Bares

Suba Centro: Vecinos exigen control al ruido por bares que no dejan dormir

Suba Centro: Vecinos exigen control al ruido por bares que no dejan dormir

Según los habitantes, la situación los mantiene en un constante estado de zozobra, impidiéndoles descansar adecuadamente y afectando su calidad de vida. "Es un calvario vivir aquí", comenta una residente que prefirió reservar su identidad. "De lunes a domingo, los bares suben el volumen de la música a niveles insoportables, sin importarles que haya familias con niños y personas mayores que necesitan descansar". Los vecinos aseguran que han presentado múltiples quejas ante las autoridades competentes, pero hasta el momento no han visto soluciones efectivas. Los residentes se quejan de que los propietarios de los establecimientos comerciales hacen caso omiso a…
Lee más
Habitantes de La Gaitana, Suba, claman por noches de paz ante ruido excesivo de bares

Habitantes de La Gaitana, Suba, claman por noches de paz ante ruido excesivo de bares

Los residentes del barrio La Gaitana, ubicado en la localidad de Suba, denuncian que el ruido excesivo proveniente de establecimientos comerciales, especialmente bares, se ha convertido en un problema de salud pública que afecta gravemente su calidad de vida. Según los afectados, la música a alto volumen y los gritos de los clientes se extienden hasta altas horas de la madrugada, impidiéndoles conciliar el sueño y desarrollar con normalidad sus actividades diarias. Aseguran que, a pesar de las múltiples quejas, las autoridades no han tomado medidas contundentes para controlar la situación. "Es insoportable, no podemos dormir, los fines de semana…
Lee más
¿Bares clandestinos en Cota?: Comunidad denuncia presunta permisividad de la Alcaldía

¿Bares clandestinos en Cota?: Comunidad denuncia presunta permisividad de la Alcaldía

Habitantes del municipio de Cota, Cundinamarca, han alzado su voz para denunciar la proliferación de establecimientos que operan como bares al aire libre sin las mínimas condiciones de infraestructura y seguridad. El foco de la polémica se centra en lugares como "Zona T", ubicado en la carrera 5 con calle 16, donde se concentran gran cantidad de personas consumiendo alcohol hasta altas horas de la noche. La comunidad manifiesta su preocupación por la aparente permisividad de la Alcaldía Municipal frente a estos establecimientos que funcionan sin ningún tipo de control. Señalan que la falta de infraestructura adecuada, como baños públicos…
Lee más
Turingia: Noches de rumba tienen en jaque la tranquilidad de los residentes

Turingia: Noches de rumba tienen en jaque la tranquilidad de los residentes

Vecinos del sector de Turingia, en la localidad de Suba, denuncian el aumento de bares que operan a altas horas de la noche, perturbando la tranquilidad del sector. Los residentes aseguran que estos establecimientos, al parecer, no contarían con los permisos necesarios para desarrollar este tipo de actividades comerciales, lo que agrava la situación. Las noches de música a alto volumen, gritos y congestión vehicular se han convertido en una constante, afectando la calidad de vida de quienes residen en la zona. La comunidad manifiesta su preocupación por la falta de control sobre estos establecimientos. Aseguran que, a pesar de…
Lee más
Vecinos del barrio MiraFlores en Suba se alzan contra la invasión de bares y el aumento de ruido

Vecinos del barrio MiraFlores en Suba se alzan contra la invasión de bares y el aumento de ruido

En las cercanías del Mirador de los nevados. La comunidad demanda la intervención de las autoridades locales ante la preocupante ocupación del espacio público y la pérdida de tranquilidad en la zona. La situación en el barrio MiraFlores ha generado una fuerte polémica entre los residentes y propietarios de negocios locales. Según testimonios de los vecinos, en los últimos meses se ha observado un incremento en el ruido proveniente de los establecimientos de ocio que han proliferado en la zona. Además, denuncian la ocupación indiscriminada de espacios públicos por parte de estos negocios, lo cual dificulta la movilidad y afecta…
Lee más
Escopolamina y noche de terror en bares de Subazar

