Ambiente

IDIPRON comprometido con el ambiente en el Dia de la Tierra

IDIPRON comprometido con el ambiente en el Dia de la Tierra

La quebrada El Chuscal, una reserva natural ubicada en el sector de El Triángulo en la localidad de San Cristóbal, fue el escenario propicio para conmemorar con una jornada de limpieza de escombros y basuras en el Día Internacional de la Tierra. Una cuadrilla 100 jóvenes beneficiarios del convenio ambiental entre el IDIPRON y el Fondo de Desarrollo Local de la Alcaldía de San Cristóbal participaron junto a la UAESP y la comunidad del sector en la actividad.  Más de 2 toneladas de desechos orgánico e inorgánicos, escombros y llantas fueron retiradas de los senderos de esta fuente hídrica que…
Lee más
En Día Internacional de la Tierra, Secretaría de Ambiente presenta libro digital de relatos escritos por ciudadanos

En Día Internacional de la Tierra, Secretaría de Ambiente presenta libro digital de relatos escritos por ciudadanos

Las percepciones y vivencias de 15 niños, niñas, jóvenes y adultos frente a los escenarios naturales de la ciudad están plasmadas en el libro ‘Relatos urbanos de los ecosistemas bogotanos’, una idea que nació durante la Semana Ambiental 2021 para promover el reconocimiento de los territorios ambientales. La publicación, presentada en conmemoración del Día Internacional de la Tierra, contiene historias que evidencian el cambio de algunos cuerpos de agua en los últimos años, el valor que tienen muchos de los ecosistemas bogotanos para ellos y la importancia de la organización comunitaria para la recuperación y protección de estos. “Con el…
Lee más
“Bogotá ha hecho la tarea y ha tomado acciones para mitigar el cambio climático” secretaria Carolina Urrutia

“Bogotá ha hecho la tarea y ha tomado acciones para mitigar el cambio climático” secretaria Carolina Urrutia

Bogotá ha dado grandes pasos al implementar estrategias orientadas a mitigar los efectos de la crisis climática y lograr ser una ciudad más sostenible y resiliente. Precisamente, en días recientes, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó su sexto reporte, que hace un llamado al planeta a desarrollar acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que la temperatura aumente más de 1.5°C a finales de siglo. “El informe es un respaldo a las decisiones que hemos tomado en Bogotá: las acciones que hemos planteado en nuestro Plan de Desarrollo, Plan de Ordenamiento Territorial,…
Lee más
Distrito realizó operativo de control a los vertimientos que se generan en sector de San Benito

Distrito realizó operativo de control a los vertimientos que se generan en sector de San Benito

La Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Alcaldía Local de Tunjuelito, la Policía Ambiental y Ecológica, la Personería y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, realizó un operativo de verificación, control y seguimiento a los vertimientos y posibles emisiones atmosféricas que se están realizando en el sector de San Benito, en el sur de la ciudad. “Visitamos en la localidad de Tunjuelito, exactamente en el sector de San Benito, unos puntos en donde se están realizando curtido de cueros. En esos puntos estamos verificando el cumplimiento de la normatividad ambiental en materia de vertimientos hacia el alcantarillado.…
Lee más
Grandes avances de la Secretaría de Ambiente en materia del cuidado del agua

Grandes avances de la Secretaría de Ambiente en materia del cuidado del agua

Tras la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Ambiente ha realizado grandes avances en materia del cuidado de este recurso natural. Al tener gran responsabilidad en el cuidado del agua, uno de los avances de acuerdo con lo que dijo la secretaria de Ambiente. Carolina Urrutia, a Suba Alternativa, es la relación con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), donde se reconocen la tipificación, el desarrollo del sistema hídrico y todos los cuerpos de agua que hay en la capital. “En esta administración se aumentaron los suelos protegidos en un 30% junto al incremento de las superficies…
Lee más
Banco Mundial reitera sobre los riesgos en la sostenibilidad de la operación de Ptar Salitre

Banco Mundial reitera sobre los riesgos en la sostenibilidad de la operación de Ptar Salitre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) reitera su preocupación sobre el estado y sostenibilidad del proyecto Planta de Tratamiento de Agua Residual Salitre a raíz del informe de seguimiento presentado por la misión del Banco Mundial a la Planta, llamado “PROYECTO DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO BOGOTÁ" .Las alertas emitidas por la misión del Banco Mundial sobre los Riesgos para la Transferencia y Operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residual Salitre, reiteran la preocupación manifestada por la EAAB, con relación a la recepción de esteproyecto sin cumplir los requerimientos técnicos y de…
Lee más
Bogotá otorgará beneficio ambiental para transportadores de carga liviana a gas

Bogotá otorgará beneficio ambiental para transportadores de carga liviana a gas

Con la expedición del Decreto 546 de 2021, la Administración Distrital, liderada por las Secretarías Distritales de Ambiente y Movilidad, incentivan las prácticas que contribuyen a un mejor aire y la reactivación económica en Bogotá. El Decreto Distrital 546 de 2021 exime de la restricción de circulación ambiental los sábados a los vehículos mayores de 20 años convertidos a gas, y extiende el plazo por seis meses para establecer la regulación de cargue y descargue de mercancías en la ciudad, facilitando la adaptación de las empresas al piloto de cargue y descargue en horarios no convencionales (tardes y noches) que…
Lee más
Ambiente y protección animal, componentes importantes de los Presupuestos Participativos en Suba

Ambiente y protección animal, componentes importantes de los Presupuestos Participativos en Suba

La mesa de Ambiente de los Presupuestos Participativos 2022 que estuvo en la socialización del inicio de los proyectos fue una de la que más tuvo participantes. Dentro del tema Ambiente se destaca el componente de atención a animales que lidera entre otros Alejandra Porras, quien habló con Suba Alternativa y dijo que en estas propuestas ambientales se van a ejecutar iniciativas de protección animal, así como iniciativas de separación en la fuente y reciclaje. Sobre el segundo aspecto, Alejandra dijo que lo que se va a hacer es recuperar la ronda del Río Bogotá y mejorar sus entornos, teniendo…
Lee más
A 2030, el camino para tener un crecimiento económico responsable con el ambiente en Bogotá

A 2030, el camino para tener un crecimiento económico responsable con el ambiente en Bogotá

Impulsar una reactivación económica responsable con el ambiente y lograr que Bogotá sea un referente de ciudad circular, innovadora, inclusiva y sostenible en Latinoamérica son los principales objetivos de la Estrategia Distrital de Crecimiento Verde 2021-2030, que fue presentada por la Secretaría de Ambiente durante la entrega de reconocimientos del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (Pread). "La Estrategia Distrital de Crecimiento Verde que presentamos en Bogotá es una herramienta muy importante para darle al sector privado y a las empresas el papel que se merecen en transformar la forma en que producen y facilitar la forma en que todos y…
Lee más
En Navidad: 1.000 nuevos árboles para Bogotá en Entrenubes

En Navidad: 1.000 nuevos árboles para Bogotá en Entrenubes

Con la plantación de 1.000 nuevos árboles en el parque Entrenubes, la Secretaría de Ambiente en esta Navidad continuó con su trabajo para reverdecer Bogotá, de la mano con entidades del Distrito como el Jardín Botánico y Acueducto, entre otras, para ampliar las coberturas vegetales y adelantar procesos de restauración. “En los últimos días la Secretaría de Ambiente ha plantado más de 1.000 árboles para celebrar la Navidad y cerrar el año con una de nuestras principales responsabilidades: reverdecer a Bogotá. Es un esfuerzo conjunto de muchas entidades y en este 2021 hemos completado un poco más de 138 mil…
Lee más