Vecinos de los alrededores del centro comercial Plaza Imperial y Éxito de Suba expresan su creciente preocupación por el aumento de cambuches instalados sobre la avenida Suba. Según cuentan, en los últimos meses la presencia de habitantes de calle se ha vuelto más notoria y esto ha generado una sensación de inseguridad en la zona.
Comerciantes y residentes aseguran que la situación afecta tanto la movilidad como la percepción de seguridad de quienes transitan por allí a diario. «Uno sale con miedo, sobre todo en las noches, porque se ven más personas pidiendo dinero o revisando las basuras», comenta una vecina que prefiere no dar su nombre.
El problema no solo inquieta por el temor a posibles hurtos o riñas, sino también por las condiciones de salubridad que generan los cambuches improvisados. «Se acumulan basuras, malos olores y hasta roedores», señala otro habitante del sector, preocupado por el impacto en la salud pública.
Algunos vecinos reconocen que los habitantes de calle necesitan apoyo social, pero consideran que la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. «No vemos presencia constante de la policía ni programas que realmente los ayuden a salir de esa situación», agrega un comerciante que trabaja cerca del Éxito.
Mientras tanto, el flujo de personas que visitan Plaza Imperial y Éxito sigue siendo alto, pero muchos admiten que evitan caminar por ciertos tramos de la avenida Suba. «Es triste porque esta era una zona muy tranquila, pero ya da miedo hasta esperar un bus», dice una estudiante que pasa por allí todos los días.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que intervengan de manera integral: no solo retirando los cambuches, sino también ofreciendo soluciones reales de atención social para las personas que viven en la calle. «No queremos que los saquen a la fuerza, sino que les den alternativas dignas», concluyen.
