Ambiente

Presidente Petro anuncia medidas para San Andrés, tras el paso del huracán Julia

Presidente Petro anuncia medidas para San Andrés, tras el paso del huracán Julia

Tras recorrer los sectores afectados por el huracán Julia y liderar un puesto de mando unificado en la isla de San Andrés –en el que se evaluaron los daños y el sistema de prevención y resiliencia del archipiélago–, el Presidente Gustavo Petro anunció un conjunto de acciones urgentes frente a la inminencia de nuevos huracanes en el archipiélago, por causa de cambio climático. Entre las medidas se destaca la contratación directa con la comunidad para la reparación de los techos afectados, al igual que la puesta en marcha de un proceso de contratación directa para la edificación de vivienda nueva,…
Lee más
Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Se trata de un corredor ambiental con el que se pretende restaurar, fortalecer y extender el territorio que conforma el Humedal Torca- Guaymaral, el cual con la restauración pasará de tener 34 hectáreas a 75. Así mismo, con la obra se fortalecerá el parque metropolitano Guaymaral que tendrá 75 hectáreas y contará con una red de senderos que permitirán la recreación de las personas. Dentro de la ampliación del área del humedal, se plantean que las zonas de capa vegetal pasen de 115 hectáreas a 421, lo que a su vez contribuirá con la densificación y restauración de la fauna…
Lee más
Feria de tecnologías y movilidad sostenible: opciones para que los transportadores de carga reduzcan las emisiones

Feria de tecnologías y movilidad sostenible: opciones para que los transportadores de carga reduzcan las emisiones

Todos los propietarios de vehículos de carga interesados en conocer las opciones para renovar su vehículo pueden acercarse a la primera Feria de Tecnologías y Movilidad Sostenible, que se llevará a cabo este sábado primero de octubre en las instalaciones del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac), ubicadas en la calle 22 # 68 C – 51, barrio Montevideo, en Fontibón. “Del transporte carretero, el 42 % de las emisiones de material particulado viene del sector de transporte de carga en la ciudad, por eso, la Administración de la alcaldesa Claudia López puso como prioridad aprender y…
Lee más
Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca suscriben convenio para implementar Pagos por Servicios Ambientales en la Bogotá-Región

Alcaldía de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca suscriben convenio para implementar Pagos por Servicios Ambientales en la Bogotá-Región

La Administración de la alcaldesa Claudia López y la Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador Nicolás García Bustos, firmaron un acuerdo para la implementación de estrategias que permitan la conservación ambiental rural y el uso sostenible del recurso hídrico en la Bogotá-Región, a través de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA). "Somos una sola región. Somos una región que progresa unida y que se institucionaliza. Trabajamos en temas de seguridad alimentaria, abastecimiento, movilidad y, por supuesto, en temas ambientales y de protección. El Pago por Servicios Ambientales es una manera, no solamente de proteger la naturaleza, sino de honrar…
Lee más
Avanza el Día sin carro y sin Moto en Bogotá

Avanza el Día sin carro y sin Moto en Bogotá

La jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, que inició a las 5:00 a.m., presenta un balance positivo en materia ambiental y de movilidad. Con corte a las 6:00 a.m., se han validado 162.763 pasajes en el componente Troncal, dual, alimentador y cable, y 220.069 en el Zonal, para un total de 218.307 pasajes validados en el sistema. Esto representa un 13% más en comparación con el día sin carro de 2020. Respecto a los ciclistas, el uso de los ciloparqueaderos de Transmilenio es de 3.115 usuarios, lo que representa el 51% de ocupación. En cuanto a…
Lee más
<em>En Día sin Carro y sin Moto, Secretaría de Ambiente tendrá siete puntos de control a emisiones de vehículos y hará medición de ruido ambiental</em>

En Día sin Carro y sin Moto, Secretaría de Ambiente tendrá siete puntos de control a emisiones de vehículos y hará medición de ruido ambiental

Este 22 de septiembre, desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche, se llevará a cabo el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, una jornada que no se había podido realizar desde febrero de 2020 y que tendrá grandes beneficios ambientales y de movilidad. “Esta es la oportunidad para que los bogotanos y bogotanas nos gocemos el esfuerzo que hemos hecho en términos de infraestructura y la redistribución del espacio público. Bogotá es una ciudad cada vez más agradable para caminar, para andar en bicicleta. Este Día sin Carro y sin Moto se la…
Lee más
¡Este 22 de septiembre vuelve el Día sin Carro y sin Moto a Bogotá!    

¡Este 22 de septiembre vuelve el Día sin Carro y sin Moto a Bogotá!    

Como una de las actividades que engrana con La semana de la Bici, el próximo jueves 22 de septiembre se reactiva en la capital del país la jornada del Día sin Carro y sin Moto de 5 a.m. a 9 p.m. tras dos años de suspensión por la pandemia, con la novedad de que se unen los municipios cundinamarqueses de Mosquera y Chía (6 a.m. – 8 p.m.). La administración Distrital estableció esta fecha que coincide con el Día Mundial sin Automóvil cuando se prevé que en la capital del país, más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejarán…
Lee más
Le piden a los usuarios de moteles evitar arrojar condones a los sanitarios

Le piden a los usuarios de moteles evitar arrojar condones a los sanitarios

Este fin de semana se celebra el Día del Amor y la Amistad, una fecha en la que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) invita a los ciudadanos a entregar un sencillo acto de amor: el condón a la caneca, no al sanitario. Según Cristina Arango, gerente de la EAAB arrojar por la tubería preservativos o material higiénico - como copitos o pañitos húmedos - provoca taponamientos al mezclarse con otros desechos y eleva los riesgos de encharcamientos e inundaciones en la ciudad. Además, estos residuos sanitarios, junto a grasas y escombros, causan un gran impacto ambiental…
Lee más
Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

Premio nobel de economía conoció programa de microsensores de calidad del aire en colegios públicos de Bogotá

El premio Nobel de Economía (2019), Michael Kremer realizó un recorrido por las instalaciones del Colegio Técnico Palermo junto con las secretarias de Educación, Edna Bonilla, y de Ambiente, Carolina Urrutia. Durante la actividad, que también estuvo acompañada por integrantes de la Universidad del Rosario, conocieron los detalles del proyecto “Filtros de aire y aprendizaje estudiantil”. “Estuvimos visitando colegios para ver la relación que hay entre las condiciones ambientales y el desempeño de los estudiantes. Estuvimos visitando un colegio para ver de qué manera monitoreamos y cómo funciona la red de microsensores de Bogotá. Tuvimos la oportunidad de compartir con…
Lee más
Vanti gana Premio Andesco a la Sostenibilidad 2022, en la categoría de Entorno Ambiental

Vanti gana Premio Andesco a la Sostenibilidad 2022, en la categoría de Entorno Ambiental

Vanti ganó el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2022, en la categoría de Entorno Ambiental, por el proyecto de Movilidad Sostenible para el transporte de carga a gas natural, otorgado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, en el marco de su XXIV Congreso, realizado en Cartagena. El premio en Entorno Ambiental tiene como objetivo reconocer los proyectos relacionados con el uso eficiente de recursos, economía circular y protección de ecosistemas, entre otros. Es así como el proyecto Movilidad Sostenible para Transporte de Carga emprendido y presentado por Vanti para evento, promueve e impulsa la…
Lee más