poderoso» con una ligera ventaja psicológica al cerrar en casa, pero la serie sigue completamente abierta y promete una definición apasionante.