Ni la lluvia ni el frío lograron opacar el calor humano que se vivió este domingo 18 de mayo en el Parque de la Urbanización Cafam-Bilbao, frente al Colegio Gerardo Molina. Desde las 9 de la mañana, madres, familias y emprendedores se dieron cita en la Feria Empresarial Día de la Madre, organizada por la emisora local Suba Alternativa, para compartir, celebrar y visibilizar el talento local.
El evento, que se extendió hasta las 5 de la tarde, tuvo como propósito central apoyar a los microempresarios del sector, en especial a las madres emprendedoras de Suba, quienes con esfuerzo y creatividad impulsan sus negocios desde casa. Entre productos hechos a mano, alimentos artesanales y servicios variados, la comunidad pudo descubrir todo lo que sus vecinas y vecinos tienen para ofrecer.
Pero más allá del aspecto comercial, la feria también tuvo un enfoque social claro: recuperar espacios públicos que hoy se ven afectados por la venta y consumo de sustancias psicoactivas. Fue un llamado desde la ciudadanía para resignificar estos espacios con cultura, vida y propuestas positivas que construyen tejido social.
Durante la jornada, no faltaron los momentos emotivos. Madres homenajeadas, sorteos, muestras culturales y música en vivo hicieron parte del ambiente festivo. La emisora Suba Alternativa no solo acompañó con cobertura en tiempo real, sino que también se convirtió en puente entre la comunidad y los emprendimientos que nacen en sus barrios.
La asistencia fue constante a lo largo del día, y a pesar de los cambios de clima, el ánimo no decayó. Muchas familias llegaron con sombrillas, termos con café y una gran disposición para apoyar. Fue evidente el deseo colectivo de celebrar lo propio y de valorar a las madres no solo con flores, sino con oportunidades concretas.
