La participación ciudadana en Suba sigue más viva que nunca. Este martes 22 de julio de 2025, la localidad vivirá su Segundo Diálogo Ciudadano sobre Presupuestos Participativos, un espacio pensado para que vecinos y líderes sociales conozcan de primera mano cómo avanzan las propuestas que nacieron de la misma comunidad.
El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas, un escenario que se ha convertido en punto de encuentro para escuchar, proponer y debatir. La jornada será de 3:00 p. m. a 6:00 p. m., con el objetivo de que más personas puedan sumarse y aportar sus ideas y reflexiones.
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Durante este diálogo se hablará sobre la ejecución de proyectos que fueron priorizados por la ciudadanía, los retos que han surgido en el camino y los avances que ya se pueden ver en distintos sectores de la localidad. También se abrirá un espacio para revisar juntos el control social y la transparencia de estos recursos.
Este tipo de encuentros hacen parte de la estrategia Proyecta Local, que busca fortalecer la democracia participativa y recordar que las decisiones locales pueden y deben construirse entre todos. Es una oportunidad para que cada habitante sienta que sus propuestas realmente tienen eco.
Además, la jornada busca inspirar a más personas a sumarse a este ejercicio colectivo. Desde jóvenes hasta adultos mayores, todos tienen algo valioso que aportar para construir un mejor presente y futuro para Suba, como se refleja en la imagen del evento, donde un grupo de mujeres muestra su entusiasmo y compromiso con la localidad.
La invitación está abierta para toda la comunidad subana. Porque, como bien dice el lema que acompaña la actividad: ¡Tu voz cuenta! Y es justamente esa voz ciudadana la que permite que Suba siga avanzando, de la mano de quienes la habitan y la sueñan cada día.