Escopolamina y noche de terror en bares de Subazar

El pasado viernes 26 de abril, tres jóvenes salieron de fiesta en los bares de Subazar. Cerca de las dos de la mañana, cámaras registraron que salieron con tres mujeres jóvenes y se subieron a un carro, con el Alkosto de Venecia como última ubicación en sus celulares. Ya para el sábado 27 de abril, los jóvenes no aparecían y sus teléfonos estaban apagados. Imágenes de los desaparecidos se difundieron, y alrededor de las 5:00 pm, dos de ellos fueron encontrados en malas condiciones cerca de El Corral del Restrepo en Bogotá, escopolaminados, golpeados, desorientados y robados. La familia auxilió…
Lee más
Secretaría de Ambiente y establecimientos de comercio nocturno se comprometen a una rumba con menos ruido

Secretaría de Ambiente y establecimientos de comercio nocturno se comprometen a una rumba con menos ruido

Durante la celebración del Día Internacional de Concientización sobre el Ruido, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, lideró un encuentro con propietarios o administradores de bares, gastrobares u otros tipos de establecimientos de comercio nocturnos para que se tome consciencia sobre la importancia de cumplir con las normas ambientales en materia de emisión de ruido y contribuyan a tener una mejor convivencia con los vecinos. “La invitación es un poco a concientizarnos de que la situación del ruido es compleja, queremos abrir espacios para ver cómo podemos mejorar la norma, hay que encontrar la manera de que las estadísticas mejoren,…
Lee más
Cuatro bares fueron sellados en la localidad de Suba este fin de semana

Cuatro bares fueron sellados en la localidad de Suba este fin de semana

En una acción conjunta de la policía de Suba, Alcaldía Local y la secretaría de gobierno de Bogotá realizaron operativos de inspección, vigilancia y control este fin de semana a bares y discotecas de los cuales cuatro establecimientos fueron sellados por incumplimiento de la ley. El alcalde Local de Suba, Julián Moreno afirmó al sistema informativo Suba Alternativa noticias que: “Se visitaron algunos bares y discotecas y se sellaron cuatro bares, encontramos personas sin papeles correspondientes para trabajar, sellamientos por la Ley 232 de establecimientos de comercio y código de policía.” Igualmente, dentro de los operativos se visitaron también los…
Lee más
Suba toma medidas para controlar discotecas y bares este fin de semana

Suba toma medidas para controlar discotecas y bares este fin de semana

La Alcaldía Local de Suba informó sobre la aplicación de operativos de control de establecimientos en los diferentes sectores de “rumba” de la localidad. En las últimas horas las autoridades adelantaron operativos este fin de semana en los sectores de la UPZ de Tibabuyes para controlar discotecas y bares para contrarrestar la eventual presencia de menores de edad en los establecimientos, requisitos de funcionamiento del local comercial y el consumo de licores en espacio público, con el fin de disminuir las riñas. Las acciones han dejado como resultado la visita de 52 establecimientos visitados de los cuales 14 su actividad…
Lee más
Sector entretenimiento abre con aforo hasta del 50% y protocolos de bioseguridad

Sector entretenimiento abre con aforo hasta del 50% y protocolos de bioseguridad

Sector entretenimiento abre con aforo hasta del 50% y protocolos de bioseguridad. La alcaldesa mayor, Claudia López, anunció la reapertura de los sectores que aún faltaban por iniciar su reactivación plena, como el fútbol, los conciertos y las discotecas, gracias a las actuales condiciones epidemiológicas de la ciudad.  La venta y consumo de licor estará restringido en partidos de fútbol y eventos al aire libre. En discotecas, que podrán abrir hasta la 1 de la mañana, sí estará permitido, sin embargo, la Administración Distrital ha insistido en la adecuada ventilación de estos lugares.  “Hoy podemos anunciar con mucha felicidad que…
Lee más